¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Las argentinas se meten en etapa de definiciones

Miércoles, 15 de Abril de 2015 / Publicado en Argentinos en el exterior
Post Image

Nuestras compatriotas continúan siendo protagonistas en Italia y España, algunas van por el título, en el caso de González y otras, la mayoría, por el ascenso a la máxima categoría en cada uno de los países. Repasamos la actualidad de cada una de ellas.

Las jugadoras de nuestro país que se desempeñan en Italia y España, ingresan a la parte de la temporada a la cual todos quieren llegar, la de las finales. En Italia, González va por el Scudetto y Ariano Irpino va por el ascenso a la máxima categoría. En España, Liñeira y Reggiardo buscan llegar a la Liga Femenina.

En el Grupo A de la Liga Femenina 2 de España, finalizó la Fase Regular y GDKO Bizkaia encadenó su octavo triunfo en fila y se quedó con el primer lugar de la clasificación al derrotar en Galdakao a ADBA. El partido lo dominó por completo el equipo dirigido por Íñigo Sainz Trápaga, pero debió sufrir en la primera mitad, ya que si bien llevó la delantera en el marcador, apenas fue por cuatro puntos (33-29). Recién en la segunda mitad pudo quebrar la resistencia de su rival y poder establecer claras diferencias en el tablero electrónico, quedándose con la victoria 76-58, contando con un gran partido de Cecilia Liñeira que en 26 minutos aportó 20 tantos (1/1 en libres, 5/10 en dobles y 3/4 en triples), seis rebotes, tres asistencias, dos recuperos y dos pérdidas con 24 de valoración.

Segundo en la tabla de posiciones quedó Durán Maquinaria Ensino, que tras un gran arranque, tropezó en la etapa final, quedando como escolta. En la última jornada viajó hasta Pontevedra para enfrentar a Portomar Cortegada y se llevó para Lugo un triunfo más que trabajoso porque la primera mitad del partido fue cuesta arriba para las dirigidas por Pepe Vázquez, ya que el local finalizó arriba 35-29. A partir del tercer cuarto, la visita comenzó a mejorar, pero no pudo reflejar eso en el marcador, recién en el cuarto final, con un gran cierre y aprovechando la merma de su rival, las de Lugo pudieron dar vuelta el tanteador y llevarse el triunfo por 61-53. Paula Reggiardo jugó 16 minutos y aportó dos tantos (1/4 en dobles), un rebote, un recupero y una pérdida.

Badajoz Basket Femenino cortó la racha adversa y cerró su temporada con una victoria, en su visita al descendido Pabellón Ourense. Las de Badajoz rápidamente tomaron el mando en las acciones, pero sin poder marcar tantas diferencias, así finalizaron la primera mitad 36-29 arriba. En el tercer cuarto pudieron hacer el quiebre, al establecer un parcial de 14-5 y así ya tomar una ventaja considerable, la cual supieron aguantar en el cuarto final para sellar el triunfo por 69-55 con 12 puntos (2/6 en libres, 5/13 en dobles y 0/1 en triples), siete rebotes, dos asistencias, dos recuperos y cinco pérdidas en 30 minutos de Johanna Puchetti.

En la Zona B, Ciudad de los Adelantados volvió a caer en su visita a UCAM Jairis por 54-47, con lo cual no pudo mantener la categoría. Rosario de León no jugó.

La próxima semana, del 23 al 25 de abril, se jugará la Fase de Ascenso en Lugo, siendo local Durán Maquinaria Ensino. Este equipo estará en la Zona 2 y enfrentará a CREF ¡Hola! en la primera fecha, luego a CB Arxil y por último a Plenilunio DO. Mientras que en la Zona 1, GDKO Bizkaia arrancará vs Grupo EM Leganes, posteriormente lo hará ante Fundal Alcobendas y cerrará ante León Cuna del Parlamentarismo.

En la Serie A1 de Italia se jugó el partido de ida de las semifinales y Passalacqua Ragusa se quedó con una victoria importante como local ante Saces Mapei Coconuda Dike Nápoli, en un juego que fue complicado y parejo. En el arranque, la visita terminó arriba un cuarto inicial marcado por los errores y los bajos porcentajes pero la reacción del dueño de casa y candidato de la serie, no se hizo esperar. Le costó demasiado, pero de a poco fue imponiéndose en el marcador y se recuperó de un flojo arranque para llegar al descanso largo con triunfo 24-21. Pese a que la paridad era la principal característica del juego, las de Ragusa encontraban la forma y se continuaban alejando en el tablero electrónico, superando la decena de tantos de diferencia al ingresar al cuarto final, allí supieron aguantar a su rival, que fue en busca de la remontada y se adjudicaron el primer cruce al mejor de tres, por 57-52. Débora González jugó 14 minutos y aportó dos puntos (0/1 en libres, 1/1 en dobles y 0/1 en triples), un rebote, un recupero y una pérdida.

En el Grupo E de la Zona Campeonato de la Serie A2, ya se definieron los finalistas y habrá presencia argentina, ya que MCS Hydraulics Ariano Irpino se llevó la victoria como visitante ante Meccanica Nova Bologna, en un cotejo que lo tuvo siempre arriba en el marcador, pero que en ningún momento pudo alejarse demasiado. En el primer cuarto pudo sacar una luz de cinco tantos de ventaja, la cual la supo mantener hasta llegar al descanso largo, pero que en el arranque de la segunda mitad, el local se puso abajo por la mínima, dejando el último cuarto abierto. Pero nuevamente, el equipo que dirige Iris Ferazzoli, tuvo mayor tranquilidad y se quedó con el triunfo por 60-55. Valentina Maggi fue la argentina más destacada, en 38 minutos aportó 13 tantos (1/2 en libres, 6/12 en dobles y 0/1 en triples), cuatro rebotes, dos asistencias, dos recuperos y tres pérdidas con 12 de valoración; Alejandra Chesta totalizó nueve puntos (3/8 en dobles y 1/4 en triples), nueve rebotes, cinco recuperos y dos pérdidas con 10 de valoración; Claudia Domínguez no marcó tantos (0/4 en dobles y 0/1 en triples), tres rebotes, un recupero y dos pérdidas.

Ariano Irpino se vio favorecido por la derrota de PFF Group Ferrara, que no pudo como visitante ante Paddy Power Sesto San Giovanni, líder del grupo. El visitante tuvo un mejor arranque de encuentro y rápidamente se adelantó 15-10 en el marcador y pudo mantener esa ventaja en un segundo cuarto que mostró gran paridad, cerrando los primeros 20 minutos con victoria. Pero la visita no aguantó la venida del local, que tuvo un gran regreso de los vestuarios y le bajó el goleo a su rival, pasando al frente en el tablero electrónico por 47-41. La visita se desmoronó en el mismo momento que el local se acrecentó, con lo cual el Paddy Power Sesto San Giovanni sentenció el triunfo en el cuarto final por 62-49, pese al buen partido que tuvo Macarena Rosset que en 36 minutos aportó 17 tantos (2/2 en libres, 3/7 en dobles y 3/4 en triples), tres rebotes y cuatro pérdidas con 11 de valoración.

De esta manera, Paddy Power Sesto San Giovanni y MCS Hydraulics Ariano Irpino lograron clasificar a las finales en busca del ascenso.

Foto: Cecilia Liñeira volvió a ser figura en el GDKO Bizkaia que se aseguró el número 1. Gentileza: Archivo www.EnCancha.com

Federico Radulovich
Twitter: @FRadulovich
[email protected]
Twitter: @cabboficial

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR