- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
El presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol, Horacio Muratore, asegura que el básquetbol de nuestro país continúa gozando de una excelente imagen y que los resultados de 2006 fueron positivos. Estas manifestaciones las realizó para el diario tucumano, La GACETA, cuyo artículo reproducimos.
Muratore subrayó como el punto positivo más alto de la temporada anterior la consolidación del prestigio conseguido en el plano internacional por el básquet de nuestro país. Durante la entrevista, el presidente de la Confederación Argentina de Basquetbol habló sobre aspectos de una disciplina que ha tenido una notable evolución en los últimos años.
• Los compromisos internacionales: “este año tenemos dos importantes: el Panamericano de Brasil es uno y la Secretaría de Deportes nos pidió que vayamos con lo mejor. Seguramente será la base del equipo que tan buen Premundial hizo en República Dominicana. Y el otro, el más trascendente, es el Preolímpico de Las Vegas, que da dos pasajes para Pekín. Si no logramos el objetivo ahí, quedará un Repechaje en 2008 que, por razones económicas, será en Europa.
• Un año fructífero: “2006 fue una continuación de los años anteriores, nos ha dejado muy satisfechos. Tanto por el cuarto puesto en el Mundial de varones, que nos ha llevado al anhelado segundo lugar en el ranking de FIBA, como por el noveno en el Mundial de mujeres, que nos dejó quintos en el ranking global. También quiero destacar la actuación de nuestros chicos en cadetes y de los juveniles, en las dos ramas, durante los Premundiales. Los varones jugaron la final con Estados Unidos y se clasificaron para el Mundial de Vancouver (NdR: del 11 al 21 de julio). Lsas chicas, con un tercer puesto también magnífico, ganándole a Brasil de nuevo y perdiendo con EE.UU una semifinal, estarán en el Mundial de Eslovaquia (NdR: 26 de julio al 5 de agosto).
• Lo negativo: “hubo problemas en el área de los campeonatos argentinos, nada más; porque en el área de los campeonatos de clubes, de cadetes, juveniles y la Liga C tuvieron un éxito espectacular. La única provincia que no estuvo fue San Luis, el resto de las provincias de todo el país participó en esa categoría”.
• Apuesta fuerte: “vemos que se descuidó un poco el plan de altura, de detección de talentos, las divisiones inferiores. Vamos a nombrar director técnico deportivo a Enrique Tolcachier para que presente un plan que, una vez formalizado, se lo hará conocer al entrenador jefe, que es Hernández”.
“Hernández hizo un buen trabajo”
“Yo estoy conforme con (el DT Sergio) Hernández. Creo que hizo un buen trabajo y que merece una oportunidad más en el Preolímpico. Si nos clasificamos, por supuesto que vamos con él a los Juegos de Pekín. Si no nos clasificamos, él tendrá la palabra”, manifestó Muratore acerca del entrenador del seleccionado nacional. “Si viajamos con todas las figuras a Las Vegas, uno de los dos cupos será nuestro”, aseveró.
“Lo que pasó en el Argentino no puede ocurrir más”
Durante la charla con Muratore, resultó ineludible abordar el tema del frustrado Campeonato Argentino masculino de mayores en Tucumán. “Creo que esas cosas no pueden ocurrir más; me duele mucho como tucumano lo que pasó. Los que se hicieron en el 78, en el 93, y en el 98, fueron campeonatos excepcionales, muy reconocidos; la idea de la actual conducción federacionista es recuperar esa imagen”, señaló el titular de la CABB.
Después de elogiar a la federación santiagueña por la decisión de organizarlo, siguió hablando de la actual dirigencia de la FTBB.
“Con buen criterio están yendo a todas las reuniones de la CABB, se presentaron y hablaron como tienen que hablar los dirigentes. Fueron a la AdC; no nos olvidemos de que veníamos con varios problemitas de deserciones de clubes; creo que es un nuevo inicio que está teniendo el básquet tucumano”, comentó.
“Estoy contento con el hecho de que los torneos se terminen y de que tengamos un representante en la Liga ‘B’. No obstante, yo siempre sostuve que el equipo de la Liga debe ser un equipo de todos, pues eso facilitaría mucho las cosas. Creo que Tucumán está capacitado para tener un equipo en la ‘A’, otro en el TNA y otro en la ‘B’”, sostuvo.
Proyectos en FIBA Américas
Horacio Muratore ocupa actualmente la vicepresidencia de FIBA Américas, entidad que pasará a presidir en 2010. “Estoy cumpliendo una fase más de prestigio en lo dirigencial; tengo un fuerte aval de la cúpula de FIBA que me está dando un impulso muy grande para seguir trabajando”, expresó.
“Hay grandes proyectos: la Liga de las Américas, el 3 x 3 de playa y una solicitud a la FIBA para que cambie el programa ‘Basquetbol sin fronteras’ por un gran campeonato juvenil americano. Queremos instituir la ‘Copa Jenaro Marchand’ al estilo de la ‘Copa Stankovic’, siempre previo a los torneos que se hagan”, reseñó.
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.