El jugador de 22 años compartió con Prensa CAB sus sensaciones al representar a la Selección en los Juegos Panamericanos.
Bautista Lugarini es uno de los jugadores que encararán desde este martes (10.30hs ARG vs Venezuela) el debut del básquet masculino en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. De gran presente con Instituto de Córdoba con la clasificación al Súper 6 de La Liga Sudamericana y un sólido arranque en La Liga Nacional, expresó sus impresiones sobre esta convocatoria y oportunidad en la Selección mayor.
"Volver a vestir esta camiseta después de participar en mundiales juveniles, pero ahora con el equipo mayor en un torneo tan crucial, es algo especial y motivo de orgullo", destacó el jugador.
En referencia a las prácticas previas al viaje a Santiago de Chile, tanto en el CENARD como en River, Lugarini señaló: "Desde el primer entrenamiento hasta el último, hemos evolucionado mucho, conociéndonos mejor y ajustando los detalles pendientes. Creo que con el transcurso de los días, mejoraremos aún más".
Además de sus participaciones en torneos juveniles con la Selección albiceleste, el nacido en San Nicolás tuvo experiencia como sparring en procesos anteriores de la selección mayor. Ahora, su rol es ser uno más dentro del plantel formal: "Ser parte del grupo implica una presión y una responsabilidad distintas, y personalmente creo que llega en un momento oportuno. Mi buen arranque en La Liga, tanto a nivel individual como colectivo, me hace sentir más maduro como jugador ahora que tengo 22 años. Estoy seguro de que podré aprovechar esta oportunidad de una manera diferente".
En relación a su participación en los Juegos Mundiales Universitarios, donde el equipo nacional quedó en el cuarto lugar, Lugarini dijo: "La experiencia en China fue hermosa pero, deportivamente, competir en este torneo con selecciones mayores y jugadores más experimentados será un desafío diferente".
Finalmente, Lugarini resaltó lo que puede aportar al equipo de Leandro Ramella y qué espera el entrenador en los Juegos Panamericanos 2023: "Se nos pide principalmente dinamismo; buscaremos un juego rápido, con muchas posesiones, propio del básquet moderno. Desde mi posición, puedo brindar versatilidad y tiro exterior".
La Selección masculina compartirá el Grupo A con: Venezuela, Panamá y República Dominicana. La fase de grupos está programadas desde el martes 31 al jueves 2 de noviembre. Reclasificación y semifinales serán el viernes 3 y las Finales el sábado 4. Los cuatro (4) equipos que finalicen en la 3ra y 4ta posición de cada grupo participarán de los juegos de reclasificación. Mientras tanto que los cuatro (4) equipos que ocupen en las primeras dos (2) posiciones de cada grupo jugarán la fase semifinal.
CALENDARIO DE LA SELECCIÓN MASCULINA
• Martes 31: Argentina – Venezuela
• Miércoles 1°: Panamá – Argentina
• Jueves 2: Argentina – República Dominicana
La Selección masculina consiguió dos medallas de oro en Juegos Panamericanos en su historia (Mar del Plata 1995 y Lima 2019), además de 2 medallas de plata (Buenos Aires 1951 y México 1955).