- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Se cumplió una nueva semana de competencia para las jugadoras nacionales que se desempeñan fuera de nuestro país, en las principales ligas del mundo y con victorias y derrotas, las argentinas continúan destacándose y siendo figura.
En Brasil, Basquete Jaraguá logró conseguir el primer triunfo en la temporada; en la Liga Femenina 2 de España Duran Maquinaria Ensino y GDKO Bizkaia siguen liderando y obtuvieron sendas victorias al igual que PFF Group Ferrara y MCS Hydraulics Ariano Irpino en la Serie A2 de Italia.
La semana comenzó de manera positiva, ya que en la Liga de Basquete Feminino de Brasil, Basquete Jaraguá obtuvo su primera victoria de la temporada y fue como local ante Basquete Barretos en un encuentro extremadamente parejo, que debió resolverse en tiempo suplementario. Las dueñas de casa tuvieron un gran comienzo y pudieron tomar una buena ventaja (22-12), la cual supieron mantenerla hasta llegar al final de la primera mitad. Para la segunda mitad la visita volvió con otra impronta y de a poco fue dominando el encuentro y descontando la diferencia y el fantasma de no poder ganar rondaba al equipo de Jaraguá do Sul. Barretos igualó en 72 el tiempo regular y el juego se definió en tiempo suplementario, el cual fue gol por gol y Jaraguá supo cerrar mejor para triunfar 80-78. Sthefany Thomas volvió a ser una de las figuras, en esta ocasión aportó 19 tantos (8/9 en libres, 4/11 en dobles y 1/5 en triples), cinco rebotes, una asistencia, cinco recuperos y dos pérdidas en 38 minutos con 16 de valoración.
Presidente Venceslau no pudo estirar su racha victoriosa porque Sport Recife le hizo sentir el rigor de su localía y lo derrotó por 63-52. La primera mitad mostró mucha paridad en el marcador y disparidad en el juego, ya que fueron las locales quienes tuvieron un buen inicio y lograron tomar una pequeña diferencia en el tablero electrónico pero rápidamente la visita se acercó para llegar al descanso largo 32-31 para las de Recife. En el tercer cuarto el tanteador continuó igual y en el cuarto final, Sport Recife tuvo mayor resto y claridad para cerrar el juego y quedarse con la victoria. Sandra Pavón estuvo 34 minutos en cancha y allí sumó cuatro tantos (1/2 en libres y 1/5 en triples), seis rebotes, una asistencia y dos recuperos.
Pero a Basquete Jaraguá le duró poco la alegría del primer triunfo, ya que en el encuentro siguiente le tocó visitar al otro gran candidato al título, ADCF Unimed/Americana. El local se quedó con la victoria, pero tuvo que batallar bastante para vencer a su rival, ya que recién en el último cuarto pudo establecer diferencias considerables en el marcador, ya que las de Jaraguá lo complicaron en demasía, pero las locales siempre se mantuvieron arriba. Finalmente la victoria fue por 78-51. Sthefany Thomas en 25 minutos totalizó nueve tantos (2/2 en libres, 2/7 en dobles y 1/5 en triples), tres rebotes, una asistencia, cinco recuperos y dos pérdidas.
Situación similar vivió Presidente Venceslau, ya que en el cierre enfrentó a otro de los grandes candidatos al título, Uninassau/América, y en condición de visitante. Las dueñas de casa tuvieron un primer cuarto fabuloso y lograron establecer una clara diferencia (29-5) y a partir de allí dominaron las acciones del juego, teniendo la ventaja a su favor. Con el correr de los minutos fueron acrecentando aún más su victoria, hasta asegurarse el triunfo por 96-53. Sandra Pavón en 29 minutos de juego marcó cinco puntos (1/2 en dobles y 1/5 en triples), cuatro rebotes, tres recuperos y una pérdida.
En la Liga Femenina de España, Mann Filter sufrió una derrota que puede complicarlo en el futuro por ser ante un rival directo en la lucha por mantener la categoría, ya que en su visita a Cáceres, CB Al-Qázeres Extremadura lo superó por 75-73 en doble tiempo suplementario. Las de Zaragoza tuvieron un mejor arranque y rápidamente tomaron ventaja en el marcador y se escaparon 19-10, pero en el segundo cuarto las dueñas de casa comenzaron a nivelar el desarrollo y el tanteador. El reinicio de las acciones trajo paridad y la ventaja seguía siendo de la visita por cuatro puntos, la cual pudo ser revertida con éxito por las dueñas de casa, ya que en el final igualaron el tablero electrónico en 60 y el encuentro se resolvería en tiempo extra. Pero uno solo no alcanzó para que alguno de los dos pueda quebrar tanta paridad y recién en el segundo el CB Al-Qázeres Extremadura pudo romper la igualdad y quedarse con la victoria. Melisa Gretter estuvo 48 minutos en cancha y aportó siete tantos (2/8 en dobles y 1/1 en triples), tres rebotes, cuatro asistencias, tres recuperos y tres pérdidas.
La cima de la tabla de posiciones del Grupo A de la Liga Femenina 2 de España continúa con tonada argentina, ya que los líderes volvieron a ganar y se mantienen a tope.
Durán Maquinaria Ensino es quien por diferencia de goles marcha arriba y en esta jornada se quedó con la victoria en un duelo complicado, ya que debió visitar a RC Celta Selmark. La visita se adelantó en el marcador en el primer cuarto y logró sacar una renta de nueve tantos (23-14), para colmo en el segundo cuarto mermó la intensidad y el goleo, pero pese a eso pudo aumentar la ventaja. En la segunda mitad las de Vigo fueron a buscar revertir el tanteador y si bien pudieron descontar, no les alcanzó y la victoria fue de las de Lugo por 57-50. Paula Reggiardo aún no pudo volver por su lesión.
GDKO Bizkaia es el otro equipo que marcha en la primera posición y en esta ocasión recibió a Universidad de Oviedo y no tuvo inconvenientes para superarlo 70-37. En la primera mitad las de Vizcaya ya sentenciaron el partido, ya que tuvieron un comienzo soberbio y marcaron claras diferencias en el campo de juego y en el marcador, llegando al descanso largo ganando 44-20. Para colmo, en el tercer pudieron aumentar esa diferencia. El cuarto final estuvo de más, ya que el cotejo ya estaba definido. Cecilia Liñeira fue una de las más destacadas aportando 11 puntos (0/1 en libres, 4/6 en dobles y 1/2 en triples), 10 rebotes, dos asistencias, tres recuperos y dos pérdidas en 27 minutos con 19 de valoración.
La alegría no pudo ser completa para los equipos con presencia argentina, ya que Badajoz Basket Femenino sufrió una dura derrota ante CB Arxil, como visitante. Las dueñas de casa fueron claras dominadoras del partido y establecieron diferencias desde el comienzo del mismo, tomando 21 puntos de ventaja al cabo de la primera mitad (37-16). Con el juego ya desnivelado y la superioridad de las locales, solo restaba definir el marcador final, ya que la visita no encontró respuestas ni cómo superar a su rival. El partido finalizó 74-43 para el Arxil. Johanna Puchetti no pudo jugar ya que sufrió un esguince de grado 2 en el tobillo izquierdo en la práctica del jueves pasado.
En la Serie A1 de Italia, Passalacqua Ragusa sufrió otra derrota, la segunda en la temporada. En esta ocasión fue como visitante del Saces Mapei Coconuda Dike Napoli, por 58-51. Las locales estuvieron adelante en el marcador desde el inicio del cotejo, pudiendo sacar cinco puntos de ventaja en el cuarto inicial (14-9). En el segundo cuarto la visita descontó el marcador, llegando al descanso largo solo dos puntos debajo y poniendo el encuentro con mucha incertidumbre, hasta que en el tercer cuarto, un gran parcial de las de Nápoli volvió a darles tranquilidad y poder cerrar el partido con comodidad. Pepo González en 32 minutos sumó ocho puntos (4/6 en dobles y 0/3 en triples), un rebote tres asistencias y cuatro pérdidas.
En la Serie A2, en el Grupo E de la Zona Ascenso, hubo doble triunfo para los equipos con argentinas. Uno de los líderes de la zona es PFF Group Ferrara sumó la segunda victoria en igual cantidad de encuentros, ante un duro rival, ya que Ecodent Alpo venía de ganar en la primera jornada y jugó de local. Tras un inicio adverso, la visita llegó al final de la primera mitad con ventaja en el marcador, la cual la pudo aguantar en el tercer cuarto para entrar a los 10 minutos finales con nueve puntos de diferencia. En el cuarto final, el local fue a buscar revertir la situación pero solo le alcanzó para descontar y el triunfo fue para PFF Group Ferrara por 71-66. Macarena Rosset nuevamente fue una de las figuras, completó su planilla con 17 puntos (4/5 en libres, 5/9 en dobles y 1/4 en triples), nueve rebotes, cinco recuperos y dos pérdidas en 35 minutos con 25 de valoración.
MCS Hydraulics Ariano Irpino se recuperó rápidamente de la caída sufrida en la primera jornada y como visitante superó a OMC Broni, en duelo de necesitados. De entrada, la visita pisó fuerte y en un cuarto de goleo bajo, supo adelantarse en el marcador, estirando la diferencia en el segundo, llegando al descanso largo ganando 36-23. En el reinicio de las acciones, las locales lograron acercarse en el marcador, pero con claridad las dirigidas por Iris Ferrazzoli supieron cerrar el cotejo y llevarse el triunfo 66-50. Alejandra Chesta fue la figura y culminó el encuentro con 15 puntos (3/5 en dobles y 3/6 en triples), ocho rebotes, una asistencia, un recupero y una pérdida con 17 de valoración en 32 minutos. Valentina Maggi, también titular junto a la ceresina, aportó siete tantos (2/6 en dobles y 1/1 en triples), tres rebotes y una asistencia en 28 minutos. Mientras que Cuali Domínguez marcó cinco puntos (1/1 en libres y 2/2 en dobles), recuperó un balón y perdió uno en 14 minutos.
En el Grupo F de la Zona Permanencia, Mercede Alghero comenzó su camino en busca de mantener la categoría pero lo hizo con el pie izquierdo. Jugando como local fue vencido por Belize SRB Roma que es uno de los líderes, por 81-71. Partido con dos partes muy marcadas, la primera mitad fue favorable para el local, que en el cuarto inicial se escapó 25-14 y lo supo manejar y mantener esa ventaja hasta el momento de ir a los camerinos. Luego, al regreso, la visita fue tomando mayor protagonismo y aprovechando la juventud de su local fue descontando y en el cuarto final llegó el zarpazo. La visita dio vuelta el tanteador y se llevó el triunfo tras un soberbio 28-12 en los últimos 10 minutos. Excelente juego de Carolina Sánchez que no salió nunca del campo y totalizó 31 tantos (12/12 en libres, 5/11 en dobles y 3/3 en triples), nueve rebotes, cinco recuperos y dos pérdidas con 42 de valoración.
Foto: La ceresina Alejandra Chesta, figura para la victoria de Ariano Irpino. Gentileza: G. Caso/www.BasketAriano.it
Federico Radulovich
Twitter: @FRadulovich
[email protected]
Twitter: @cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.