¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Inscripción récord para el Argentino de Clubes femenino U15

Lunes, 31 de Julio de 2017 / Publicado en Liga Federal Formativa
Post Image

En total, 31 equipos le darán vida a la primera instancia del certamen, el cual involucrará a 13 provincias, más Capital Federal. En esta nota, el formato de disputa, como así también la fecha límite para la primera licitación.

Tres grandes etapas aglutinarán la edición 2017 del Argentino de Clubes U15 femenino, siendo un verdadero récord el número de inscriptos que le darán vida (31), representando estos a 13 provincias, más Capital Federal.

De Santa Cruz, las escuelas municipales de Pico Truncado y Puerto San Julián, más el Club San Miguel de Río Gallegos. Por Chubut, Federación Deportiva YPF y Gimnasia y Esgrima, ambos de Comodoro Rivadavia; más Carossi Básquet de Esquel.

Río Negro estará presente con el Club Cinco Saltos; mientras que Neuquén contará con dos elencos de su ciudad capital: Biguá y Pacífico.

Dos también serán los conjuntos de La Pampa; Deportivo Cochico de Victorica y All Boys de Santa Rosa. En tanto que Buenos Aires plantará bandera con el Deportivo Patagones, Pacífico de Bahía Blanca y Peñarol de Mar del Plata.

Mendoza, San Luis, Corrientes y Salta contarán con un equipo cada una, siendo estos respectivamente Municipalidad de Maipú, Sociedad Española de San Luis, Antorchas de la localidad de Saladas e Independiente de Salta.

Córdoba tendrá a Universitario de su ciudad capital, más la Escuela Municipal de Tío Pujio. Entre Ríos en tanto, afrontará el certamen con Talleres de Paraná, más dos representantes de Concepción del Uruguay, como son Zaninetti y Regatas Uruguay.

Santa Fe alistará a San Lorenzo de Tostado, Libertad de Sunchales, Ben Hur de Rosario y Alba Argentina de Maciel. Compitiendo por FeBAMBA, Unión Florida, Berazategui, Centro Galicia y Temperley.

El primer paso se dará del 18 al 20 de agosto, con la disputa de los grupos de cuartos de final, instancia íntegramente dedicada al interior del país. Los segmentos fueron conformados por cercanía geográfica, y los intervinientes tendrán plazo hasta el próximo miércoles 9 de agosto a las 16:00hs, para acercar su oferta con la intención de albergar cada una de estas zonas.

De allí 12 elencos avanzarán y pasarán a conformar nuevos grupos, además de iniciar su camino en la competencia los representantes de FeBAMBA, los cuales se situarán todos juntos. El último paso para conocer al campeón se dará con la disputa del hexagonal final.

Los detalles del formato de disputa son los siguientes:

Cuartos de final

Zona “A”: Federación Deportiva YPF (Comodoro Rivadavia), Gimnasia y Esgrima (Comodoro Rivadavia) y Carossi Básquet (Esquel).
Zona “B”: San Miguel (Río Gallegos), Escuelita Municipal (Pico Truncado) y Escuela Municipal (Puerto San Julián).
Zona “C”: Pacífico (Neuquén), Biguá (Neuquén), Club Cinco Saltos (Cinco Saltos) y Deportivo Patagones (Carmen de Patagones).
Zona “D”: Deportivo Cochico (Victorica), All Boys (Santa Rosa), Peñarol (Mar del Plata) y Pacífico (Bahía Blanca).
Zona “E”: Municipalidad de Maipú (Maipú), Sociedad Española (San Luis), Municipalidad Tío Pujio (Tío Pujio) y Universitario (Córdoba).
Zona “F”: Independiente (Salta), San Lorenzo (Tostado) y Antorcha (Saladas).
Zona “G”: Regatas Uruguay (Concepción del Uruguay), Zaninetti (Concepción del Uruguay) y Talleres (Paraná).
Zona “H”: Libertad (Sunchales), Ben Hur (Rosario) y Alba Argentina (Maciel).

Semifinales

Zona “1”: 1º Zona A, 1º Zona B, 1º Zona C y 2º Zona C.
Zona “2”: 1º Zona D, 2º Zona D, 1º Zona E y 2º Zona E.
Zona “3”: 1º Zona F, 1º Zona G, 1º Zona H y Mejor 2º entre las Zonas F, G y H.
Zona “4”: Centro Galicia, Unión Florida, Deportivo Berazategui y Club Atlético Temperley.

El Hexagonal Final se desarrollará durante cuatro días, en donde en los primeros dos se disputarán triangulares, avanzando a semifinales los dos mejores ubicados de cada grupo:

Zona “A”: 1° Zona 1, 1° Zona 2 y 2° Zona 4.
Zona “B”: 1° Zona 3, 1° Zona 4 y Mejor 2° entre Zonas 1, 2 y 3.

Foto: Prensa Universitario de Córdoba.

Emanuel Niel
[email protected]
@ManuNiel
@cabboficial

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR