¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Bárbara Araoz concluyó su temporada

Miércoles, 08 de Marzo de 2017 / Publicado en Argentinos en el exterior, Selección Mayor Femenina
Post Image

La neuquina, que militó la NJCAA estadounidense, no pudo ingresar a la etapa nacional. Gran tarea de Gisel Villarruel en la Lega B. Mariana Krämer campeona de su región va por el ascenso. Todos los detalles.

Hace exactamente una semana, el Marshalltown CC cayó ante Northeast CC, y con ello, le bajó la persiana a su temporada en la NJCAA estadounidense, dentro de la región 11. Fueron en total 27 partidos los que disputó Bárbara Araoz, en los cuales promedió 19 minutos, 5 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia, 1 pérdida, 1 recupero y 1 falta.

Por la reglamentación que rige esta competencia, la neuquina ahora deberá dar el salto a la universidad, dado que completó dos años con las Tigers, en este paso intermedio entre secundaria y casa de altos estudios.

Actualmente la base está evaluando las propuestas que tiene, y en los próximos días resolverá cuál será su futuro, aunque ya está confirmado que seguirá siendo en los Estados Unidos. La frutilla del postre para su año fue ser nombrada hace pocos días como Phi Theta Kappa 2017 All-Iowa Academic Team.

Este reconocimiento es por su labor en tareas comunitarias y también por las calificaciones obtenidas en su carrera. De ser de los mejores promedios del país, recibirá una beca económica para sus estudios universitarios.

En cuanto a rendimientos y resultados, la semana vivida por nuestras embajadoras en la Lega B italiana fue muy buena. Mientras que con el Cestistica Rivana en la región Veneto, Gisel Villarruel cosechó su más alta valoración de la temporada; con el CUS Unime, pero dentro del grupo Sicilia, Mariana Krämer se quedó con la fase regular y ahora irá por el ascenso a la A2, objetivo del cual la distancian dos llaves de playoff.

Continuando en el viejo continente, otra que sigue en la senda triunfal es Inés Orselli. Su Estudiantes de Madrid, en el segundo escalón español, sumó su novena victoria en fila, apretando aún más la parte alta del clasificador en el segmento B, el cual actualmente cuenta con cuatro líderes.

En la elite de aquel país, el Gernika de Victoria Llorente sólo obtuvo alegrías en la doble tanda que debió afrontar, diferenciándose de esta forma del Araski de Cecilia Liñeira y Gisela Vega, el cual tuvo buenas y malas.

Los otros triunfadores fueron el Nápoli de Débora González y Alejandra Chesta en la A1 italiana, mientras que por la segunda fase de la Copa Catalunya, también sonrió el Cerdanyola de Julieta Mungo.

En la otra vereda se situaron Agostina Burani y su Roannais Basket Feminin, que pese a batallar hasta el final no pudo imponerse en la segunda división francesa. Más abultada y sin atenuantes resultó la caída del Barmer TV en la Bundesliga 2 alemana, con una Florencia Palacios que pudo jugar pocos minutos debido a molestas en la espalda.

Los datos a tener en cuenta son los siguientes:

Gisel Villarruel (Cestistica Rivana) consiguió su más alta valoración de la temporada con un +28, dejando atrás el +25 que logró el 30 de octubre ante el Monfalcone.

El repaso de la semana de nuestras embajadoras es el siguiente:

Miércoles 1 de marzo

Liga Femenina 1 (España) Araski 75–70 Mann-Filter
Cecilia Liñeira: Titular, jugó 35 minutos, con 7 puntos (2/4 en dobles, 0/1 en triples, 3/3 en libres), 6 rebotes en defensa, 3 asistencias, 1 recupero, 2 tapas, 2 faltas, 4 recibidas, con valoración de +18.

Gisela Vega: Suplente, jugó 22 minutos, con 12 puntos (5/9 en dobles, 2/2 en libres), 2 rebotes (1 en ataque), 2 pérdidas, 1 tapa recibida, 2 faltas, 2 recibidas, con valoración de +7.

Liga Femenina 1 (España) Gernika 61–50 Spar Citylift Girona
Victoria Llorente: Titular, jugó 19 minutos, con 12 puntos (4/4 en dobles, 1/2 en triples, 1/2 en libres), 1 rebote en ataque, 1 asistencia, 1 recupero, 1 pérdida, 1 tapa, 3 faltas, 4 recibidas, con valoración de +14.

NJCAA, región XI tournament (USA) Marshalltown CC 52–63 Northeast CC
Bárbara Araoz: Titular, jugó 32 minutos, con 1 punto (0/3 en dobles, 0/1 en triples, 1/2 en libres), 5 rebotes (1 en ataque), 3 pérdidas, 1 falta.

NJCAA, región V (USA) Ranger College 52–63 Weatherford College
Manuela Gafre: No jugó.

Sábado 4 de marzo

Bundesliga 2, grupo Norte (Alemania) Barmer TV 38–62 SG Bergische Löwen
Florencia Palacios: Suplente, jugó 10 minutos, con 0 puntos (0/2 en dobles, 0/2 en triples), 5 rebotes (3 en ataque), 2 pérdidas, 1 tapa, 2 faltas.

Liga Femenina 2, grupo B (España) Estudiantes 71–63 Ciudad De los Adelantados
Inés Orselli: Titular, jugó 17 minutos, con 0 puntos (no lanzó), 1 rebote en defensa, 1 recupero, 2 pérdidas, 3 faltas, con valoración de -3.

Liga Femenina 1 (España) Star Center-Uni Ferrol 72–70 Araski
Cecilia Liñeira: Titular, jugó 31 minutos, con 11 puntos (2/4 en dobles, 2/4 en triples, 1/2 en libres), 5 rebotes (1 en ataque), 2 asistencias, 1 recupero, 3 faltas, 1 recibida, con valoración de +12.

Gisela Vega: Titular, jugó 19 minutos, con 4 puntos (2/6 en dobles), 7 rebotes (1 en ataque), 1 recupero, 2 pérdidas, 2 faltas, 1 recibida, con valoración de +5.

Lega B, región Veneto (Italia) Cestistica Rivana 87–57 BK Montecchio Magg.
Gisel Villarruel: Titular, jugó 24 minutos, con 20 puntos (4/6 en dobles, 2/4 en triples, 6/6 en libres), 2 rebotes en defensa, 5 pérdidas, 2 faltas, 3 recibidas, con valoración de +28.

Liga Femenina 1 (España) Embutidos Pajariel Bembibre PD 66–77 Gernika
Victoria Llorente: Titular, jugó 18 minutos, con 6 puntos (3/4 en dobles, 0/2 en triples, 0/3 en libres), 2 rebotes (1 en ataque), 1 pérdida, 3 faltas, 2 recibidas, con valoración de 0.

Ligue Feminine 2 (Francia) Avenir Basket Chartres 59–53 Roannais Basket Feminin
Agostina Burani: Titular, jugó 35 minutos, con 4 puntos (2/7 en dobles, 0/3 en triples), 6 rebotes (1 en ataque), 1 pérdida, 1 recupero, 2 tapas, 2 faltas, 1 recibida, con valoración de +4.

Domingo 5 de marzo

Copa Catalunya (España) Cerdanyola 60–47 Unilever Viladecans BF
Julieta Mungo: Titular, jugó 30 minutos, 7 puntos (1/6 en dobles, 1/4 en triples, 2/4 en libres), 6 rebotes (1 en ataque), 1 recupero, 3 pérdidas, 2 asistencias, 3 faltas, 2 recibidas, con valoración de +2.

Lega A1 (Italia) Carispezia La Spezia 72–82 Nápoli
Débora Gonnzález: Titular, jugó 27 minutos, con 8 puntos (1/3 en dobles, 1/4 en triples, 3/4 en libres), 3 pérdidas, 1 recupero, 1 asistencia, 4 faltas, 2 recibidas, con valoración de -1.

Alejandra Chesta: Suplente, jugó 3 minutos, con 0 puntos (no lanzó al aro), 1 falta, con valoración de -1.

Lega B, región Sicilia (Italia) CUS Unime 57–45 Ass. Pol. Dil. Rainbow Catania
Mariana Krämer: 13 puntos.

