- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
La Confederación Argentina de Basquetbol acordó la visita de la selección cubana a nuestro país, a principios de setiembre, para realizar tres partidos amistosos frente a la selección argentina, que viene de salir segunda en el Sudamericano.
Ambos conjuntos participarán del Campeonato Mundial a desarrollarse en San Pablo, Brasil desde el 12 al 23 de setiembre próximo.
La Selección de Cuba arribará a nuestro país el 4 de setiembre y los partidos se disputarán los días 5, 7 y 8 del mismo mes en sedes a designar.
Cabe destacar que el combinado cubano está ranqueado en sexto lugar por la FIBA y que ganó el Premundial realizado el año pasado en República Dominicana, venciendo en la final al actual campeón sudamericano, Brasil. Estos datos muestran que el equipo que estará visitando nuestro país, es de primer nivel en el orden mundial.
Esta es la delegación completa de la Federación Cubana de Baloncesto, la que sólo sufrirá cambios en caso de alguna lesión o inconvenientes de similar envergadura.
No 1, Nombres y Apellidos: Oyanaisis Gelis Gonzalez, Fecha nacimiento: 21/10/83, Función: jugadora.
2 Arlenis Romero Moinelo, 07/02/84, jugadora
3 Taimara Suero Coronado, 21/12/79, jugadora
4, Yamara Amargo Delgado, 28/06/85, jugadora
5, Yuliseny Soria Barò, 08/08/79, jugadora
6, Klavdia Calvo Henry , 05/03/83, jugadora
7, Suchitel Ávila Cazañas, 01/09/82, jugadora
8, Leidis Oquendo Valdés, 23/08/82, jugadora
9, Yakelyn Plutin Tizón, 09/07/79, jugadora
10, Yayma Boulet Peillón, 14/04/83, jugadora
11, Yamilè Martínez Calderón, 11/10/80, jugadora
12, Clenia Noblet Salazar, 26/05/87, jugadora
13, Ruperto Herrera Tabio, 06/12/49, Federativo
14, Armando Acosta Armas, 28/03/61, Director Técnico
15, Margaro Pedroso Pelaez, 28/02/61, Asistente
16, Ernesto Isaac Díaz Cabrera, 03/06/46, Asesor Técnico
17, Hilda Obregón Rodríguez, 15/05/52, Médico
18, José Ramírez Paz, 09/12/50, Delegado
(06-08-2006) ARGENTINA SE QUEDO CON LA PLATA
La Selección Argentina femenina terminó en la segunda colocación del 30º Campeonato Sudamericano de mayores disputado en Asunción, Paraguay, tras caer frente a Brasil por 91 a 62.
El equipo dirigido por Eduardo Pinto jugó un muy buen partido manteniéndose arriba en el marcador hasta el final de tercer cuarto.
En los doce minutos finales del cotejo Brasil ajustó su defensa y mediante un aumento en la eficacia de sus lanzamientos, comenzó a manejar las acciones sacando una distancia en el marcador que iba a ser inalcanzable para nuestra selección.
Con la obtención de este segundo puesto, Argentina consiguió la clasificación al Preolímpico de Valdivia y al Panamericano de Río Janeiro de 2007.
En la lucha por el bronce, Colombia derrotó con lo justo 92 a 89 a su similar de Chile.
Síntesis del partido:
Argentina: Laura Nicolini 3, Cecilia Liñeira 12, Marcela Paoletta 12, Carolina Sánchez (x) 12, Gisela Vega 4 (fi); Verónica Soberón 0, Natalia Ríos 10, Sandra Pavón 2, Alejandra Chesta 2, Gimena Landra 5, Alejandra Fernández 0 y Paula Gatti 0. DT: Eduardo Pinto.
Brasil: Helen 18, Lilian 5, Micaela 15, Cintia 2, Erika 14 (fi); Palmira 7, Ega 12, Kelly 15, Vivian 3 y Silvia 0. DT: Antonio Barbosa.
Parciales: (24-21, 37-35 y 58-63).
Arbitros: Gabriel Baun y Miguel Nieto (Uruguay).
Prensa CABB
Foto: Carlos Alvarez
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.