¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Balance de los argentinos en la primera parte de la temporada

Viernes, 19 de Febrero de 2016 / Publicado en Argentinos en el exterior
Post Image

Llegó el receso por la disputa del Juego de las Estrellas y es hora de hacer un repaso de las actuaciones de Manu Ginóbili, Luis Scola y Pablo Prigioni en lo que va de la 2015/16. Los tres demostraron su calidad y sus equipos están entre los de arriba en cada conferencia.

La temporada 2015/16 de la NBA llegó a su punto medio, marcado por la disputa del Juego de las Estrellas (esta vez fue en Toronto, con triunfo para el Oeste frente al Este). También, por supuesto, significó una semana de descanso para los que no formaron parte del evento, clave para cargar energías rumbo a la recta final del año. Es hora de repasar la actuación de los argentinos en la primera parte de la campaña.

Manu Ginóbili llegó al receso con una gran dualidad. Por un lado, San Antonio es uno de los dos mejores equipos de la fase regular y él es uno de los grandes responsables del buen rendimiento de los texanos. Pero, por el otro, se tuvo que perder los últimos cuatro partidos mientras se recupera de una operación testicular. La lesión se produjo el 3/2, frente a New Orleans, al recibir un rodillazo. Y su regreso no está previsto hasta marzo.

Antes de su problema físico, el bahiense venía mostrando un alto nivel de juego, mucho mejor que en una 2014/15 en donde fue bastante irregular. En su rol de líder de la segunda unidad, el zurdo se mostró con la calidad e inteligencia de siempre, acompañada de buena efectividad. Sus promedios: 10 puntos (45.1% cancha y 37.8% triples, superiores al 42.6% y 34.5% que registró en el curso pasado), 3 rebotes, 3.3 asistencias y 1.1 robos en apenas 19.7 minutos de acción. Los Spurs tienen una marca de 45-8, maravillosa más allá de que están detrás de los Warriors (48-4), quienes parecen los grandes favoritos.

Luis Scola, por su parte, se adaptó bárbaro a su llegada a Toronto, donde se adueñó de la titularidad y logró convertirse en una buena opción ofensiva, sobre todo cuando el pivote Jonas Valanciunas estuvo un mes afuera por lesión. A su calidad y recursos, el capitán de la Selección les agregó un enorme crecimiento en su tiro de tres puntos, donde está consiguiendo las mejores marcas de su carrera: 43.2% de efectividad, anotando 41 triples (en sus ocho temporadas previas había metido un total de 10).

Luifa tiene medias de 9.4 tantos, 5.3 rebotes y casi un pase gol en 22.9 minutos de acción y es una pieza valiosa de unos Raptors que marchan segundos en el Este, con registro de 35-17. Pensar en pelearle el 1 a Cleveland (38-14) no es una locura, sobre todo considerando que los de Canadá tienen a Lowry y DeRozan en gran forma, más una estructura sólida y con mucha confianza.

Pablo Prigioni, en tanto, consiguió ganarse un lugar en la rotación de los Clippers en base a su veteranía, inteligencia y oficio. Y la tuvo que remar bastante, sobre todo durante unas semanas de noviembre y diciembre en las que apenas jugó sólo dos de 17 partidos posibles. Sus números no dicen mucho (2 puntos, 2 asistencias, 1.8 rebotes y 1 robo en 13.5 minutos), aunque su juego va más allá de la estadística. El cordobés cumple con su rol de darle minutos de descanso (y con calidad) al armador titular, Chris Paul. Los Clippers empezaron con un mes complicado, pero recuperaron su forma y están firmes en la cuarta ubicación del Oeste (registro de 35-18).

El ex Knicks y Rockets será el primero en regresar a la acción, cuando el jueves reciba a los Spurs (sin Manu, claro). El viernes será el turno de Scola y los Raptors visitando a Chicago. Comienza la segunda parte de la temporada, la más importante. Y todo parece indicar que nuestros compatriotas serán protagonistas durante los playoffs.

Mail: [email protected]
Twitter: @cabboficial

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR