Promediando el mes de julio, la Confederación Argentina de Básquet visitó las provincias de Salta y Jujuy con distintos equipos de trabajo. Uno de ellos, encargado de la capacitación y difusión del básquet 3x3. Esta disciplina, en franco crecimiento, tuvo distintos entrenamientos basados en la técnica individual, nuevas tendencias de juego, organización de eventos e información de la plataforma FIBA 3X3.
Las jornadas en Salta y Jujuy, realizadas en conjunto entre la CAB y las federaciones provinciales, culminaron con torneos para poner en práctica todo lo aprendido.
“En Salta y Jujuy realizamos varias actividades, principalmente una cadena de capacitaciones a todos los entes involucrados en el 3X3, jugadoras, jugadores y Entrenadores, también tuvimos encuentros con Árbitros y Of. De Mesa para explicar aspectos reglamentarios y administrativos de la disciplina”, respondió el entrenador
Mariano Rocco, presente en ambas provincias. Y agregó:
“También buscamos personas que se puedan desempeñar como potenciales organizadores de eventos 3x3, y le brindamos toda la información y el material para que puedan seguir promocionando la actividad”.
Acerca de esto último, amplió
Agustín Diz Ríos, también entrenador y jugador de la disciplina:
“En cada una de las provincias dejamos dos encargados de la disciplina. Totalmente capacitados para llevar adelante los torneos y tours, ellos van a ser guiados por la confederación para programar los fixtures y competencias".
Además, apuntó:
“No solamente estamos capacitando por todo el país; sino que estamos formando un grupo de trabajo totalmente Federal el cual va a estar comunicado entre si y guiado por la CAB”.
“Desde los chicos y entrenadores la recepción fue excelente ya que el 3x3 es un juego dinámico y de mucha toma de decisión para cada jugador. Es una actividad dinámica y divertida para ellos; al ver reflejado su rendimiento en la página de FIBA 3X3 se motivaron a seguir jugando”, señaló Diz Rios acerca de los niños y niñas que participaron de la iniciativa.
Durante este 2022, se disputó La Liga 3x3 con paradas en distintas ciudades y provinciales y su final presencial en Gamergy, un evento de videojuegos y tecnología en Tecnópolis. Allí, La Unión de Formosa se consagró campeón.
Acerca del presente de la actividad, opinó Rocco:
“El desarrollo del 3x3 en nuestro país es bueno, ya que es una disciplina que al jugador y la jugadora les interesa. Es fácil de organizar. El objetivo como Confederación es seguir capacitando a los organizadores, para que cada torneo que se juegue en nuestro país esté actualizado en el registro oficial de FIBA 3X3, y eso colabore directamente con el buen desarrollo de la disciplina en nuestro país”.
La actividad no se detendrá con estas acciones en el norte del país. En relación a esto,
Patricio López, dirigente y encargado del 3x3 en estas actividades, concluyó:
“Tenemos dos objetivos fundamentales, hacer crecer el 3x3 cómo confederación realizando torneos oficiales y llevarlo a todos los jugadores de la Argentina con torneos y tours. Para esto debes capacitarlos y desarrollar las primeras actividades en cada región plantando la semilla y dejando el conocimiento para que lo sigan llevando a cabo”.