¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Argentina en Japón 2006

Martes, 15 de Agosto de 2006 / Publicado en
Post Image

En el siguiente informe detallamos el plantel argentino con la ficha personal de cada uno de los 12 jugadores que el 19 de agosto enfrentará a Francia en el debut del Campeonato Mundial de Japón. También recorremos un poco la historia de los mundiales y la actuación de Argentina en los distintos torneos disputados en los últimos 10 años.
PLANTEL ARGENTINO:

4-Scola, Luis, Edad: 26, Altura: 2,06, Posición: Puesto: Ala–pivote, y Ultimo/Actual Club: Tau Cerámica (España).

5-Ginóbili, Emanuel, 29, 1,98, Escolta, San Antonio Spurs (NBA).

6-Sánchez, Juan Ignacio, 30, 1.,90, Base, Unicaja Málaga (España).

7-Oberto, Fabricio, 31, 2,08, Pivote, San Antonio Spurs (NBA).

8-Herrmann Wálter, 26, 2,03, Alero, Unicaja Málaga (España).

9-Fernández, Gabriel, 29, 2,04, Ala-pivote, Varese (Italia).

10-Delfino, Carlos, 24, 1,99, Escolta,  Detroit Pistons (NBA).

11-Prigioni, Pablo, 29, 188, Base, Tau Cerámica (España).

12-Gutiérrez Leonardo, 28, 2,00, Ala-pivote, Boca Juniors.

13-Nocioni, Andrés, 26, 2,00, Alero, Chicago Bulls (NBA).

14-Farabello, Daniel, 30, 1,84, Base, Varese (Italia).

15-Wolkowyski, Rubén, 32, 2,09, Pivote, Khimki (Rusia).

Altura promedio: 1,99 mts.
Edad promedio: 28,0 años
Cuerpo técnico:

Entrenador: Hernández, Sergio
Asistentes: Tolcachier, Enrique - García, Gonzalo
Preparador físico: Alvarez, Manuel
Doctor: Grippo, Diego
Kinesiólogo: González Chamosa, Carlos
Jefe de equipo: Cassettai, Alejandro
Presidente delegación: Vaccaro, Germán
Delegado: Hausberger, Federico
Utilero: Vartanián, Roberto

HISTORIA DE LOS MUNDIALES

Año: 1950, Campeón: Argentina, Segundo: Estados Unidos, Tercero: Chile, Máximo Anotador: Alvaro Salvi (ESP), Jugador Más Valioso: Oscar Furlong (ARG).

Año: 1954: Campeón: Estados Unidos, Segundo: Brasil, Tercero: Filipinas,  Máximo Anotador: Oscar Moglia (URU), Jugador Más Valioso: John Stratton (USA).

Año: 1959: Campeón: Brasil, Segundo: Estados Unidos, Tercero: Chile,  Máximo Anotador: Juan Vicens (PUR), Jugador Más Valioso: Wlamir Marques (BRA).

Año: 1963: Campeón: Brasil, Segundo:Yugoslavia, Tercero: URSS,  Máximo Anotador: Ricardo Duarte (PER), Jugador Más Valioso: Amaury Pasos (BRA).

Año: 1967: Campeón: Unión Soviética, Segundo: Yugoslavia, Tercero: Brasil,  Máximo Anotador:  Bohan Likszo (POL), Jugador Más Valioso: Ivo Daneu (YUG).

Año: 1970: Campeón: Yugoslavia, Segundo: Brasil, Tercero: URSS,  Máximo Anotador: Dong-Pa Shin (COR), Jugador Más Valioso:  Sergei Belov (URSS).

Año: 1974: Campeón: URSS, Segundo: Yugoslavia, Tercero: Estados Unidos,  Máximo Anotador: Arturo Guerrero (MEX), Jugador Más Valioso: John Lucas (USA).

Año: 1978: Campeón: Yugoslavia, Segundo: URSS, Tercero: Brasil,  Máximo Anotador:  Kamil Brabenec (POL), Jugador Más Valioso: Drazen Dalipagic (YUG).

Año: 1982: Campeón: URSS, Segundo: Estados Unidos, Tercero: Yugoslavia, Máximo Anotador: Rolando Frazer (PAN), Jugador Más Valioso: Glenn Rivers (USA).

Año: 1986: Campeón: Estados Unidos, Segundo: URSS, Tercero: Yugoslavia, Máximo Anotador: Nikos Gallis (GRE), Jugador Más Valioso: Drazen Petrovic (YUG).

Año: 1990: Campeón: Yugoslavia, Segundo: URSS, Tercero: Estados Unidos, Máximo Anotador: Oscar (BRA), Jugador Más Valioso: Toni Kukoc (YUG).

Año: 1994: Campeón: Estados Unidos, Segundo: Rusia, Tercero: Croacia, Máximo Anotador: Andrew Gaze (AUS), Jugador Más Valioso: Shaquille O’Neal (USA).

Año: 1998: Campeón: Yugoslavia, Segundo: Rusia, Tercero: Estados Unidos, Máximo Anotador: Alberto Herreros (ESP), Jugador Más Valioso: Dejan Bodiroga (YUG).

Año: 2002: Campeón: Yugoslavia, Segundo:Argentina, Tercero:Alemania, Máximo Anotador: Dirk Nowitzki (ALE), Jugador Más Valioso: Dirk Nowitzki (ALE).

ACTUACIONES DE ARGENTINA EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS

Torneo de las Américas – Premundial (R. Dominicana), Año: 2005, Ubicación: Segundo

Juegos Olímpicos (Grecia), Año: 2004, Ubicación: Primero
Campeonato Sudamericano (Brasil), Año: 2004, Ubicación: Primero

Juegos Panamericanos (R. Dominicana), Año: 2003, Ubicación: Sexto

Campeonato Mundial (Estados Unidos), Año: 2002, Ubicación: Segundo

Torneo de las Americas – Premundial (Argentina), Año: 2001, Ubicación: Primero

Juegos Panamericanos (Canadá), Año: 1999, Ubicación: Cuarto

Campeonato Sudamericano (Argentina), Año: 1999, Ubicación: Segundo

Juegos de la Buena Voluntad (Estados Unidos), Año: 1999, Ubicación: Quinto

Campeonato Sudamericano (Venezuela), Año: 1997, Ubicación: Tercero

Torneos de las Americas – Preolímpico (Argentina), Año: 1995, Ubicación: Segundo

Juegos Panamericanos (Argentina), Año: 1995, Ubicación: Primero.

Prensa CABB

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR