- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Con esta frase, el entrenador del Seleccionado Nacional femenino U15 resumió la actuación de su equipo en el 17º Campeonato Sudamericano disputado en Uruguay, donde nuestras chicas consiguieron la medalla de plata y por consecuencia la clasificación al premundial U16 del 2011.
“Fue una buena actuación del equipo nacional, teniendo en cuenta que se suspendieron dos concentraciones y no pudimos jugar ningún partido internacional previo al torneo. Siempre el torneo U15 es el debut de las jugadoras a nivel internacional y debe producirse una adaptación lógica”, comenzó diciendo el técnico argentino, Eduardo Pinto, en diálogo con CABB.com.ar
En el Sudamericano femenino U15 celebrado recientemente en la ciudad uruguaya de Trinidad, Argentina ganó su grupo tras vencer sin inconvenientes en el debut a Perú por 72 a 33 y posteriormente a Chile por 76 a 68. Luego superó en semifinales a Venezuela 69-47, llegando en condición de invicto a la gran final frente a Brasil. Una vez llegado a nuestro país, Pinto realizó un análisis detallado de cada partido disputado por nuestra selección en el certamen subcontinental: “Con Perú no tuvimos problemas, demostrando rápidamente nuestra superioridad. Con Chile tuvimos la primera prueba complicada. Se jugó con nueve jugadoras, siempre manejando el partido y manteniendo una diferencia de ocho y 14 puntos. Nunca llegamos a quebrarlas, pero siempre al frente en el marcador. Con Venezuela tuvimos nuestro mejor partido. Desde la defensa y jugando contra un equipo con mayor estatura que nosotros, pudimos sacar diferencias en el tercer cuarto y mantenerla hasta final (22 puntos)”.
Tras ganar los tres encuentros que había disputado, Argentina llegaba a la definición del torneo junto al otro gran candidato, Brasil, que finalmente se quedó con la medalla de oro luego de ganar un cotejo muy parejo hasta el final. “Con Brasil salió un partido muy reñido, con pocos puntos. Nosotros queriendo correr pero muy erráticos en ofensiva e intentando compensar la mayor potencia física, y de estatura, del equipo Brasilero”, detalló el DT nacional.
Posteriormente añadió: “Nadie sacó diferencias y llegamos al último minuto igualados en 45-45. En las dos posesiones anteriores erramos dos lanzamientos cómodos y Brasil nos convirtió un triple a falta de 40 segundos y luego de un minuto pedido perdemos la pelota por 24 segundos. Después cortamos y perdimos la última posesión a falta de siete segundos con el partido definido. Cerramos mal el juego y erramos la pelota que ellas convirtieron”.
Para finalizar, Eduardo Pinto remarcó a las jugadoras nacionales más destacadas e hizo hincapié en los aspectos que se deben mejorar de cara al futuro: “Tuvieron un gran torneo Magali Armesto, Sofía Aispurúa, Julieta Ale, Magali Pittavino y Victoria Llorente. Los puntos a mejorar son la potencia física, hasta aquí sólo trabajamos en iniciación a la sobrecarga. También en lo técnico y táctico hay mucho por hacer, teniendo en cuenta la exigencia superior del premundial del año que viene. Este grupo iniciará su preparación en el mes de febrero (2011) junto a las U17, ya que algunas de ellas podrían integrar dicha selección que disputará el Torneo Sudamericano”.
Patricio Gioia
[email protected]
Foto: FIBA.com
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.