¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Definidos los clasificados a los Cuadrangulares Semifinales en el Argentino de Clubes U13 femenino

Domingo, 30 de Septiembre de 2018 / Publicado en Liga Federal Formativa
Post Image

El domingo terminó de armar la grilla de la siguiente instancia del Argentino de Clubes U13. A continuación el detalle zona por zona.

Antes de comenzar el repaso por los resultados de la Conferencia Norte, vale repasar qué equipos clasificaban a los Cuadrangulares Semifinales: Los dos mejores de cada zona, además de los dos mejores terceros entre los grupos “A”, “B”, y el “E” de la Conferencia Sur.

Conferencia Norte – Zona “A”
Abriendo la jornada, Talleres de Villa Gobernador Gálvez necesitó de un tiempo suplementario para doblegar a Presidente Derqui por 50-48, y de esa forma asegurarse el segundo puesto. Llegando como relevo, Antonella Roca sumo 17 en el triunfador. Por Derqui no alcanzaron los 13 de Sasha Herrera.

A continuación, Alba de Maciel le puso un broche de oro a esta primera fase, doblegando a Regatas de San Nicolás por 77-27, con otra gran labor de Angelica Giacone, la cual terminó con 26 unidades, 14 rebotes, y una valoración de +34. Albertina Perazo guió la ofensiva nicoleña con 12.

Conferencia Norte – Zona “B”
Rocamora se quedó con el segmento. Las chicas de Concepción del Uruguay doblegaron a Atlético Tala por 45-35, con una gran actuación de Delfina Cergeneux consiguiendo 12 puntos y 13 rebotes. En el perdedor, que se despidió sin victorias, Naomi Milezzi fue la más encumbrada, con 8 tantos y 13 cristales.

A continuación Central Entrerriano y Parque Sur hicieron negocio. Es que si bien las chicas de Gualeguaychú se impusieron por 72-66 y quedaron segundas, la diferencia le sirvió a las “remeras” para avanzar como uno de los dos mejores terceros, en esa tabla aparte con sus partes de los segmentos “A” y “E” (Conferencia Sur).

Conferencia Norte – Zona “C”
Bajándole la persiana a este segmento, Universitario de Córdoba se impuso a la Escuela Municipal de Tío Pujio por 46-34, y de esta manera no sólo se llevó el primer puesto, sino que le evitó la calculadora a Luján de Cuyo, que pasó como segundo. Nahir Ferreyra fue la única jugadora en el vencedor en alcanzar el doble dígito de puntos, con 11.

Antes de comenzar el repaso por los resultados de la Conferencia Sur, vale repasar qué equipos clasificaban a los Cuadrangulares Semifinales: Los primeros de cada zona, además del segundo del grupo “E”, el mejor segundo entre los segmentos “A” y “B”, y el mejor segundo entre los segmentos “C” y “D”. El tercero se a zona “E” era cotejado con sus pares de los grupos “A” y “B” de la Conferencia Norte.

Conferencia Sur – Zona “A”
Centro Español no sólo le ganó el clásico de la ciudad a Club Plottier por un vibrante 61-59, sino que además se quedó con el grupo. Juana Tapia fue la máxima artillera de las triunfantes con 15 unidades. De igual manera, el “celeste” se metió a la siguiente instancia, como el mejor segundo, en relación a los segmentos “A” y “B”.

Conferencia Sur – Zona “B”
Gregorio Álvarez de Neuquén se quedó con el grupo. Le ganó con claridad a El Biguá, en duelo de neuquinos, por 54-39, con Lourdes Briones nuevamente siendo la máxima exponente ofensiva de las triunfantes con 31 unidades. Por las “verdes”, Camila Coria consiguió 11 y 9 rebotes.

Conferencia Sur – Zona “C”
Germinal de Rawson se quedó con el grupo y aseguró su lugar en la siguiente instancia. Superó por 43-27 a la Federación Deportiva YPF, y la dejó fuera de competencia (quedó con marca de 1-1, un -12, pero menos puntos a favor que Junior). En el vencedor, la capitana Guillermina Conde sumó 16 puntos más 8 rebotes. Por el perdedor Jana Tunesi cosechó 9.

Conferencia Sur – Zona “D”
En el sur del país, San Miguel de Río Gallegos se quedó con el derby de cuadros riogalleguenses al superar por 72-50 a Hispano Americano. Con esta victoria, las “santas” se adjudicaron el grupo, y por tener mejor diferencia de anotados (-) recibidos que la Federación Deportiva YPF, integrante del grupo “C”; también avanzó el Juniors de Puerto Deseado como mejor segundo entre ambos segmentos (marca de 1-1, un -12, pero más puntos a favor que Federación YPF).

Conferencia Sur – Zona “E”
Un Wilde con el número asegurado desde la noche del sábado, se pudo dar el lujo de rotar el equipo y por ello, en un trámite sumamente atractivo, terminó cayendo ante Berazategui, que ya se sabía cuarto, por 54-52. Rocío Daivez lideró al “aurinegro” con 14 puntos y 15 rebotes; mientras que por Wilde, Delfina Crevani sumó 15.

Lanús en tanto se quedó con el segundo puesto. Venció a Centro Galicia por 58-46, siendo Delfina Zapata su goleadora con 16 puntos. En las “gallegas”, que avanzaron como uno de los mejores terceros, el tándem compuesto por Stankiewiccz y Da García combinó 18 tantos (9 cada una).

De esta manera, los clasificados a los Cuadrangulares Semifinales son:

Alba de Maciel, Talleres de Villa Gobernador Gálvez, Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay, Central Entrerriano de Gualeguaychú, Parque Sur de Concepción del Uruguay, Universitario de Córdoba, Escuela Municipal de Luján de Cuyo, Centro Español de Plottier, Club Plottier, Gregorio Álvarez de Neuquén, Germinal de Rawson, San Miguel de Río Gallegos, Junior de Puerto Deseado, Wilde, Lanús, Centro Galicia.

Las zonas de Semifinales quedaron diagramadas de la siguiente manera:

Conferencia Norte – Zona 1
Alba de Maciel, Talleres de Villa Gobernador Gálvez, Universitario de Córdoba y Municipalidad de Luján de Cuyo.

Conferencia Norte – Zona 2
Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay, Parque Sur de Concepción del Uruguay, Central Entrerriano de Gualeguaychú y Centro Galicia de Olivos.

Conferencia Sur – Zona 3
Centro Español de Plottier, Club Plottier, Wilde y Lanús

Conferencia Sur – Zona 4
Gregorio Álvarez de Neuquén, Germinal de Rawson, Junior de Puerto Deseado y San Miguel de Río Gallegos.

Foto: Salto Inicial.
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR