El salteño cumplió 100 partidos en el TFB con la camiseta de El Tribuno, y compartió la felicidad que siente y algunos recuerdos, habló sobre el presente del club y el partido contra Quimsa en el Vitale.
El armador del Tribuno Básquetbol (TBB), Maximiliano Saravia, sigue festejando los 100 partidos que cumplió con los colores del verdolaga hace dos fechas atrás, contra Talleres de Tafí Viejo en Tucumán. Es el conductor del equipo Federal hace cuatro temporadas. A lo largo de los encuentros disputados, el profesional del Derecho contó lo que sintió cuando llegó a los 100 partidos, eligió uno de tantos momentos lindos que le tocó vivir y puso el foco en lo que viene: el partido de esta noche frente a Quimsa de Santiago del Estero en el Complejo Nicolás Vitale, del barrio El Tribuno, a partir de las 21.
El representante salteño en la tercera división del básquet nacional debía jugar el miércoles pasado como visitante, frente a la fusión tucumana, sin embargo no viajó porque el partido se reprogramó para mayo debido a los cortes de ruta en la provincia.
-
Cumpliste 100 partidos en el Torneo Federal con la camiseta del Tribuno Básquet, ¿imaginabas ibas a llegar a esa cifra, qué sensaciones te generó?
- La verdad que al comenzar la primera temporada con el Tribuno -2017/18- no me lo imaginaba. Pero en la temporada pasada, que fue suspendida, ya lo estaba esperando. Junto con Facu Arias Binda –actualmente en Salta Basket-, que le llevaba dos partidos, jugábamos haciendo números y bueno lamentablemente se suspendió y recién en el partido contra Talleres de Tafí alcancé los 100 partidos representando al Tribuno en el Torneo Federal. La sensación es de mucha alegría, si bien no es un número tan abultado al escucharlo, si uno analiza el Torneo, la fase regular solamente tiene 24 partidos, y a veces hay equipos que no se presentan y esos partidos no suman, entonces viendo todo eso me genera satisfacción por lo que pudimos lograr estos años como equipo y por la dirigencia, ya que año a año los equipos fueron cambiando pero la idea siempre fue la misma y estuvimos peleando todos los playoffs. Además, también tuve la fortuna de no tener problemas físicos y no perderme ningún partido desde que comenzó esta aventura.
-
¿Cuál es el balance de estos primeros 100 partidos? Uno imagina que hay Maxi Saravia para rato...
- El balance es súper positivo, con un presupuesto muy acotado en todas las temporadas el club intentó llegar lo más lejos posible y nos pudimos hacer un nombre. Primera temporada en semis con Lanús, la segunda temporada en cuartos perdemos con Talleres de Tafí Viejo, y luego la tercera que veníamos en los primeros puestos se suspendió. Ahora estamos ahí, segundos, con un partido menos que Belgrano. Entonces mirando para atrás el balance es muy positivo. Después, mi idea siempre fue seguir, no me considero grande (tengo 31 años), gracias a Dios nunca tuve una lesión de gravedad, así que si todo acompaña y la familia, que es el pilar, sigue apoyando y bancando, yo voy a seguir. Y será hasta que el cuerpo no me dé más o hasta que me sienta superado en partidos por otros jugadores de mi posición.
-
Si tuvieras que quedarte con una imagen, un recuerdo, del tiempo transcurrido en los 100 partidos ¿con qué te quedas?
Yo elegiría el primer partido con Lanús, un rival que para la categoría era un gigante. A cancha llena, mi señora y mi bebé de meses habían viajado a acompañarnos y pudimos ganarlo por un punto. Algo que pocos se imaginaban.
-
Acerca de la presente temporada, vuelven a estar en los primeros lugares de la Conferencia Norte, ¿por qué?
- Creo que se debe porque siempre la idea de juego fue la misma. Uno, al jugar en la posición de base es el que tiene que llevar adelante el plan de juego, y en todas las temporadas me dieron la misma responsabilidad. Por ahora sigue funcionando. Además, la dirigencia siempre intentó mantener una base de jugadores para que los nuevos sean los que se acoplen a un sistema de juego y no cambiar todo.
-
¿Es para ilusionarse?
- Recién comienza, vamos 6 partidos, tuvimos varios juegos de local que es una ventaja, así que falta todavía. De todas maneras no se sabe cuándo ilusionarse porque todavía nadie sabe cómo es el formato de juego. Al comenzar el torneo dijeron una cosa, luego con el torneo en marcha lo cambiaron, algo que nunca vi, ni leí ni escuché. Por lo que no sé cómo será todo.
-
Se viene Quimsa este viernes, ¿cómo está el equipo y qué partido crees que se puede desarrollar?
El equipo está muy bien, encontramos muy temprano una química defensiva y en rotar las ayudas por lo que nos da la posibilidad del contragolpe. En ataque todavía no pudimos fluir respecto al juego estacionado pero siempre aparece alguno de los jugadores y es protagonista. Entonces es cuestión de tiempo que comenzamos a ensamblar, estamos entrenando cada uno a conciencia, sabiendo lo que puede dar y no tenemos que perder ese eje. Con Quimsa va a ser un partido duro como todos, ellos intentarán imponer su ritmo de velocidad y nosotros le vamos a pinchar la pelota y hacerle sentir la localía.
Fuente: Prensa El Tribuno.