Con Federico Rellihan intratable, autor de 25 puntos, Pedro Echagüe jugó un partido soñado y, concentrado desde el comienzo, derrotó a Vélez Sarsfield por 84-63.
Ni bien empezó el encuentro, los conducidos por Juan Pablo Boadaz encontraron muy rápido la clave del partido: Lautaro Cisterna, Uriel Milazzotto, Federico Castiarena, Federico Rellihan y Nacho Spagnuolo construyeron una defensa aguerrida que dejó muy poco espacio para superar la primera línea, y jugó al límite de la línea de pase con excelente coordinación en los relevos y bloqueos en la zona pintada. Vélez se caracteriza por imponer un juego de definiciones rápidas, atacar la canasta y descargar pases abiertos para sus lanzadores, pero en este partido no le salió nada y desde la banca tampoco encontraron variantes.
El quinteto Guerrero le impidió sacar ventaja en un lugar clave, debajo del canasto, que es donde acostumbra imponer el juego de David Alonso (7 puntos), o Iván Antoniuk (16 puntos), capturando rebotes o trabajando el poste, pero no fue la noche esperada. ¿Y Vélez en defensa? Pagó muy cara la estrategia. Los de Liniers intentaron detener el goleo de los locales con un 2-3 hombre en zona combinada, y le resultó fatal ante jugadores especialistas de tiros a distancia, tanto de 2 y 3 puntos. Con rotaciones rápidas, circulación de balón a velocidad, los “Guerreros” lograron tomar tiros cómodos, que de no ser por la escasa efectividad, la distancia hubiera sido mayor: 20 a 14 cerró el primer cuarto sin preocupaciones.
El segundo cuarto arrancó con la necesidad del equipo visitante de reaccionar rápidamente y cambiar la tendencia del partido. Pero no mostró más que desesperación y falta de ideas para contener a un Echagüe que por momentos se lució con su juego. Un cuarto con 6 recuperos de balón acumulados por el local, y no menos de 10 pelotas pérdidas provocadas a un Velez que se vio confundido por la enorme capacidad defensiva. Todo fue de Echagüe para poner el marcador final del cuarto en 45 a 23. Y sumó otra victoria en los 10 minutos: 25 a 9. Gran trabajó de Cisterna, Rellihan y Spagnuolo, como así también de la banca con los relevos en los momentos justos, impidiendo poner en riesgo la concentración de la defensa, y proteger a los jugadores con faltas acumuladas.
El tercero presentó un Velez distinto. La actitud fue diferente, que se tradujo en otra intensidad en el ataque, destacándose Ivan Antoniuk, Julián Aguirre y Joaquín Ortiz que sostuvieron un goleo ante un Echagüe que se dedicó a mantener la distancia acumulada para evitar sobresaltos. En el Guerrero sobresalió el juego de Santiago Filinich, Nicolás Mendyk y Luciano Canzutti que trabajaron para cerrar el tercer parcial en 67-46, aunque Vélez se quedó con el cuarto por 22-23.
El último capítulo fue un trámite, pero intenso. El Guerrero nunca se entregó y logró imponer su juego en los primeros 5 minutos de juego, que provocó el desánimo de los de Liniers. Con pasajes del juego parecidos al segundo cuarto, hubo momentos que pintaba para sacar mayor ventaja. Es en ese instante que el entrenador velezano Horacio Beigier decidió sacar a sus figuras y darle minutos a los más jóvenes, en clara conclusión de que ya nada puede hacerse. Final con un público que aplaudió de pie esperanzados en la levantada de un equipo que trabaja muy duro para subir en la tabla. Lo hace con humildad y con caracter.
El próximo encuentro será el 4 de marzo con All Boys en Floresta. Un equipo que viene de perder sus 2 partidos disputados. Viajará hasta allí el Guerrero de Flores para consolidar su juego, para mostrar su fortaleza, para seguir ganando, dejando todo en la cancha.
SÍNTESIS
PEDRO ECHAGÜE (84): Milazzotto, Uriel (0); Cisterna, Lautaro (14); Filinich, Santiago (3); Canzutti, Luciano (13); Nardelli, Tomás (4); Spagnuolo, Igancio(14); Rellighan, Federico (25); Bumaschny, Gastón (0); Mendyk, Nicolás (7); Castiarena, Federico (4); Ramos, Gonzalo (0) DT: Juan Pablo Boadaz
VÉLEZ SARFIELD (63): Felipe Sánchez (3), Joaquín Ortiz (9), Julián Aguirre (18), Iván Antoniuk (16), David Alonzo (7), Nahuel Cubito (0), Gastón Di Muro (4), Gonzalo López (4), Marcos Quarone (2), Matías Baudot (0), Tobías Tamagusuku (0) y Matías Florentín (0). DT: Horacio Beigier
Parciales: 20-14, 25-9, 22-23, 17-17.
Fuente: Osky Russo- Prensa Pedro Echague