- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Nueva semana de competencia para las chicas argentinas que se desempeñan fuera de nuestro país y dejaron un saldo positivo en cuanto a resultados y más aún, teniendo en cuenta la labor de cada una de ellas. Repasamos sus actuaciones y la actualidad de los equipos.
Hubo labores destacadas de las argentinas, que guiaron a sus equipos a victorias importantes y, algunas ya se encuentran en etapas definitorias en la lucha por los ascensos, mientras que otras están buscando meterse en los playoffs por el título y/o ascenso. Algunas, intentan mantener la categoría.
ITALIA
SERIE A1
C. U. S. Chieti cayó como local en un juego muy importante para las aspiraciones de mantenerse en la máxima categoría, ya que se vio superado por C. U. S. Cagliari por 76-66. La visita, desde el inicio del cotejo, fue quien tomó la delantera y la supo mantener a lo largo de todo el encuentro. Al cierre de la primera mitad, el local logró descontar y ponerse a una sola posición, pero lentamente, al regreso del descanso largo, el equipo de Cagliari supo ir aumentándola de manera progresiva, defendiendo la diferencia obtenida a su favor, para lograr quedarse con la victoria.
Débora González adelantó su recuperación y estuvo presente en el encuentro, fue titular y estuvo 38 minutos en cancha, en los cuales aportó 16 puntos (1/2 en libres, 3/4 en dobles y 3/5 en triples), 2 rebotes, 4 asistencias y 1 recupero, totalizando 18 de valoración. Macarena Rosset también integró el quinteto inicial y en 38 minutos sumó 12 puntos (6/10 en libres, 3/12 en dobles y 0/1 en triples), 3 rebotes, 1 recupero y 4 pérdidas. Mientras que Natasha David viniendo desde el banco totalizó 8 tantos (4/5 en dobles), 4 recobros y 1 recupero en 25 minutos.
El domingo tendrá un duelo trascendental en sus aspiraciones de mantener la categoría, cuando visite a Trogylos Priolo, que marcha penúltima con récord de 3-13, mientras que C. U. S. Chieti marcha con 0-16.
SERIE A2
ZONA NORTE CAMPEONATO
Paddy Power GEAS Sesto San Giovanni sigue siendo sensación, encadenó su victoria número 13 de manera consecutiva, en esta ocasión superó a Delser Udine por 64-48, como local, y se mantiene en la cima de la tabla de posiciones del grupo. Fue un encuentro que se mantuvo parejo durante la primera mitad (31-26 para el GEAS), pero que en la segunda mitad el local fue categórico para sumar un nuevo triunfo.
Agostina Burani volvió a ausentarse debido a la lesión que la acecha.
El sábado visitará a Calligaris Triestina, que está en mitad de tabla y viene de caer ante Piramis Torino.
ZONA SUR CAMPEONATO
Gruppo L. P. A. Ariano Irpino también comenzó la segunda fase con el pie derecho al superar como visitante 74-56 a Meccanica Nova Bologna. Fue un juego parejo, que le costó al equipo con póker de argentinas. Si bien, luego de un comienzo adverso, pudo tomar la ventaja en el marcador y nunca más dejarla, nunca pudo tomar diferencias grandes en el electrónico, hasta los momentos finales. Hubo un buen trabajo de las argentinas, destacándose Maggi en el último cuarto y los minutos de calidad que aporta “Cuali” Domínguez.
Valentina Maggi comenzó el juego como titular y culminó con 19 puntos (2/2 en libres, 4/6 en dobles y 3/4 en triples), 3 rebotes, 5 recuperos, 2 pérdidas y 1 bloqueo, totalizando 22 de valoración en 33 minutos. Alejandra Chesta también arrancó desde el inicio y aportó 7 puntos (2/9 en dobles y 1/4 en triples) y 7 rebotes en 29 minutos. Mientras que Claudia Domínguez, viniendo desde el banco de suplentes, sumó 10 puntos (4/4 en libres, 3/3 en dobles y 0/1 en triples), 3 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperos y 2 pérdidas en 18 minutos, totalizando 11 de valoración. Iris Ferazzoli es la asistente técnica del equipo.
En una zona que pinta para ser muy cerrada en la definición de los cuatro clasificados, ya que en la primera jornada cayó el escolta Minibasket Battipaglia y el líder Vassalli 2G Vigarano, Ariano Irpino recibirá el domingo la visita de OMC Broni.
SERIE B
CAMPANIA
Family Basket Caserta no pudo continuar con su racha positiva, al caer derrotado como visitante ante Unipol Ruggi Salerno por 53-50 y de esta manera, no pudo llegar a la cima de la tabla de posiciones. Pese a empezar abajo en el marcador, el Family logró recuperarse y llegar con ventaja mínima al descanso largo (22-21), pero el local logró dar vuelta en el electrónico al regreso y supo aguantar en el último cuarto, para quedarse con la victoria.
Florencia Palacios fue la goleadora de su equipo y del partido con 18 unidades.
El sábado, recibirán la visita de al Flavio Basket Pozzuoli, equipo que marcha en la penúltima posición.
SICILIA
Suerte dispar para los equipos de las argentinas en el inicio de la segunda fase del torneo. La Rainbow Catania arrancó con el pie derecho, mientras que San Matteo Messina, lo hizo con el pie izquierdo.
Rainbow Catania superó como local en un cerrado juego 67-55 a Stella Basket Palermo, aprovechando la derrota de San Matteo Messina para alcanzarlo en la cima de la tabla de posiciones. El encuentro comenzó adverso para la Rainbow, que se veía sorprendido por su rival, que lograba irse al descanso largo ganando 31-29. Pero un soberbio tercer cuarto del local, en el cual impuso un parcial de 25-9, le permitió pasar adelante en el marcador y sacar una ventaja importante, para quedarse con la victoria.
Gisel Villarruel fue una de las más destacadas al marcar 22 puntos. Junto a Christina Grima, que sumó 29, sumaron 51 de los 67 tantos de su equipo.
El domingo recibirán la visita de Nova Basket Castellamare del Golfo, que es el escolta.
Por su parte, San Matteo Messina cayó en el clásico de la ciudad, como local, por 47-36, ante Giuseppe Rescifina. Fue un juego cambiante, en el cual hubo dos cuartos para cada uno. Los impares fueron para el local y los pares, para la visita, que solamente le permitió a su rival marcar 5 puntos en el último cuarto, para quedarse con el triunfo.
Las argentinas fueron las más destacadas en San Matteo, Gretel Domínguez fue la goleadora del juego con 13 puntos y Mariana Kramer aportó 10.
El sábado visitarán a Stella Basket Palermo, que marcha en la penúltima posición.
VENETO
Giants Marghera sumó su segunda victoria consecutiva, al derrotar como local a Monfalcone por 65-52, que le permite seguir sumando puntos y alejarse de los últimos puestos. Volvió a tener una labor excepcional Laura Nicolini, que marcó 24 puntos y fue la goleadora de su equipo y del juego.
El sábado visitarán a Bolzano, equipo que se encuentra en la quinta posición, buscando llegar a los primeros lugares.
ESPAÑA
LIGA FEMENINA
La suerte fue dispar para los dos equipos que cuentan con presencia argentina en la Liga de Honor en España. Mann Filter logró quedarse con una victoria cerrada e importante ante C. B. Conquero como local, mientras que Bizkaia GDKO cayó en el clásico vasco ante Gipuzkoa UPV, como local, por 63-48.
Mann Filter logró una gran victoria que le permite mantenerse en la lucha por ingresar a los playoffs, al superar en condición de local a C. B. Conquero por 72-61. El equipo de Zaragoza logró imponer una racha a su favor, que le permitió adelantarse en el marcador e ir manejando los tiempos del juego de la mano de un gran trabajo de Gretter, que no se destacó en el goleo, pero si en la conducción, la cual fue casi perfecta, haciendo jugar a todas sus compañeras, mientras que Vega abajo, fue más de lo mismo, determinante. Las locales mandaron en las acciones en los primeros 30 minutos, lo que le dio una ventaja que fue imposible de descontar para su rival.
