- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Los de Boedo nunca estuvieron abajo en el marcador hasta la última jugada. Llegaron a sacar 15 puntos de diferencia pero la visita tuvo un muy buen último cuarto y como visitante se llevó un juego clave por 72 a 71. Tabieres fue la gran figura de la noche con 24 puntos.
Tal como el primer partido de la Liga Nacional, donde Regatas se impuso a Atenas en Córdoba luego de ir perdiendo durante todo el partido, lo mismo sucedió entre San Lorenzo de Almagro y Pedro Echagüe por la tercera jornada del Torneo Federal de Básquetbol. La diferencia que el equipo de Flores no necesitó un tiempo suplementario para llevarse la victoria.
El Ciclón le hizo honor a su apodo en el comienzo. Y sacó un parcial de 10-0 en el inicio del encuentro. Dominó el primero cuarto en el perímetro como en el juego interno. Si bien Pedro Echagüe ajustó y achicó la diferencia, San Lorenzo se mostraba más sólido, llevándose el primer cuarto por 21 a 16. Los santos querían tener un debut triunfal en casa.
El segundo cuarto no fue tan fino para el equipo de Horacio Pérez, que había tenido un comienzo efectivo. A San Lorenzo ya le costaba perforar la dura defensa que planteó Juan Pablo Boadaz y el juego se tornó más áspero y cortante, dejando un score bajo para el cierre de la primera mitad. Si bien en Pedro Echagüe Daniel Chaher en el uno contra uno era una amenaza, la visita canalizó más su goleo por intermedio de su interno Maximiliano Tabieres. En cambio, en el Ciclón la ofensiva fue un poco más participativa.
Julián Olmedo, uno de los referentes azulgranas, jugó con una molestia en una de sus piernas. Esto le quitó minutos en la primera parte, pero en la segunda tendría más protagonismo. Otro que se destacó fue Guillermo Gavotti, autor de 22 tantos. En el tercer cuarto los locales tuvieron un buen pasaje como al inicio del partido, y llegaron a sacar una máxima de 15, terminando esta etapa por 54 a 41.
En el último cuarto, cuando San Lorenzo debía dominar las acciones para cerrar el partido, ocurrió todo lo contrario. Empezó a ser desprolijo en ofensiva y el visitante no perdonó. Jugó un gran último cuarto y aprovechó todo lo malo que hicieron los de Horacio Pérez. El aro se cerró para el Ciclón. Hasta los tiros libres empezó a fallar (terminó con un 68 por ciento, producto de 15 conversiones sobre 24 intentos) y Pedro Echagüe empezó a ver la posibilidad de una victoria.
La interesante diferencia que sacó San Lorenzo en el tercer cuarto no alcanzó para sostener la arremetida de los de Boadaz. A falta de 1:45 el partido queda igualado en 66. Luego, el Ciclón vuelve a sacar tres puntos de diferencia (71-68), pero un doble de Alejo Meire le dio vida al equipo azul y amarillo. El técnico local pidió minuto y, a falta de 11 segundos, su equipo repone en ofensiva.
Mientras todo el banco visitante arengaba a sus jugadores para cortar con falta, Julián Olmedo, uno de los bases de San Lorenzo, tomó el balón para sacar de costado. Ante la exigente presión de
Pedro Echagüe, y el paso del tiempo para poner la pelota en cancha, el jugador azulgrana intentó hacer rebotar la pelota en los pies de su defensor, pero éste pudo amortiguar el impacto para recuperar la posesión y marchar solo en bandeja. Doble y primera vez que la visita pasaba al frente. Sólo restaban 4 segundos… San Lorenzo, sorprendido por el golpe, apenas logró un lanzamiento exigido que de nada sirvió.
Con este resultado, Pedro Echagüe suma un record de dos victorias y 1 derrota. En cambio, San Lorenzo de Almagro registra un saldo desfavorable, con dos traspiés y un triunfo.
Fuente: Prensa San Lorenzo
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.