- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
El pivote recibió el alta médica y comenzó a practicar. En una charla con el Diario Olé dijo que esperará un mes más para confirmar su presencia en el Preolímpico de Mar del Plata. “Hoy soy un ex jugador, pero con mucha ilusión de estar en el Preolímpico” fueron las palabras del cordobés.
El tiempo sigue trayendo buenas noticias para todos los argentinos. Mientras Emmanuel Ginóbili sigue siendo el líder del mejor equipo de la NBA, Carlos Delfino logra buenas actuaciones para los Milwaukee Bucks, Luis Scola regresa a las canchas tras su lesión y Andrés Nocioni comienza a tener más minutos en cancha. Todos ellos juegan en la NBA, son parte de la Generación Dorada y estarán presente en Mar del Plata para disputar el Torneo FIBA Américas, que es organizado por la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB).
Decimos que el tiempo trae buenas noticias y nombramos a esos jugadores porque Fabricio Oberto tiene varias cosas en común con ellos. Por ejemplo, que hasta hace poco tiempo estuvo jugando en la NBA, que forma parte de esa camada de jugadores que bañaron de gloria a un país y que tiene las mismas ganas que ellos de estar presente en el Preolímpico, pese a que hasta hace poco tiempo decidió abandonar la actividad por problemas de salud.
Sin embargo, en una charla con el Diario Olé, contó que todo va mejorando luego de haber recibido el alta médica y de empezar a practicar, aunque prefiere no apurarse a tomar la decisión de formar parte del plantel de 12 jugadores.
A continuación, reproducimos parte de la entrevista publicada en el diario deportivo:
Ayer, en otra charla con este diario, festejó su cumpleaños Nº 36 con un nuevo capítulo positivo de la película del Preolímpico. “En el país los estudios no me habían dado tan bien, pero el médico Andrea Natale, por haber sido quien estuvo adentro de mi corazón, les explicó a los especialistas de acá por qué era… La arritmia que surge no se genera en el ventrículo sino en la aurícula donde me ablacionaron, entonces no corro riesgos. Por eso los médicos de ambos lugares están ahora en la misma línea y me dieron vía libre para que resuelva. La decisión está en mis manos”, cuenta el ilusionado pivote.
- Entonces, ¿cuáles son tus pasos a seguir?
. Estoy siguiendo un plan de entrenamientos que comenzó con trabajos de 15 minutos por día y ya estoy en casi 35. Me faltan cuatro semanas para alcanzar el tiempo y la exigencia que necesito para ver cómo me siento y tomar una determinación final.
-¿Por ahora te sentiste bien o hubo algún paso atrás? ¿Te controlás con algún aparato especial?
. No, es más que nada ver cómo me siento. No uso ni un Holter, apenas me tomo la frecuencia cardíaca cuando finalizo. Y me he sentido bien, aunque con los clásicos saltos en el corazón que ya me han pasado. Ver si estoy cómodo y puedo jugar con ellos es lo que definirá todo.
-Saber si te los bancás.
. Claro. No corro riesgo, pero debo ver cuánto aguanto y si no se incrementan cuando suba aún más la intensidad.
-En un mes, entonces, estará tu decisión.
. Sí, por ahora estoy tranquilo. La decisión de retirarme la tomé muy seguro y tengo que estarlo ahora. Hoy soy un ex jugador, pero con mucha ilusión de estar en el Preolímpico. Ojalá se de, pero no quiero apurarme ni dar un paso en falso.
-¿Sos positivo? ¿Cómo manejás la ansiedad?
. Soy optimista porque todo va bien. Hoy sé que aquella noche en Milwaukee eso sucedió porque tenía un sobre stress y además estaba tomando unas vitaminas que ayudaron… Tal vez eso no suceda más, pero debo estar seguro. Es un paquete que debe cerrar porque respeto mucho a la Selección y quiero estar al 100% si decido volver.
-Julio Lamas ya dijo que te guarda un lugar. ¿Cómo juega eso en vos?
. No puedo ser objetivo cuando hablo de todo esto. Todavía recuerdo cuando Julio me dio toda la confianza en mi retorno al Tau Cerámica luego de lo de Grecia. Yo todavía nunca se la pude devolver y ojalá que la oportunidad sea en Mar del Plata. Yo sé que voy a estar, de alguna manera, pero sueño con que sea como jugador.
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.