- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Del 22 al 24 de septiembre se llevarán adelante los cuartos de final con formato de grupos. Un total de 17 equipos le darán vida. Los detalles.
Como viene ocurriendo con el U15 y U17, el Campeonato Argentino de Clubes, en su formato U13 y femenino, dará su primer paso el venidero viernes 22; con un formato idéntico a los mencionados torneos.
Serán de la partida 17 clubes, representando a ocho provincias, más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El desglose marca que tanto San Miguel como Hispano Americano; ambos de Río Gallegos, serán los referentes de Santa Cruz.
Por Chubut serán de la partida Gimnasia y Esgrima; y la Federación Deportiva YPF, siendo los dos representantes de Comodoro Rivadavia. Neuquén en tanto tendrá cuatro elencos, con Pérfora de Plaza Huincul, Centro Español de Plottier, Club Plottier y Gregorio Álvarez de la ciudad capital.
Comercio de General Alvear plantará bandera por Buenos Aires; mientras que Municipal de Tío Pujio y Universitario de Córdoba representarán al territorio homónimo. De Santa Fe llegarán Club Alba Argentina de Maciel y Belgrano de Oliveros.
Parque Sur de Concepción del Uruguay será el único elenco de Entre Ríos; al igual que le ocurre a Unión de Centros Vecinales, en su caso, por Salta. De Capital Federal jugarán Centro Galicia y Berazategui.
En esta primera de tres etapas, los equipos del interior del país fueron divididos en cuatro zonas; donde los primeros dos de cada una de estas llegarán a los segmentos semifinales:
Zona “A”: San Miguel, Hispano, Gimnasia y Esgrima, y Federación Deportiva YPF.
Zona “B”: Centro Español, Club Plottier, Pérfora y Gregorio Álvarez.
Zona “C”: Club Alba Argentina, Belgrano, Parque Sur y Comercio.
Zona “D”: Municipal, Universitario y Unión de Centros Vecinales.
En esa segunda etapa, la distribución de equipos será la siguiente:
Zona “1”: Clasificados de zonas “A” y “B”.
Zona “2”: Clasificados de zonas “C” y “D”.
Al hexagonal final accederán los primeros dos de cada uno de estos grupos. Como ocurre en las competiciones de U15 y U17, la definición se compondrá de cuatro días. En los primeros dos, se llevarán adelante dos triangulares; donde los mejores dos de cada uno de estos llegarán a semifinales. Se agruparán así:
Zona “A”: 1° zona “1”, Centro Galicia (1° FeBAMBA), 2° zona “2”.
Zona “B”: 1° zona “2”, Berazategui (2° FeBAMBA), 2° zona “1”.
Foto: Gentileza Victoria Broiero - Club Universitario.
Emanuel Niel
[email protected]
@ManuNiel
@cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.