¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Conocidos los finalistas del Argentino de Clubes U17 femenino

Domingo, 01 de Octubre de 2017 / Publicado en Liga Federal Formativa
Post Image

San Miguel de Río Gallegos, Centro Español de Plottier, Atalaya de Rosario y Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay, llegaron al hexagonal final.

En el segmento “1” UOM de Río Grande cerró su participación con victoria por 60-35 ante Gimnasia y Esgrima Comodoro Rivadavia. Los parciales se dieron 14-8, 16-9, 16-9 y 14-9. En las fueguinas Ana Carrillo sumó 12 puntos, escoltada por el tándem Miranda-Márquez con 22 (11 cada una). En las chubutanas, ninguna rompió la barrera de los diez, siendo Micaela Temprano la que más lejos llegó con 6.

Por su parte San Miguel abrochó su llegada al hexagonal final, luego de superar por 62-37 a la Federación Deportiva YPF y terminar de forma invicta su paso por las semifinales. Los cuartos fueron de 22-9, 20-8, 16-12 y 4-8. Débora Coli concluyó como goleadora de las santacruceñas con 20 tantos; siendo Candela Vázquez la referente chubutana con 9.

En el “2”, Andes Talleres abrió la jornada superando a All Boys por 52-42, bajo una prolongación de 14-15, 4-9, 22-10 y 12-8. Por las cuyanas, y llegando como relevo, Joaquina Piñera sumó 12 puntos; siendo Milena Deluca la máxima artillera en las pampeanas con 16.

Acto seguido, Centro Español selló su acceso a la definición del torneo, imponiéndose por 47-23 a la Escuela Municipal de Bariloche. Los parciales fueron de 10-5, 12-5, 18-5 y 7-8. Iara Parra fue la máxima anotadora del triunfador con 15, mientras que por el derrotado Paulina Lazar sumó 7.

El grupo “3” entregó el primer suplementario del torneo. Luego de igualar en 53, Bolivar se llevó la prórroga por 13-9 y de esa manera se impuso a Comercio, 66-62. Los restantes cuartos cerraron 20-10, 15-11, 9-8 y 9-24. Josefina Cruañez comandó a las cordobesas con 30 unidades, siendo Aylen Artola la referente en las bonaerenses con 26.

Y como se esperaba, también tuvo un duelo de ensueño, el cual tranquilamente podría haber sido el cotejo de la final. Apasionante de principio a fin, Atalaya terminó ganándole a Ben Hur por 56-52, con una seguidilla de 10-5, 17-15, 11-12 y 18-20.

En el vencedor, la capitana Chiara De Virgilio lideró la ofensiva con 17 puntos, seguida de cerca por María Victoria Fux con 16. En las rafaelinas, Laila Raviolo cosechó 21, y Candela Gentinetta otros 19. Con esta conquista, las rosarinas cerraron invictas y se metieron al hexagonal final.

En la zona “4” Hércules se sacó la espina de las primeras dos jornadas, y bajo una concatenación de 8-11, 13-13, 20-14 y 22-9, doblegó a la Unión de Centros Vecinales por 70-47. Las chaqueñas se apoyaron en la labor de Rocío Lezcano, autora de 23 tantos. Por las salteñas Eliana Olmos consiguió 25.

Electrizante de principio a fin, el cotejo que definió al primero del grupo no fue apto para cardíacos. Corriendo de atrás, el Tomás de Rocamora asestó el golpe jugo en los instantes finales, y por ello superó a Juventud Unida por 53-48 (10-14, 15-15, 13-10 y 15-9). Camila Suárez volvió a ser clave en el cuadro de Concepción del Uruguay con 24 puntos; mientras que en las de Gualeguaychú no alcanzaron los 17 de Antonella Casas.

De esta manera ya están definidos todos los equipos para el hexagonal final, el cual se desarrollará del 12 al 15 de octubre; y también sus ubicaciones para los triangulares que abrirán dicha definición:

Zona “A”: 1° FeBAMBA (Vélez), 1° zona “1” (San Miguel) y 1° zona “3” (Atalaya).
Zona “B”: 2° FeBAMBA (Lanús), 1° zona “2” (Centro Español) y 1° zona “4” ().

Foto: Melisa Gretter dando el salto inicial en Ben Hur vs Atalaya.

Emanuel Niel
[email protected]
@ManuNiel
@cabboficial

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR