¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

La camiseta de Argentina te hace sentir parte de algo grande

Viernes, 18 de Marzo de 2016 / Publicado en La entrevista de la semana
Post Image

Nueva edición de La entrevista de la semana, esta vez con Santiago Vaulet, otra de las grandes promesas nacionales. El escolta de 17 años se prepara para disputar el torneo Albert Schweitzer en Alemania con la Selección U18, cuenta sus sensaciones, se define como jugador, habla de la relación con su hermano Juan Pablo y no duda: Me gustaría poder vivir del básquet.

El apellido Vaulet es sinónimo de futuro para el básquet argentino. Juan Pablo, con sólo 19 años, fue elegido en el último Draft de la NBA (Brooklyn adquirió sus derechos desde Charlotte). Y, con dos años menos, Santiago también da que hablar. Brilló en selecciones formativas y con Hindú Club de Córdoba, y para esta 2015/16 dio el salto a la Liga Nacional con Bahía Basket, donde comparte todo con su hermano. Y claro, pese a su corta edad se va ganando sus minutos en la competencia argentina.

Santi es parte de la Selección U18 que viajará a Alemania para disputar el prestigioso torneo Albert Schweitzer, que servirá como preparación para el gran objetivo del 2016, el Premundial de Valdivia, en julio. Una nueva edición de La entrevista de la semana presenta a uno de los mejores proyectos del país.

-¿Cómo fueron estos días de entrenamientos con la Selección, algo que siempre es importante para cualquiera?
-Los entrenamientos con la Selección siempre son a full. A todos nos gusta juntarnos y practicar básquet todo el día. Además, aprendemos un montón.

-Imagino que la motivación es muy grande de cara a un torneo tan importante como el que se viene en Alemania.
-Si, es una preparación para lo que viene después. Viajar con todo el equipo, jugar juntos y enfrentarnos a los mejores equipos de Europa es muy emocionante. Además, en estos viajes en cuando nos hacemos más equipo, aprendemos a jugar juntos y a querer ganar buscando un lugar para la Argentina.

-¿Qué es lo que se busca en un torneo así, más allá de los resultados?
-Se busca sobre todo tener un roce con los jugadores de otros países, porque ahí es cuando realmente ves si estás al nivel de ellos o te falta mucho. Eso está bueno. También está bueno para ya ir preparándonos para el Premundial. Todos los torneos son importantes y yo siempre quiero ganar, mostrar que Argentina está presente, que nos esforzamos para lograr un buen resultado.

-¿Te sentís parte de una camada que promete mucho? Ganaron el Sudamericano con autoridad, muchos están dando sus primeros pasos en Liga y se vienen cosas importantes con la Selección.
-Espero que sí. Ahora tenemos que vernos con los jugadores de los equipos europeos, son todos muy altos y fornidos. Pero nosotros jugando en equipo nos hacemos fuertes.

-¿Qué significa ponerse la camiseta de la Selección desde tan chico?
-No sé, al principio sólo pensaba en la selección de Córdoba, pero después fui a los torneos que jugaba mi hermano y festejar con la camiseta de Argentina te hace sentir importante. Uno se siente patriota, siente que forma parte de algo grande y no querés defraudar a los que te apoyan.

-¿Cómo estás llevando esta temporada en la que te está tocando dar un salto importante en tu carrera, como es el hecho de pasar a un equipo de Liga Nacional y tener minutos?
-Al principio lo raro es dejar tu club, tus amigos, la barra de padres que te apoyan. Ahora vamos a muchas canchas, algunas con mucha gente, y es una gran responsabilidad. De todos modos, jugar en la Liga para mi tiene que ser un paso más de mi carrera. No tengo que conformarme con eso sino pensar en poder lograr cosas más grandes. Pero ahora estoy tranquilo y tengo que seguir entrenando a full para poder ganarme los minutos.

-¿Imaginabas que ibas a tener el lugar en el equipo como el que tenés ahora?
-Siempre supe que iba a tener que ganarme un lugar, porque estoy en un equipo que tiene muy buenos jugadores, muchos de la Selección Argentina. Eso también es una motivación para entrenar todo los días al máximo, y de a poco te vas ganando los minutos.

-Supongo que tener la chance de jugar con tu hermano debe ser algo muy bueno, ¿no?
-Sí, es como si estuviera en mi casa. En realidad jugué pocos partidos con él por la diferencia de categorías, pero sí practicábamos mucho en casa, jugábamos uno contra uno.

-¿Cómo es la relación con Juan Pablo?
-Es muy buena. Vamos juntos a tirar a cualquier hora que estemos libres. Es mejor cuando tenés un compañero de confianza. Es mi hermano.

-¿Se ponen a pensar y analizar que son parte importante del futuro?
-No nos gusta mucho hablar del futuro. Preferimos hablar del presente, querer ganar ahora, salir campeón con Bahía Basket o con la Selección Argentina. Nos gusta entrenar, viajar, el día a día.

-¿Hablan de la elección de Juan Pablo en el Draft de la NBA?
-No tanto. Era un sueño que se cumplió, pero falta que vaya y juegue en las canchas de Brooklyn. Juampi no quiere hablar hasta que no viaje, juegue y ver qué pasa. Pero seguro va a ir todo bien. Y tenemos una gran ayuda en Pepe Sánchez.

-¿Cómo te definirías como jugador?
-Me gusta jugar de base y de ayuda, y cuando tengo que defender, me gusta hacerlo. También dar buenas asistencias, hacer jugadas. No sé, me gusta jugar y ganar.

-Hablando con muchos referentes de la Generación Dorada, todos coinciden en que los chicos de hoy tienen otra mentalidad y muchas distracciones, sobre todo con la tecnología e internet. ¿Cómo tomás ese tema?
-Nosotros jugamos al basquet todo el día, y si no podemos lo jugamos en la Play o la computadora. También vemos muchos videos en Youtube y nos da ganas de copiar lo que hacen en la NBA.

-¿Tenés algún referente o espejo donde te mirás?
-Siempre me gustó mucho LeBron James.

-¿Qué querés para tu carrera?
-Me gustaría poder vivir del básquet, como si fuera mi trabajo.

Foto: Marcelo Figueras para Prensa CABB.

Leandro Fernández
Twitter: @FernandezLea
Mail: [email protected]
Twitter: @cabboficial

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR