- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Un gran segundo tiempo le permitió a la Selección Argentina quedarse una vez más con el Torneo Internacional Súper 4 realizado en Santa Fe. Superó en la definición a un duro equipo de España 89 a 76 después de llegar a perder por 16 puntos. Este viernes se despide del país enfrentando a Canadá en el estadio Luna Park. Uruguay le ganó a Canadá 83 a 79 y terminó tercero.
Fue el comienzo menos esperado del equipo de Sergio Hernández. Los primeros diez minutos fueron de rachas. España tuvo dos momentos de muy buen básquet con parciales de (7-0) y (9-2), mientras que Argentina sólo apareció promediando el cuarto (8-0).
Más allá que el equipo de Moncho Monsalve estaba anotando con facilidad y tenía una alta efectividad (6/9 en triples), el equipo argentino no era agresivo en defensa. Por este punto pasó la clave de la primera mitad, donde los españoles dejaron todo lo que tenían (52-39). De los puntos conseguidos por Argentina (39), la mayoría se los habían repartido Scola con 12 puntos, Delfino 11 y Kammerichs 7.
La segunda parte fue otra historia. Una vez más el trabajo colectivo, en esta oportunidad apoyado por la gran tarea de Antonio Porta, Leonardo Gutiérrez y Federico Kammerichs, permitió remontar un partido que se había presentado desfavorable y entrar a la definición sólo dos puntos abajo (60-62).
Todo lo insinuado en el tercer cuarto, se plasmó en los últimos diez minutos. España se apagó definitivamente, el equipo de Sergio Hernández entregó todo su corazón, y ya sin Luis Scola (cargado de faltas) pudo retener el título conseguido en 2006.
Por su parte, Uruguay se quedó con el tercer puesto en el torneo Súper 4. El elenco oriental pudo encontrar su juego recién en el último cuarto, luego de ser sorprendido por un empeñoso conjunto canadiense. El NBA Esteban Batista fue la gran figura del juego con 30 puntos y 16 rebotes. El plantel volverá a Montevideo y el fin de semana viajará a México para finalizar su preparación de cara la Preolímpico de Las Vegas.
Es el momento de seguir mejorando. Lo que quedó claro es que van a tener que entregar todo, los equipos que quieran superar al campeón olímpico. Este viernes 21hs, en el Luna Park, Argentina se despide del país enfrentado a Canadá.
Síntesis de Argentina vs España
Argentina (89): Pablo Prigioni 0, Carlos Delfino 23, Federico Kammerichs 10, Luis Scola 17, Román González 12 (FI), Paolo Quinteros 0, Diego Lo Grippo 1, Juan Gutiérrez 1, Leonardo Gutiérrez 13, Antonio Porta 12. Entrenador: Sergio Hernández.
España (76): Víctor Sada 7, Roberto Guerra 9, Andrés Miso 13, Guillem Rubio 2, Albert Miralles 20 (FI), Saúl Blanco 6, Nacho Martín 0 (x), Juanjo Triguero 13 (x), Sergio Sánchez 3, Sergio Pérez 3, José Amador 0. Entrenador: Moncho Monsalve.
Síntesis de Urugua vs Canadá
Uruguay (83): Martín Osimani 7, Nicolás Mazzarino 23, Mauricio Aguiar 0, Gastón Páez 4, Esteban Batista 30. Fernando Martínez 0, Emilio Taboada 3, Sebastián Izaguirre 0, Luis Silveira 8, Leandro García Morales 0, Omar Galeano 0, Claudio Charquero 8. DT: Alberto Espasandín
Canadá (79): Osvaldo Jeanty 25, Kevin Kloostra 6, Dejan Grkovic 0, Doménico Marcario 3, William Njoku 0, Sefton Barret 4, Charles Hynes-Guery 0, Grsegorz Surmacz 0, Paul Larmand 20, John Bailey 8, Jordan Sabourin 2, Sean Denilson 11. DT: R. Rana
Prensa CABB
Foto: Marcelo Figueras
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.