Las posiciones en cada una de estas ligas quedaron de la siguiente manera:

Ranger College (USA) de Manuela Galfre en la NJCAA, región V, división NTJCAC
Concluyó tercera la fase regular (de ocho), con un récord de 8-6, y un general de 17-13, producto de un 10-4 como local, 6-6 de visitante y 1-3 en territorio neutral. Este miércoles iniciará playoff buscando un lugar en las nacionales.

Marshalltown CC (USA) de Bárbara Araoz en la NJCAA, región XI
Con la derrota en playoff ante Northeast, cerró su temporada. Al haber sido su segundo año en el college, Bárbara deberá obligatoriamente emigrar a una universidad para continuar jugando por otros cuatro años.

Corinthians (Brasil) de Melisa Gretter en la Liga de Basquete Feminino
Continúa en lo más alto del clasificador (de seis) con récord de 13-1, muy por encima de sus más inmediatos perseguidores: Uninassau (10-4) y Santo André (10-6).

Gernika (España) de Victoria Llorente en la Liga Femenina 1
Se mantiene en la tercera ubicación (de 14) con una marca de 15-7, por encima del 12-10 que ostenta el Araski, y por debajo del Spar Citylift Girona con 19-3.

Araski (España) de Cecilia Liñeira y Gisela Vega en la Liga Femenina 1
Pese a haber caído en la última fecha, sigue en el cuarto lugar (de 14) con récord de 12-10, idéntico registro que el Star Center-Uni Ferrol. El Gernika se sitúa arriba con 15-7, y el Campus Promete LF1 por detrás con 11-11.

Estudiantes (España) de Inés Orselli en la Liga Femenina 2, grupo B
Alcanzó su novena victoria en fila, y con ello, llegó a lo más alto del clasificador (de 14), donde también se ubican otros tres equipos, todos con marca de 16-5. Lejos queda el tridente de segundos: Adareva, Distrito Olimpico y Basket Antigu con 12-9.

Cerdanyola (España) de Julieta Mungo en la Copa Catalunya
La victoria del fin de semana le permitió permanecer en la tercera ubicación (de 10) con registro de 7-3, por detrás del Basquet Draft Gramenet A (8-2) y por encima del Basket Almeda (6-4).

Nápoli (Italia) de Débora González y Alejandra Chesta en la Lega A1
Marcha quinto (de 12) con marca de 13-6, por detrás del Fila San Martino (14-5), y por encima del Passalacqua Ragusa (12-7) rival al que enfrentará este fin de semana.

Marghera (Italia) de Macarena Rosset en la Lega A2, grupo B
La tabla no sufrió modificaciones dado a que el fin de semana se desarrolló el Final Eight de la Copa Italia. Las Giants se ubican terceras (de 13), por detrás del Vicenza (16-2) y por arriba del Civitanova Marche (12-6).

Cestistica Rivana (Italia) de Gisel Villarruel en la Lega B, región Veneto
Llegando a la recta final de la fase regular (quedan cinco juegos), se ubica cuarto (de 13) con registro de 13-6, por debajo del dueto de segundos (Bolzano y Ponzano) con marca de 15-4, y por arriba del Monfalcone (11-7).

CUS Unime (Italia) de Mariana Krämer en la Lega B, región Sicilia
Se coronó campeona de la fase regular (de 8), cerrando invicta la segunda fase con marca de 15-2. Ahora jugará playoff al mejor de tres ante el Virtus Eirene. De ganar, avanzará a la instancia nacional, donde se medirá en juego de ida y vuelta ante un elenco de la región Nápoli. Si se queda con ese cruce habrá logrado el ascenso a la A2.

Roannais Basket Feminin (Francia) de Agostina Burani en la Ligue Feminine 2
La última derrota no le permitió despegarse del lote de abajo. Se mantiene décimo segundo (de 14), con registro de 6-14, al igual que el Dunkerque Malo Basket Club. Por detrás tiene al Limoges ABC En Limousin (5-15) y por encima tanto al Aulnoye AS como al S.I. Graffenstaden con 20-8; este último, su próximo rival de turno.

Barmer TV Wuppertal (Alemania) de Florencia Palacios en la Bundesliga 2, región Norte
Con solo dos fechas por delante para concluir la fase regular, parece estar condenado al descenso, debido a que sigue último (de 12) con récord de 2-18, y quien más cerca se sitúa es el Eintracht Braunschweig con una victoria más. De allí el salto es de cinco triunfos de diferencia a favor del Osnabrücker TB.

Inicia una semana de las más importantes hasta aquí, dado a que dos embajadoras afrontarán playoff. La primera en saltar a la cancha será Manuela Galfre, quien junto con las Ranger vivirán la etapa decisiva en búsqueda de quedarse con el cetro de su región y llegar a las nacionales en la NJCAA estadounidense. Como ocurrió con Araoz, si no gana, se despedirá hasta la próxima temporada.

La otra que dará este paso será Mariana Krämer en la Lega B italiana, región Sicilia, aunque en su caso, en una serie al mejor de tres partidos. De superar esta instancia, cruzará con un club de la región Nápoli, en un choque de ida y vuelta. Si lo vence, habrá ascendido a la A2.

Otras tres compatriotas tendrán desafíos importantes, dado a que se darán ante rivales directos en clasificadores a los cuales les quedan pocos casilleros por completar.

El Cestistica Rivana de Gisel Villarruel, en la Lega B italiana, región Veneto, cruzará ante el Bolzano, actual segundo. En la A1 de aquel país, el Nápoli de Débora González y Alejandra Chesta enfrentará al Passalacqua Ragusa, quien se sitúa inmediatamente por encima de ellas; al tiempo que en idéntico caso, pero en el segundo nivel francés, el Roannais de Agostina Burani recibirá al S.I. Graffenstaden.

Quien volverá al ruedo con dos partidos será el Corinthians de Melisa Gretter en la primera división brasileña; no así el Marghera de Macarena Rosset en la A2 italiana, el cual afrontará su fecha libre por fixture.

Aquí el repaso para no perderse detalle:

Miércoles 8 de marzo

18:00 – Por la primera llave de playoff en la NJCAA Region V Tournament estadounidense, el Ranger College de Manuela Galfre se medirá ante South Plains. De ganar seguirá en carrera; caso contrario habrá concluido su temporada. Podrá verse a través de www.psblive.tv

20:00 – Por una nueva jornada de la Liga de Basquete Feminino brasileña, el Corinthians de Melisa Gretter recibirá al Uninassau.

Viernes 10 de marzo

20:00 – Por una nueva fecha de la Liga de Basquete Feminino brasileña, el Corinthians de Melisa Gretter recibirá al Uninassau.

Sábado 11 de marzo

14:00 – Por la vigésimo segunda fecha de la Lega B italiana, región Veneto, el Cestistica Rivana de Gisel Villarruel visitará al Bolzano.

14:15 – Por la vigésimo segunda fecha de la Liga Femenina 2 española, grupo B, el Estudiantes de Inés Orselli visitará al Valencia BC.

14:30 – Por la vigésima tercera fecha de la Liga Femenina 1 española, el Gernika de Victoria Llorente recibirá al Cadi La Seu.

14:30 – Por la vigésima tercera fecha de la Liga Femenina 1 española, el Araski de Cecilia Liñeira y Gisela Vega recibirá al CB Al-Qázeres Extremadura.

16:00 – Por la vigésimo primera fecha de la Ligue Feminine 2 francesa, el Roannais Basket Feminin de Agostina Burani recibirá al S.I. Graffenstaden.

Domingo 12 de marzo

8:15 – Por la tercera fecha de segunda fase de la Copa Catalunya, el Cerdanyola de Julieta Mungo visitará al Camping Bianya Roser A.

12:30 – Por la vigésimo primera fecha de la Bundesliga 2 alemana, grupo Norte, el Barmer TV de Florencia Palacios visitará al Krofdorf Knights.

14:00 – Por la vigésima fecha de la Lega A1 italiana, el Nápoli de Débora González y Alejandra Chesta, recibirá al Passalacqua Ragusa.

14:00 – Por la Lega B italiana, región Sicilia, en el primer juego de playoff semifinales (al mejor de tres) el CUS Unime de Mariana Krämer recibirá al Virtus Eirene.

Foto: Bárbara Araoz – Marshalltown CC.

Emanuel Niel
[email protected]
@ManuNiel
@cabboficial

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR