¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Pablo Prigioni y Nicolás Brussino analizaron el estreno en la AmeriCup 2025

Sábado, 23 de Agosto de 2025 / Publicado en Selección Mayor Masculina, Selección Mayor
Post Image

Luego de la victoria ante Nicaragua (94-70), el head coach y el alero argentino dialogaron en conferencia de prensa sobre el debut de la Selección Mayor.

La Selección Mayor Masculina inició con el pie derecho su camino en la AmeriCup 2025, al derrotar a Nicaragua por 94 a 70 en su debut en Managua. El próximo paso se dará el domingo 24 cuando enfrente a República Dominicana, también por el Grupo C de la competencia. Los partidos se transmiten en vivo por TyC Sports, DSports y Courtside 1891.

Tras el estreno continental, Pablo Prigioni valoró la reacción colectiva ante el inicio intenso del local: “Sabíamos que iba a ser un partido difícil, con ellos jugando en casa. Tuvimos un comienzo adverso, pero los chicos se mantuvieron tranquilos y encontraron el momento para entrar en ritmo. Cuando corrimos la cancha, pudimos anotar mucho más”, empezó con su análisis el Head Coach.

Además de resaltar el esfuerzo defensivo sobre las principales figuras nicaragüenses como Kaleb Myers y Jared Ruiz: “Hicimos un gran trabajo sobre ellos y cuando encontramos la manera, ejecutamos mejor nuestro plan de juego. En líneas generales lo controlamos bastante bien”.

Un aspecto central fue la incorporación de nueve jugadores jóvenes en su primer torneo con la mayor: “Se acoplaron muy bien con los más experimentados y pudieron aportar al equipo. Todos estos chicos tienen calidad y talento; jugar con la Selección es otra cosa y aquí lo están descubriendo. La idea de venir con ellos es que empiecen a sentir y a vivir un torneo internacional como la AmeriCup.”, continuó el director técnico durante su explicación.

A su vez, Prigioni destacó la preparación previa del equipo en Europa y el trabajo de construcción del grupo: “La concentración nos sirvió muchísimo. Llevamos tiempo intentando construir al equipo, con mucha gente nueva y jóven. Mientras más larga y organizada sea, en mejores condiciones llegas al torneo”.

Por su parte, Nicolás Brussino analizó el juego desde su rol como referente dentro de la delegación: “El equipo empezó un poco tímido, pero con el correr de los minutos nos fuimos sintiendo más cómodos en ataque. En defensa tratamos de mantener la intensidad y cumplir con nuestro plan de juego”, sumó a su reflexión el Alero de Gran Canaria.

Y agregó: “Es mi primer torneo como el jugador más grande y trato de ayudar a los chicos con consejos y conceptos de juego, para que se sientan cómodos y con confianza. Es un aprendizaje constante para ellos, pero también para mí”, cerró el goleador de la noche con 17 puntos y 4/8 en triples.
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR