¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Mata y Figueroa se quedaron con el duelo de argentinos en Brasil

Miércoles, 17 de Diciembre de 2014 / Publicado en Argentinos en el exterior
Post Image

Pasó una nueva semana en la Liga Nacional de Basquete en Brasil y los argentinos continúan destacándose en los principales equipos. Nicolás Laprovíttola y Marcos Mata tuvieron grandes actuaciones para que sus clubes triunfen. Juan Pablo Figueroa volvió tras un mes de ausencia.

La Liga Nacional de Basquete de Brasil sigue con su marcha y los argentinos siguen dando que hablar con sus destacadas actuaciones. Nicolás Laprovíttola y Marcos Mata fueron los de mayor destaque, siendo el ex Peñarol de Mar del Plata clave para que Franca, que contó con el regreso de Juan Pablo Figueroa, venza a Palmeiras de Maxi Stanic y Nico Gianella en el duelo argentino.

Flamengo continúa a paso firme en busca de alcanzar la cima de la tabla de posiciones obteniendo en la última semana tres victorias que lo dejan a tiro de Winner/Limeira, que deambula en la mitad de la tabla de posiciones. El equipo de Río de Janeiro que dirige José Neto, arrancó la racha con un triunfo con cierta holgura ante San José, en el cual pudo marcar claras diferencias en los cuartos pares (2° y 4°), pero siendo fundamental lo hecho en el cierre de la primera mitad, ya que luego de obtener una ventaja importante (35-48), pudo trabajar más tranquilo para alzarse con el triunfo por 94-71.

Aquí, Nicolás Laprovittola marcó 3 puntos (1/1 en libres y 1/2 en dobles), tomó 2 rebotes, repartió 2 asistencias, recuperó 1 balón en 19 minutos. Por su parte, Walter Herrmann sumó 2 tantos, (1/4 en dobles y 0/2 en triples), 3 recobros, 2 asistencias, 1 recupero en 19 minutos.

En el segundo encuentro, los de José Neto se quedaron con un triunfo muy importante en condición de visitante ante Mogi das Cruzes, un equipo que está entre los primeros lugares de la Liga Nacional de Basquete. El encuentro fue muy cerrado, parejo y cambiante. De entrada los locales sacaron una ventaja de valor, teniendo un gran primer cuarto, el cual ganaron 28-18. Pero a partir del segundo cuarto comenzó la recuperación de los de Río de Janeiro, que lograron nivelar el desarrollo del encuentro y de a poco el marcador. Pero en el último cuarto, Flamengo impulsado por la recuperación que venía teniendo, concretó la remontada y se alzó con el triunfo por 98-94.

El base con pasado en Lanús fue una de las figuras de su equipo aportando 11 puntos (2/2 en libres y 3/5 en triples), 4 rebotes, 11 asistencias, 3 recuperos con 23 de eficacia en 27 minutos. El alero ex Atenas de Córdoba, totalizó 6 tantos (2/2 en libres, 2/4 en dobles y 0/3 en triples), 3 recobros, 1 asistencia en 24 minutos en cancha.

En el último partido hizo prevalecer la localía para derrotar a UniCEUB/BRB/Brasilia en un cotejo que se presentó con mucha paridad y muy reñido y que encontró su definición y desenlace en las últimas acciones del mismo. La visita fue quien logró aventajarse en el tanteador en el comienzo del encuentro, pero la reacción local no se hizo esperar y así llegó al descanso largo arriba en el electrónico (38-35). Rápidamente pudo estirar la brecha, en el inicio de la primera mitad, pero sin poder alejarse en demasía. El último cuarto fue palo a palo, gol por gol, en donde el que mayor rédito sacaba era el UniCEUB que de a poco iba acortando diferencias pero una bandeja en el final de Vitor Benite decretó el triunfo del Flamengo por 76-74.

Walter Herrmann sumó 6 puntos (3/6 en dobles y 0/2 en triples), 4 rebotes, 1 asistencia en 25 minutos. Por su parte, Nicolás Laprovittola marcó 4 tantos (0/2 en libres y 2/4 en dobles), 3 rebotes, 1 asistencia en 23 minutos.

Este jueves enfrentarán a Basquete Cearense en condición de local.

Franca no pudo continuar su escalada en la tabla de posiciones y sumó una derrota en su visita a Minas Tenis Clube, en el comienzo de la semana. El equipo de Marcos Mata y Juan Pablo Figueroa hizo una buena primera mitad de partido, en el cual se mantuvo a tiro del local, que se llevó la primera mitad por 35-31. Pero en la segunda mitad, el Minas Tenis, de a poco, fue marcando su superioridad y lentamente fue estableciendo ventajas en el marcador, de manera muy trabajosa, pero que fueron inclinando la balanza a su favor y le daban tranquilidad. En el último cuarto, Franca fue a buscar dar vuelta el marcador, pero convincente, Minas Tenis lo definió y se quedó con la victoria por 83-69.

Marcos Mata tuvo una noche errática, aportó 8 tantos (4/5 en libres, 2/4 en dobles y 0/6 en triples), 6 rebotes, 2 recuperos y 1 pérdida en 33 minutos en cancha. Juan Pablo Figueroa se encuentra lesionado.

En el último encuentro de la semana, Marcos Mata y Juan Pablo Figueroa, en su regreso, se quedaron con el duelo de argentinos cuando el Franca derrotó al Palmeiras de Maxi Stanic y Nico Gianella, en condición de local, y así los de Lula Ferreira se recuperaron del traspié del partido pasado. Los dueños de casa dominaron los cuartos impares y a partir de allí construyeron el séptimo triunfo de la temporada. En el cuarto inicial lograron sacar una renta de ocho unidades (22-14), pero al llegar al final de la primera mitad, el Palmeiras se había puesto a tiro (35-33). En el reingreso al campo de juego, el Franca pudo estirar la brecha y en un último cuarto muy peleado y cerrado, con un goleo alto (28-28), los locales sellaron el triunfo por 80-74.

Marcos Mata fue la gran figura del partido totalizando 20 puntos (1/1 en libres, 8/8 en dobles y 1/4 en triples), 5 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperos y 26 de valoración en 37 minutos. Además, en el ganador, se produjo el regreso de Juan Pablo Figueroa. El base cordobés aportó 4 tantos (2/11 en dobles y 0/3 en triples), 3 asistencias y 2 recuperos en 24 minutos. En el Palmeiras, Maxi Stanic sumó 7 puntos (2/3 en libres, 1/1 en dobles y 1/2 en triples), 7 rebotes, 7 asistencias y 1 recupero con 16 de valoración en 33 minutos. Mientras que Nico Gianella convirtió 5 tantos (2/4 en libres, 0/4 en dobles y 1/1 en triples), 3 rebotes, 4 asistencias en 21 minutos.

El viernes, Franca, recibirá la visita de Pinheiros.

Palmeiras derrotó como local a Liga Sorocabana en un partido raro, extraño. Los locales rápidamente se pusieron arriba en el marcador, con el aporte de la dupla de perimetrales argentinos Stanic-Gianella y llegaron a la primera mitad con victoria 40-31. Pero en un soberbio tercer cuarto, la visita logró dar vuelta el marcador e ingresó al cuarto final con triunfo 65-57 y allí el encuentro volvió a dar un vuelco. Allí fue Palmeiras quien puso las cosas en su lugar y se recuperó, con el aporte argentino, para hacer prevalecer la localía y quedarse con el pleito por 83-78 que le permite escalar en la tabla de posiciones.

Maxi Stanic aportó 15 puntos (7/10 en libres, 1/2 en dobles y 2/4 en triples), 3 rebotes, 5 asistencias, 1 recupero y 12 de valoración en 32 minutos. Nicolás Gianella sumó 11 tantos (2/2 en simples, 3/6 en dobles y 2/4 en triples), 4 recobros, 5 asistencias, 1 recupero y 13 de valoración en 29 minutos.

Este viernes el Palmeiras tendrá revancha cuando visite a Baurú, equipo que es escolta.


Foto: Regresó Juan Pablo Figueroa, aquí dejando atrás a Maxi Stanic. Gentileza: Newton Nogueira/LNB.com.br


Departamento de Prensa CABB
[email protected]
En Twitter: @cabboficial

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR