¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

La palabra de Eduardo Jápez: “Uno es optimista al máximo”

Viernes, 28 de Mayo de 2010 / Publicado en Entrevistas
Post Image

Finalizado el Cuadrangular U18 llevado a cabo en el CeNARD, el entrenador argentino, Eduardo Jápez, habló con CABB.com. ar, hizo un repaso de la actualidad del equipo y sueña con que “Argentina esté dentro de las cuatro plazas” en el FIBA-Américas del mes que viene.
En la tarde del sábado dio por finalizado el Torneo Internacional organizado por la Confederación Argentina de Básquetbol desarrollado en el Polideportivo “León Najnudel” del CeNARD. En charla con el sitio web de CABB, Eduardo Jápez afirma que el principal objetivo para el Torneo FIBA Américas a disputarse en San Antonio (26 al 30 de junio) es clasificar al Mundial del año próximo en Letonia.

-¿Cuáles son los objetivos a la hora de participar de este tipo de torneos?
-La idea de este torneo es buscar la puesta a punto, lamentablemente nos encontramos con una camada que viene sufriendo muchas lesiones, pero nosotros afrontamos el torneo con 11 jugadores, de los cuales tuvimos que llamar a un U17 (Patricio Garino) que venga para cubrirnos, pero no tenemos excusas y lo importante es buscar la puesta a punto con los demás jugadores y buscar el objetivo que es poner la mente en el Torneo FIBA Américas de San Antonio.

-¿Qué balance realizaste de las dos competencias (Juegos Odesur y Torneo Albert Schweitzer) que jugó el equipo en lo que va del 2010?
-Odesur fue un torneo muy especial porque fue un certamen donde tuvimos muchos altibajos, como también tuvimos cosas muy positivas. Dentro de los altibajos fue una derrota muy dura frente a Uruguay en la primera fase, en la cual el grupo lo revirtió totalmente porque después fuimos a jugar con Brasil, donde nos dejaba afuera o nos metía adentro, y los chicos jugaron con una soltura y con un básquet muy bueno, ganando con mucha amplitud. Después no tuvimos un buen juego con Chile, donde estuvimos al borde de quedarnos por el tercer puesto, pero la final fue brillante con Uruguay y demostramos la jerarquía que tienen los chicos. El saldo fue positivo porque nos trajimos la medalla de oro, pero sabés que hay muchas cosas por mejorar. En Alemania tuvimos dos tipos de torneos. En la primera fase, con Francia, hicimos un buen partido hasta el último cuarto, contra Croacia hicimos un juego brillante y lamentablemente por cosas de juego perdimos por un punto. Después con Estados Unidos, un equipo con mucho carácter y muy buenas individualidades, lo pudimos contener pero fallamos en ofensiva. Este torneo sirvió para ver cómo es el basquetbol de elite, en el cual nosotros vamos a enfrentar, si Dios quiere, en Letonia.

-¿Qué datos se tienen de los rivales de Argentina para el próximo Torneo FIBA Américas de San Antonio (México, Islas Vírgenes y Estados Unidos)?
-Averiguando sobre los rivales de Torneo FIBA Américas sabemos que México todavía no empezó a entrenar, sobre Islas Vírgenes recibimos información de lo que fue el Centrobasquet de ellos del año pasado, tenemos algo de información como para ver cómo están los equipos que vamos a enfrentar. Sin embargo, de todos los torneos internacionales que uno va recorriendo sabe más o menos cuál es la filosofía de juego de esos equipos, por lo tanto uno busca el planteamiento. Nosotros sabemos que estos dos partidos son las finales del mundo, porque ganando esos dos partidos directamente nos mete en Letonia (Sede del Campeonato Mundial U19 2011). Por eso estamos pensado ya en México, esa es la realidad.

-¿Cuáles son las metas a conseguir en el certamen?
-Estamos haciendo bien las cosas desde hace un tiempo, con respecto a todas las camadas. Con ésta venimos trabajando hace mucho tiempo. Uno es optimista al máximo, por lo tanto es el deseo nuestro de que Argentina esté dentro de las cuatro plazas. Después de conseguir eso, veremos cómo sigue todo. Soy optimista y confío en el grupo que tengo.

Patricio Gioia
[email protected]

Etiquetas:
SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR