- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Desde esta tarde, y hasta el domingo, los cuatro clasificados del interior del país, más los dos representantes de FeBAMBA se reunirán en Río Gallegos, para conocer al campeón.
Una competencia exigente de principio a fin llega a su final. Desde esta tarde, los seis últimos clasificados se darán cita en la austral Río Gallegos, para eliminarse entre sí y coronar el venidero domingo al nuevo campeón de la categoría.
A esta instancia arribaron el anfitrión San Miguel, el Club Español de Plottier, Atalaya de Rosario y el Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay; a los cuales se les agregan tanto Vélez como Lanús, provenientes de FeBAMBA.
Como viene ocurriendo, esta instancia contará de dos fases. La primera, se celebrará hoy y mañana; donde los seis equipos serán divididos en dos grupos, y los mejores dos de cada uno de estos avanzarán a semifinales.
Allí arrancará el segundo estadío, el cual se disputará el sábado 14 con las semifinales, y domingo 15 con la resolución del podio. Todos los juegos contarán con streaming y estadísticas online a través de este sitio.
Sirviendo como resumen, aquí un repaso de cómo arriban los cuatro conjuntos del interior del país:
San Miguel (6-0): Federación Deportiva YPF (62-37), Gimnasia y Esgrima (92-34), UOM (58-48), Esc.Mun. Pico Truncado (60-41), Hispano (67-41) y UOM (71-51). En total anotó 410 puntos (68.3 por juego) y recibió 252 (42.0 por juego).
Centro Español (6-0): Esc.Mun. Bariloche (47-23), Andes Talleres (56-54), All Boys (65-46), Pacífico (59-44), Esc.Mun. Zapala (65-35), y Esc.Mun. Bariloche (49-44). En total anotó 341 puntos (56.8 por juego) y recibió 246 (41.0).
Rocamora (5-0): Juventud Unida (53-48), Hércules (59-57), Villa 20 de Febrero (50-30), Juventud Unida (57-52), y Estudiantes (68-48). En total anotó 287 puntos (57.4) y recibió 235 (47.0).
Atalaya (4-1): Ben Hur (56-52), Comercio (90-27), Bolivar (79-42), Ben Hur (60-79) y Talleres RPB (68-51). En total anotó 353 puntos (70.6 por juego) y recibió 251 (50.2).
La conformación de ambas zonas para abrir el hexagonal es la siguiente:
Zona “A”: 1° FeBAMBA (Vélez), 1° zona “1” (San Miguel) y 1° zona “3” (Atalaya).
Zona “B”: 2° FeBAMBA (Lanús), 1° zona “2” (Centro Español) y 1° zona “4” (Rocamora).
El fixture completo de aquí al domingo quedó confeccionado de la siguiente forma:
Jueves 12
19:00 – zona “B” - Rocamora vs Lanús
21:00 – zona “A” – Atalaya vs Vélez
Viernes 13
10:00 – zona “B” – Lanús vs Centro Español
12:00 – zona “A” – San Miguel vs Vélez
18:00 – zona “B” – Rocamora vs Centro Español
20:00 – zona “A” – San Miguel vs Atalaya
Sábado 14
16:00 – 5to puesto – 3° Zona “A” vs 3° Zona “B”
18:00 – 1° Zona “B” vs 2° Zona “A”
20:00 – 1° Zona “A” vs 2° Zona “B”
Domingo 15
12:00 – Perdedores de semifinales
14:00 – Ganadores de semifinales
Fuente: Prensa Atalaya.
Emanuel Niel
[email protected]
@ManuNiel
@cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.