Ambas argentinas fueron titulares, Gisela Vega fue una de las figuras del equipo aportando 12 puntos (2/5 en libres y 5/8 en dobles), 8 rebotes, 1 recupero, 3 pérdidas y 7 faltas recibidas, con 18 de valoración en 31 minutos. Por su parte, Melisa Gretter estuvo 34 minutos en cancha y sumó 4 puntos (2/2 en libres, 1/4 en dobles y 0/3 en triples), 4 rebotes, 7 asistencias, 2 recuperos y totalizó 11 de valoración.
El sábado tendrán otro duelo importante cuando visiten al Cadí-ICG Software.
Por su parte, Bizkaia GDKO sumó su tercera derrota en fila, en esta ocasión al caer ante Gipuzkoa UPV en el clásico del País Vasco, por 48-63, en condición de local. Fue un partido parejo durante la primera mitad, pese a que la visita fue quien pudo tomar una leve diferencia a su favor, así, se fueron al descanso largo con victoria de Gipuzkoa por 32-22. Pero en el tercer cuarto, la visita fue letal, impuso un parcial de 21-9 y terminó de inclinar la balanza a su favor y se encaminaba a la victoria, pese a los intentos del local, que llegó a descontar en el último cuarto, pero no le alcanzó. Se vio favorecido por la derrota de Alimentos de Zamora, que continúa en el último lugar de la tabla de posiciones y Bizkaia, penúltimo.
Cecilia Liñeira fue titular y estuvo 22 minutos en cancha, en los cuales no sumó puntos (0/3 en dobles) y aportó 6 rebotes y 4 pérdidas.
El sábado tendrán un partido complicado, ya que recibirán la visita de Perfumerías Avenida, líder de la Liga de Honor.
LIGA FEMENINA 2
GRUPO A
Durán Maquinaria Ensino continúa siendo uno de los líderes y estiró su racha ganadora a 8 encuentros al superar como local a León Cuna del Parlamentarismo por 85-75, en el inicio de la segunda vuelta. El equipo de Lugo tuvo un buen inicio de juego, en el cual pudo sacar una luz de ventaja interesante (24-15), llegando al descanso largo ganando por 10 puntos. Al regreso, pudo estirar aún más esa diferencia favorable, comenzando a sepultar las aspiraciones de su rival, pero en el último cuarto intentó revertir el marcador, pero sólo le alcanzó para descontar algunos tantos.
Paula Reggiardo aportó 10 puntos (5/6 en simples, 1/3 en dobles y 1/2 en triples), 5 rebotes, 3 asistencias, 1 pérdida y 13 de valoración en 16 minutos, viniendo desde el banco de suplentes.
El sábado visitará a C. B. Arxil, para continuar siendo uno de los tres líderes de la zona.
ESTADOS UNIDOS
NAIA
Our Lady of the Lake se recuperó de la derrota en el pasado juego y obtuvo dos triunfos.
El primero fue por un ajustado 88-86 ante Langston, con una buena actuación de Ornela Bacchini que aportó 17 puntos (7/8 en libres y 5/12 en dobles), 6 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero, 1 bloqueo y 2 pérdidas en 30 minutos.
Mientras que el segundo fue un triunfo más holgado, ya que vencieron a Bacone por 98-50. La interna ex Vélez tuvo menor participación, ya que solamente jugó 12 minutos y totalizó 7 puntos (1/2 en simples y 3/7 en dobles), 5 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperos, 1 bloqueo y 1 pérdida.
El viernes jugarán ante Southwest y el lunes lo harán ante Langston nuevamente.
CANADÁ
CIS
Bishop’s sumó la 10° derrota consecutiva al caer ante McGill por 71-42, como visitantes. Las locales tuvieron un arranque positivo en el primer cuarto, lo que le permitió sacar una rápida diferencia de 20-7, a partir de allí, supieron manejar los tiempos del encuentro. En el tercer cuarto, tuvieron otro buen parcial de 24-12, con el cual definieron el juego.
Mara Marchizotti fue titular y estuvo 25 minutos en cancha, en los cuales aportó 2 puntos (1/6 en dobles), 3 rebotes, 1 recupero y 5 pérdidas.
Viernes y sábado tendrán doble jornada ante Concordia.
Valentina Maggi clave en la victoria del Gruppo L. P. A. Ariano Irpino. Foto: G. Caso/www.BasketAriano.it
Federico Radulovich
Twitter: @FRadulovich
[email protected]
Twitter: @cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.