- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Mara Marchizotti, interna del Club Atlético Vélez Sarsfield, en pocos días viajará a Canadá, donde se integrará a la Bishop’s University, que compite en el Canadian Interuniversity Sports (C. I. S.). Allí, compartirá equipo con Eloisa Katz, la argentina nacionalizada israelí.
Mara Marchizotti, la lunga de 1.94 metros, que hasta hace poco vistió los colores del Club Atlético Vélez Sarsfield y que acaba de disputar el Mundial U19 Lituania 2013, continuará su carrera en Canadá. La interna seguirá sus estudios y su carrera deportiva en la Bishop´s University.
Marchizotti, quien ya sumó entrenamientos con la Selección Argentina Mayor en distintos procesos, compartirá equipo con Eloisa Katz, quien es argentina pero está nacionalizada israelí y representa a dicho país. A principio de año, CABB.com.ar , dialogó con Katz, aquí la nota.
En los días previos a su viaje, CABB.com.ar tuvo la posibilidad de entrevistar a Marchizotti, quien como primer compromiso, tendrá un torneo del que participará la Selección Argentina, a partir del 27 de este mes, en Québec.
- Mara, ¿cómo se dio tu llegada a la Bishop´s University?
- En un principio, yo empecé averiguando y buscando universidades en Estados Unidos. Estaba muy bien encaminada con una de la División II y surgió esta oportunidad en Canadá, exactamente en Bishop´s University. Me contactaron de la Universidad, me puse en contacto con el coach y todo se fue desarrollando muy bien.
- ¿Qué pudiste conocer de la Universidad? Tanto en lo deportivo como en lo educacional e infraestructuralemente.
- Todo lo que pude conocer de la Universidad, sea educacional, deportivo e infraestructuralmente, fue a través de internet. Me metí en la página de la Universidad, viendo fotos y videos. Después en la parte deportiva fui averiguando a través de la página oficial del torneo que se juega en Canadá.
- Allá, está Eloisa Katz (argentina nacionalizada israelí) y estuvo Nicolas Loureiro (entrenador argentino). ¿Tuviste la posibilidad de dialogar con ellos? ¿Influyó que haya gente argentina para tomar la decisión?
- Tuve la posibilidad de dialogar con ellos. Nicolás fue el que me contactó de allá y me presentó al coach, pero no influyó de ninguna manera en la decisión. Solamente me hizo contacto con la Universidad. A partir de ahí yo establecí contacto con el entrenador y me manejé con él directamente.
- ¿Qué tenés pensado estudiar allá?
- Allá voy a estudiar Bellas Artes (en inglés Fine Arts). En un principio quería estudiar Hotelería y Turismo, pero no estaba la carrera y mi opción B era ésta. Igualmente me gusta muchísimo la carrera.
- ¿Qué objetivos tenés en esta nueva experiencia?
- Creo que son muchos los objetivos. Esta la parte académica y deportiva. Obviamente completar la carrera, que es algo que me encanta lo que elegí y después está la parte deportiva, seguir mejorando y crecer personalmente y poder acoplarme al equipo, que creo, no voy a tener problema.
- ¿Cuáles son las expectativas con las que te vas?
- Son muchas las expectativas con las que uno se va. Expectativas de rendir al máximo, de poder acoplarse al equipo, de estar cómodo con el equipo también como con el entrenador. También están las expectativas en la carrera que elegís y mezclado con la ansiedad de empezar ya.
- Tuviste la posibilidad de compartir equipos con Micaela Sancisi, quién ya estuvo viviendo la experiencia de estar lejos y de ir en busca de nuevos objetivos, aunque en su caso, en la NCAA. ¿Hablaste con ella? ¿Te dio consejos?
- Tuve la oportunidad de escuchar sus anécdotas de su experiencia allá. Es todo muy diferente a lo nuestro, la manera en que se organizan, como priorizan el deporte y la educación fusionándolo al mismo tiempo, el entrenamiento constante, la infraestructura con la que cuentan. Todo a un nivel superior.
Foto: Mara Marchizotti ante Francia, en uno de los amistosos previos al Mundial. Gentileza: Sébastien Casu
Federico Radulovich
Twitter: @FRadulovich
[email protected]
Twitter: @cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.