¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Las argentinas entran en acción en Italia y España

Viernes, 11 de Octubre de 2013 / Publicado en Argentinos en el exterior
Post Image

Durante el fin de semana comenzarán a disputarse la Liga Femenina en España y la Serie A1 y Serie A2 en Italia, donde habrá buena presencia argentina. Serán 10 las nacionales que estarán viendo actividad en el inicio. Además, repaso de la Serie B de Italia y la Liga Ecuatoriana.
Arrancamos por España, donde dará inicio la Liga de Honor, también conocida como Liga Femenina. En dicha competencia habrá tres jugadoras que disputaron el Campeonato Sudamericano en Mendoza y el FIBA Américas en Xalapa con la Selección Argentina. Cecilia Liñeira, quien fuese pieza clave para que GDKO Ibaizabal logre el ascenso a la máxima categoría, ahora tendrá la posibilidad de mostrarse en dicho nivel y aportar lo suyo para que el equipo, que ahora pasó a llamarse Bizkaia GDKO.

Se mantuvo la base que logró el ascenso y el entrenador, Íñigo Sainz-Trápaga, reforzó la plantilla con las morenas Ifunaya Debbie Ibekwe y Shawnice Renne Wilson. En su debut en la máxima categoría, el Bizakia GDKO en su casa, el Polideportivo Urreta, ante CADI – ICG Software, el sábado a las 13 hora argentina. Liñeira estuvo presentes en los dos últimos cotejos de pretemporada, en la victoria 92-49 ante Araski y en la derrota 52-65 ante Gipuzkoa UPV.

Las otras dos nacionales que se presentarán en la Liga Femenina, serán Gisela Vega y Melisa Gretter. Para la base rafaelina será su primera experiencia fuera del básquet doméstico, mientras que la pivot entrerriana, ha sumado vasta trayectoria en el básquet internacional. Luego de ser campeonas con Unión Florida en el Torneo Apertura Metropolitano y de ser base y pivot de la Selección Argentina en el Campeonato Sudamericano de Mendoza y el FIBA Américas de Xalapa, Mann Filter, franquicia del Stadium Casablanca, volverá a juntarlas para su debut en Liga Femenina.

Vienen de ser las más destacadas en el Unión Florida campeón y en la Selección Argentina, Vega fue segunda goleadora del torneo en Xalapa y máxima rebotadora, y tercera en puntos y rebotes en Mendoza. Por su parte, Gretter fue la que más asistencias repartió y más balones recuperó en ambas competencias. En la Liga Femenina debutarán el próximo sábado 12 ante Embutidos Pajariel Bembibre PD, en condición de visitante, a las 13.15 hora argentina. Ambas llegaron sobre el final de la preparación y estuvieron presentes en la derrota ante Uni Girona.

En Italia la cantidad de argentinas será mayor. En Serie A1 se mantienen Débora González (dorsal #13) y Natasha David (#20) en el C. U. S. Chieti, buscando sumar mayor protagonismo y mantenerse en la máxima categoría por una temporada más. Su debut lo harán ante Famila Schio, campeón en la 2012/2013, el domingo a las 11 hora argentina.

En Serie A2 será donde haya mayor presencia argentina. Con el nuevo formato de cuatro conferencias, serán cinco las nacionales que estén buscando el ascenso a la máxima categoría.

En la Conferencia NorOeste, Paddy Power Sesto San Giovanni tendrá en su plantilla a Agostina Burani, como una de las pivot. La ex Lanús usará la casaca #20 y enfrentará su primer temporada completa en el exterior y como ficha mayor, un reto no menor para la interna que viene de tener un buen desempeño en el Campeonato Sudamericano en Mendoza, pero que tuvo escasa participación durante el FIBA Américas en Xalapa.

La jugadora que fuera medalla de bronce en el Mundial U19 Tailandia 2009 ya había estado en Italia, en el año 2011, luego de un breve paso en 2010 por España. Luego del torneo en México con la Selección Argentina, llegó sobre la finalización de la pretemporada y disputó los últimos dos encuentros, donde su equipo cayó derrotado. El debut del Paddy Power Sesto San Giovanni será este sábado, a las 11 hora argentina, ante Astro Cagliari, en condición de local, pero la argentina no podrá estar presente por problema de papeles, según se confirmó en últimas horas del día viernes en el país europeo.

Mientras que en el otro extremo, en Conferencia Centro-Sur, habrá dos equipos con presencia celeste y blanca. Por un lado estará Gruppo L. P. A. Ariano Irpino, que fuese semifinalista en la temporada pasada, a su ya conocido plantel argentino, ha sumado otra nacional a la legión, Alejandra Chesta (#10). De esta manera, serán cuatro las argentinas y santafesinas que tendrá en su plantel el equipo de Salerno: Valentina Maggi (#11), Claudia Domínguez (#13) y Chesta, como jugadoras, e Iris Ferazzoli que para la 2013/14 pasó de ser jugadora a Asistente Técnica de Claudio Agresti, que llegó una vez iniciada la temporada pasada y en esta, continuará el proceso.

El debut del equipo más argentino en Europa, o la “sucursal santafesina”, será este sábado, en condición de visitante, ante Carpedil Salerno `92, a las 14.30 hora argentina.

Tuvimos la posibilidad de dialogar con uno de los refuerzos del Ariano Irpino, Alejandra Chesta, quien ya se encuentra recuperada de su lesión, con la que finalizó la temporada 2012/2013 en San Paolo Alghero:

- Estás a horas de arrancar una nueva temporada y con un equipo nuevo. ¿Cómo fue tu adaptación, ya que fuiste una de las incorporaciones para esta temporada, pero la base se mantuvo?

- La adaptación fue bastante rápida, sin complicaciones, el grupo está formado de buenas personas y eso ayuda.

- En el Ariano Irpino vas a compartir equipos con tres argentinas y santafesinas más, ¿qué sensaciones te genera eso?

- Obviamente es algo lindo y fuera de lo común al mismo tiempo. Está bueno poder hablar en castellano en los entrenamientos y partidos.

- ¿Cuáles son las expectativas y los objetivos para esta nueva temporada?

- El objetivo principal es clasificar lo más alto posible en la primera fase, crecer como equipo y grupo, para así llegar lo más alto posible. Con el nuevo formato con cuatro zonas es más complicado llegar hasta el final, ya que los puntos se transportan de una fase a la otra. Sabemos que tenemos un buen equipo, con mucho talento individual que necesita conocerse y aprender a jugar juntas. Queremos ver como se plantea el campeonato, pero el anhelo de ascender está siempre latente.

Mientras que el otro equipo que tendrá presencia argentina en dicha conferencia, será Minibasket Battipaglia que contrató los servicios de la joven entrerriana Julieta Giorgetti (#18), que jugará en las categorías U17, U19 y en la divisional Mayor, con quién disputará esta Serie A2.

Será su primera experiencia fuera del país, viene de disputar Campeonatos Argentinos de Selecciones con Entre Ríos y Campeonatos Argentinos de Clubes con Club Atlético Talleres y de integrar la Selección Argentina en el último FIBA Américas U16 disputado en Cancún. En la primera jornada, tendrán fecha libre, por lo que el debut de la pivot entrerriana, podría darse recién a partir de la segunda jornada.

Por su parte, también habrán jugadoras de nuestro país en la Serie B, en la región de Sicilia comienza el próximo 26 de octubre. Pero para Laura Nicolini la temporada ya comenzó. La base, que la temporada pasada estuvo en Virtus Cagliari de la Serie A2, para la 2013/2014 se encuentra jugando en el Giants Marghera de la Serie B (en la temporada anterior militó en A2), en su debut, el fin de semana pasado, cayeron derrotadas ante Basket Club Bolzano, como locales, por 63-49. La base argentina aportó 2 puntos.

Nicolini, además de estar jugando en el Giants Marghera, entrena a dos equipos del mini básquet.

Mientras que en Ecuador, se está llevando a cabo la Liga Profesional y aquí también las argentinas hacen sentir su presencia. El Cosmos cuenta con la presencia de Rocío Rojas y Carolina Sánchez. La base comenzó la temporada desde el comienzo, mientras que la pivot, llegó luego de finalizado el FIBA Américas de Xalapa. En la última semana, obtuvieron dos victorias importantes, al superar a Mavort y UTE, de manera consecutiva, los máximos candidatos a quedarse con el título, de hecho Mavort es el último campeón.

El desempeño de las argentinas viene siendo destacado. Rojas desde que comenzó la temporada viene ganando minutos importantes y confianza, mientras que con la llegada de Sánchez, el salto de calidad del equipo fue grande. Actualmente se encuentran en la cuarta posición, buscando terminar lo más arriba posible pensando en los Cuartos de Final.

Luego de la gran victoria ante UTE, dialogamos con Rocío Rojas:

- En esta semana vencieron a los dos grandes candidatos, UTE y Mavort y se posicionan en el lote de los cuatro de arriba. ¿Cómo esta el equipo?

- Creo que desde el comienzo de esta Liga Ecuatoriana el equipo siempre fue de menos a más, como debería ser. En la fase de ida tuvimos algunos altibajos, sorprendimos a UTE en nuestra cancha y se nos escapa en lo minutos finales. Ya en esta etapa, más consolidadas como equipo, nos estamos haciendo aun más fuertes. El martes en Guaranda dimos un gran paso al ganarle al último campeón eso siempre te da una dosis más de confianza, ayer en Quito vs UTE fuimos a sacarnos ese sabor amargo que nos quedó del primer partido y logramos la victoria, creo yo con un gran salto de calidad y de actitud del equipo.

- Sos una de las jugadoras más destacadas en el Cosmos. ¿Cómo te sentís? ¿Cuánto sirve esta experiencia para ganar en confianza y juego, luego de tu lesión y de no poder quedar en la Selección Argentina?

- Ésto no es sólo gracias al trabajo individual, si las cosas están saliendo bien es gracias al aporte de mis compañeras que me apoyan en todo momento, como así también el director técnico Patricio Ponce, me da una gran cantidad de confianza.

Sirve de mucho, tengo un alto nivel de minutos aportados y eso te hace tener que mejorar partido a partido, gratificación en saber que pude volver a tener un buen nivel en mi juego individual y grupal y una gran maduración deportiva, que por suerte era una de las cosas que venía a buscar.

- Hace poco se sumó Caro Sánchez. ¿Cuánto aporta y donde suma la presencia de Caro?

- Caro es una excelente jugadora como todos sabemos y los que tuvimos la posibilidad de jugar con ella sabemos todo lo que da dentro y fuera de la cancha.

Es una jugadora con mucho oficio cuando juega adentro, con sus aportes en el juego exterior y en la defensa es una gran ayuda al equipo, jugadora determinante para cualquiera.

- ¿Cómo se preparan estos partidos que quedan de la fase regular y cuáles son los objetivos en esta instancia?

- La idea como siempre es ganar, salir a jugar sobre todo con paciencia y mucha actitud, nos quedan dos partidos con Fernandinos y Técnico Universitario, ambos en condición de visita. Cada encuentro son finales y se deben jugar como tal para quedar lo mejor posicionadas. El objetivo de esta fase regular es quedar entre los cuatro primeros lo más arriba posible. En instancias finales lo que todo equipo busca desde el comienzo, y Cosmos va a dar batalla hasta el final.

La otra argentina que se encuentra jugando en la Liga Ecuatoriana es Natalia Ríos, quien lucha por ingresar entre los cuatro primeros con su equipo, Triple E. La oriunda de Rosario es la máxima goleadora del certamen y será fundamental en las aspiraciones de su equipo de cara a los cuartos de final.

Foto: Plantel de Gruppo L. P . A. Ariano Irpino para la temporada 2013/2014, con Valentina Maggi, Claudia Domínguez, Alejandra Chesta e Iris Ferazzoli. Gentileza: G. Caso/www.basketariano.it

 


Federico Radulovich
Twitter: @FRadulovich

[email protected]
Twitter: @cabboficial

 

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR