¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

España gana el oro ante Serbia en el Eurobasket 2009

Sábado, 19 de Septiembre de 2009 / Publicado en
Post Image

España se proclamó por primera vez en su historia campeón de Europa en el Eurobasket 2009 que se realizó en Polonia al vencer con claridad a la selección de Serbia 85 a 63. Paul Gasol aportó 18 puntos y 11 rebores y fue el máximo goleador del torneo.
Los sueños, sueños son pero a veces se hacen realidad. España es campeona de Europa. La espera llegó a su fin, después de seis intentos previos y casi después de 75 años de su primera final, Katowice, Polonia y Europa ha visto culminar la carrera de un equipo que ha hecho absolutamente historia en el baloncesto moderno.

Todo comenzó en 1935 en Ginebra, en aquella ocasión Letonia se imponía por 18 a 24, pero aquella España poco o nada tiene que ver con la actual. Para empezar porque la estrella de aquel equipo era Rafael Martín, un pequeño alero de apenas 1,55 metros apodado Le petit espagnol; hoy nuestra estrella es un gigante de 2,14 que ha tocado el cielo del baloncesto mundial. Pau Gasol (18 puntos y 11 rebotes en la final) ha completado un torneo maravilloso, superando sus problemas físicos y demostrando su implicación con España. Su corazón y compromiso con la selección y los compañeros es la fuerza del equipo, la misma que les ha llevado al oro y a él ser designado el MVP del Eurobasket.

En 1983 España repetía presencia en una final y lo haría ante la temible Yugoslavia de Cosic, Dalipagic y Slavnic. En el 83, la gran España de Corbalán, Epi y Fernando Martín volvía a verse las caras con otra generación histórica como era la Italia de Sacchetti, Riva o Meneghin. Hoy la generación histórica es la nuestra, la del 80. Una generación forjada en oro desde que en 1999 conquistara el Mundial Junior en Lisboa. Más tarde vendría el Mundial de Japón y hoy, por fin, el tan buscado oro del Eurobasket.

Habría que esperar 16 años para volver a estar en una final, la segunda que se perdía frente a Italia. La presente década también ha vivido dos oportunidades perdidas: la primera, contra Lituania (Suecia 2003) en lo que suponía el comienzo de un gran equipo que ha conseguido estar en cuatro de las últimas seis finales del Eurobasket. En 2005 llegaría la gran decepción de Madrid, allí todo estaba preparado para que España, ante su afición, culminara su reinado. No fue así y Rusia le arrebató un oro que por fin tienen colgado de sus cuellos.

El oro conseguido por Pau Gasol, Rudy Fernández, Ricky Rubio, Juan Carlos Navarro, Víctor Claver, Felipe Reyes, Carlos Cabezas, Raül López, Sergio Llull, Marc Gasol, Alex Mumbrú y Jorge Garbajosa supone honrar a todos aquellos jugadores que defendieron los mismos colores y que nunca pudieron llegar a lo más alto del podio.

Un podio donde hoy los jugadores españoles tocan con sus manos el cielo baloncestístico y culminan una década llena de éxitos donde se han sumado un título mundial (Japón 2006), un europeo (Polonia 2009), una medalla de plata olímpica (Pekín 2008), dos subcampeonatos de Europa (Suecia 2003 y España 2007) y un bronce (Turquía 2001).

Cosas de la vida, la final ha sido un fiel reflejo del campeonato vivido por España y ni el mejor de los guionistas podría haber escrito un guión más perfecto para una medalla tan deseada. España alcanzaba el cielo contra el mismo rival que le envió al infierno antes de tiempo, Serbia.

Fuente: ACB
Prensa CABB

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR