- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Cumplida una nueva semana de competencia para las argentinas que continúan sus carreras en Italia y España, repasamos sus actuaciones. Nuevamente tuvieron destacadas labores y algunas son figuras importantes en sus equipos.
Aquí presentamos el habitual repaso semanal con las actuaciones de las jugadoras argentinas en España e Italia, en esta ocasión no está Brasil ya que hubo parate por el Juego de las Estrellas.
En la Liga Femenina de España, Mann Filter continúa sin poder enderezar el rumbo y acumuló la cuarta caída en fila y los tres equipos del fondo mantienen el mismo récord. Estuvo muy cerca de vencer como local a Embutidos Pajariel Bembibre PD, pero no le alcanzó. Pese a forzar un tiempo suplementario, con una buena remontada en el cuarto final, no pudo mantenerse y cayó derrotado por 72-69. El partido fue muy parejo en su totalidad y tal es así que la visita ganó los tres primeros cuartos pero no pudieron alejarse en demasía en el marcador, ya que al cuarto final llegó con victoria parcial de 53-47 y en los 10 minutos finales del tiempo regular, el local se aprovechó de un cuarto flojo y niveló el tanteador, para decretar el empate en 61. Hubo que dirimir en tiempo suplementario, en el cual la visita recuperó la memoria y abrochó el triunfo. Melisa Gretter inició en el quinteto inicial y se mantuvo 38 minutos en cancha y en ellos sumó ocho tantos (1/1 en dobles y 2/8 en triples), tomó un rebote, dio cuatro asistencias, recuperó un balón y perdió igual cantidad.
En el Grupo A de la Liga Femenina 2, los líderes no detienen su marcha. Duran Maquinaria Ensino batalló mucho para vencer como local a ADB Araski AES, en un partido que fue muy parejo y tras un inicio favorable al dueño de casa, la visita lo dio vuelta al llegar al descanso largo y se marchó arriba por la mínima (30-29). El tercer cuarto fue el definitorio, las de Lugo tuvieron un buen parcial, lo ganaron 20-12 y sacaron una ventaja que terminaría siendo fundamental para sumar su sexto triunfo de manera consecutiva, en esta ocasión, por 63-57, contando con el aporte de Paula Reggiardo de nueve tantos (0/5 en dobles y 3/9 en triples), seis rebotes, dos asistencias, tres recuperos y dos pérdidas en 27 minutos.
Por su parte, GDKO Bizkaia no le dio chances a Badajoz Basket Femenino, en lo que fue un duelo de equipos con argentinas. Las de Galdakao, dueñas de casa, dominaron el encuentro durante los 40 minutos, pudiendo ya sacar una diferencia de consideración en la primera mitad (39-24), para así ya tomar con mayor claridad las riendas del juego. Pero si quedaban dudas, en el tercer cuarto terminó de definir el pleito, impuso un gran parcial de 24-6, dejando sepultadas las chances de la visita de ponerse en partido nuevamente. El marcador final fue de 80-41 y en el ganador no estuvo presente Cecilia Liñeira por un pequeño tirón en una de sus rodillas y prefirieron cuidarla, mientras que en el perdedor, Johanna Puchetti marcó seis tantos (0/5 en libres, 3/10 en dobles y 0/1 en triples), tomó cuatro rebotes y perdió cuatro balones en 30 minutos.
En el Grupo B, Ciudad de los Adelantados sumó la tercera caída en fila, continuando en la zona complicada. La derrota fue como visitante ante Syngenta CB Almería, rival directo en la lucha por la permanencia, por 68-56, sin la presencia de Rosario de León.
En la Serie A1 de Italia, Passalacqua Ragusa pudo volver a la senda triunfal en un partido de goleo bajo, venció como local a Fila San Martino di Lupari, quien marcha tercero en la competencia. En el primer cuarto el dueño de casa logró sacar una mínima ventaja y con el correr de los minutos en el segundo cuarto pudo ir haciendo aumentar esa diferencia, que al llegar al final de la primera mitad era de 24-17. En el reinicio de las acciones la visita fue quien se mostró mejor, recortó y entró al cuarto final cuatro puntos debajo, amenazando con una posible remontada, la cual no pudo concretarla, ya que Ragusa cerró el partido con victoria 47-39 con una nueva actuación destacada de Débora González, goleadora del partido con 12 puntos (3/4 en libres, 0/4 en dobles y 3/6 en triples) y además sumó seis rebotes, un recupero y una pérdida en 24 minutos de juego con 11 de valoración.
En la Serie A2 se jugó la Coconuda Cup con la participación de PFF Group Ferrara, que tras un partido parejo, cerrado y cuesta arriba, al cual pudo darlo vuelta recién en los minutos finales ante Fixi Piramis Torino, por 57-55, pudo llegar al día domingo a disputar la final del certamen. En el encuentro decisivo enfrentó a Paddy Power Sesto San Giovanni, que también venía de un triunfo trabajoso; y tras un primer cuarto de goleo extremadamente algo, en el cual justamente este último equipo sacó una mínima diferencia, las de Ferrara fueron quienes pudieron marcharse al descanso largo ganando (27-25). La segunda mitad tuvo como claro dominador, y hasta con cierta comodidad, a las de Milano, que recuperaron la delantera en el marcador, lograron una buena renta y supieron aguantar, hasta asegurarse el triunfo y el título por 62-54. La figura del partido fue Macarena Rosset que estuvo 39 minutos en cancha y cerró su planilla con 15 tantos (7/8 en libres, 4/7 en dobles y 0/2 en triples), nueve rebotes, dos asistencias, dos recuperos y tres pérdidas con 22 de valoración.
En el Grupo F de la Zona Permanencia, Mercede Alghero sigue de capas caídas. En esta fecha visitó a Virtus Cagliari y pese a dominar durante los primeros 30 minutos del partido, se le escapó en el final y sumó su quinta caída seguida en este grupo. En el cuarto inicial pudo sacar una pequeña diferencia que supo manejarla y aguantarla hasta el cuarto final, pero ahí, perdió la brújula y el local se aprovechó, dio vuelta el marcador y se alzó con la victoria por 79-73. Carolina Sánchez volvió a destacarse, en esta ocasión aportó 28 puntos (4/5 en libres, 6/13 en dobles y 4/10 en triples), 14 rebotes, cinco recuperos, dos asistencias y 4 pérdidas con 34 de valoración en 37 minutos.
Foto: González continúa siendo clave en Passalacqua Ragusa. Gentileza: Giovanni Cassarino/www.BasketInside.com
Federico Radulovich
Twitter: @FRadulovich
[email protected]
Twitter: @cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.