El Verde encara la recta final de su pretemporada con jugadores que continúan y otros que regresan. Con una fuerte identidad de juego, los de Cequeira apuntan a lograr su primera clasificación a playoffs.
Hindú Club de Resistencia ajusta los últimos detalles antes de su debut en La Liga Federal 2025, en lo que será su cuarta participación consecutiva en la competencia. Con una base consolidada y refuerzos con pasado en el club, el Bólido Verde busca dar un paso más y superar su deuda pendiente: acceder a los playoffs.
"Planificamos partido a partido, pero ya comenzamos a trabajar en lo que será el debut ante Tokio, el domingo 9", señaló el entrenador Luis Cequeira, quien encabeza un cuerpo técnico conformado por Gonzalo Aguirre, Marcelo Cachi e Iván Olmedo (preparador físico), Dardo Mena (médico), Gabriel Baiter (kinesiólogo) y Enzo Fernández (utilero).
Un equipo con identidad y sentido de pertenencia
"Estoy muy contento, fue un arduo trabajo porque tuvimos que comprimir, dado que fuimos los últimos en dar el sí a La Liga Federal. Logramos la continuidad de una base de jugadores y lo importante en esto fue traer nuevamente los que ya han pasado por Hindú y conocen la institución", indicó el DT.
El plantel combina jugadores que renovaron su continuidad con otros que regresaron al club tras pasos por distintas instituciones. Mauro Coronel, el más experimentado del equipo, volverá a ser el entrenador dentro de la cancha, aportando una vasta trayectoria y conocimiento del juego que todo equipo quisiera tener.
Entre los regresos más destacados se encuentran Braian Maglier, surgido de la cantera del club, Maximiliano Barrios, quien jugó La Liga Federal hace dos temporadas con Hindú, y Federico Hoferek, exjuvenil de la institución. También vuelve Santiago Rath, que fue parte del equipo en la última edición.
A ellos se suman los jugadores que continúan: Facundo De Jesús, Máximo Rath, Mauro Coronel y Lucas Coronel, además del fichaje de Valentino Colman (U21), un interno de la ciudad que era la pieza que el cuerpo técnico buscaba. También seguirán Matías Rosales y Tomás Checura.
En cuanto a los juveniles, el club apostó por Dylan Zitterkopf, Uriel Medina, Matías Sabadini, Williams Giménez y Gerónimo Brocal, este último con experiencia en Selección Nacional en categorías formativas.
Estilo de juego y objetivos
Cequeira destacó que el equipo pondrá énfasis en la defensa, con reglas claras en cada situación de juego y variantes tácticas. En ofensiva, Hindú apostará por un estilo dinámico, sin un pivote definido, buscando circulación de balón y opciones efectivas de tiro. "Buscamos mucha dinámica, que todos puedan tocar el balón, encontrando las mejores opciones para un lanzamiento, un rompimiento o lo que más le convenga a Hindú en cada partido", afirmó.
El entrenador también habló de los objetivos del equipo: "Tenemos una deuda pendiente, como bien decía nuestro exentrenador Ramiro Díaz Cuello, que es pasar a los playoffs. En las tres Ligas Federales que jugamos hemos hecho buenas campañas, pero nos quedó el sabor amargo de no lograrlo".
El objetivo inmediato será clasificar a la siguiente fase y, una vez dentro de los playoffs, ir partido a partido. A nivel local, Hindú aspira a ser nuevamente protagonista en el torneo doméstico y a pelear por una de las plazas clasificatorias al Pre-Federal 2025.
"Buscaremos estar en los primeros planos, llegar al último partido tanto de la Apertura como de Clausura a cancha llena. Queremos seguir compitiendo al máximo nivel y que el equipo le dé a la institución el lugar que le corresponde", cerró Cequeira.
Fuente: Prensa Hindú de Resistencia