- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Un nuevo repaso de la actividad de las jugadoras que nos representan en las principales ligas del mundo. Hubo victorias en Brasil, España e Italia y varios de los equipos son líderes en sus competencias.
Repasamos la actividad de las argentinas que continúan sus carreras deportivos en el exterior, siendo partícipes de las principales ligas.
Basquete Jaraguá sigue sin conocer la victoria en la actual temporada de la Liga de Basquete Feminino. La última semana comenzó con una derrota ante Sao José por 79-61, como visitantes. Las dueñas de casa arrancaron mejor el encuentro y lograron terminar el primer cuarto seis puntos arriba (23-17), diferencia con la cual también finalizaron la primera mitad, ya que el goleo bajó en el segundo cuarto y no pudo seguir escapándose en el marcador. En la segunda mitad, las locales volvieron a dominar y de a poco, fueron sentenciando el juego para quedarse con el triunfo. Sthefany Thomas volvió a destacarse en el Jaraguá y fue la goleadora del encuentro con 24 tantos (2/5 en libres, 5/7 en dobles y 4/6 en triples), además sumó cuatro rebotes, una asistencia y tres recuperos en 33 minutos con 20 de valoración.
Mientras que en la revancha del partido disputado la semana anterior, Presidente Venceslau volvió a vencer a Basquete Jaraguúa, en condición de local. Fue un partido muy parejo, en el cual las locales lograron aventajarse en los 10 minutos iniciales, pero la visita niveló el marcador al concluir la primera mitad. El juego entró en un bache en el reinicio de las acciones y el goleo mermó de manera considerable y la paridad se mantuvo, hasta que en el final, Presidente Venceslau tuvo mayor claridad, cerró mejor el encuentro y se quedó con la victoria por 61-58. En el ganador, Sandra Pavón en 18 minutos aportó cinco puntos (1/1 en dobles y 1/2 en triples), dos rebotes y una asistencia. Mientras que en el perdedor, Sthefany Thomas fue la goleadora con 14 tantos (2/5 en libres, 3/7 en dobles y 2/6 en triples), completando la planilla con cuatro rebotes y tres balones recuperados en 36 minutos.
Mann Filter volvió al triunfo en la Liga Femenina de España al derrotar de local a Cadí La Seu, que marcha en la cuarta posición de la etapa regular. Tras una primera mitad con cierta paridad, en la cual las dueñas de casa fueron quienes llevaron la impronta y lentamente pudieron establecer diferencias en el tanteador, un gran tercer cuarto (18-6) para las de Zaragoza, terminó de sentenciar el pleito. Las dirigidas por Víctor Lapeña vencieron por 65-46. Melisa Gretter volvió a tener un aporte valioso, la joven oriunda de Rafaela ingresó en el quinteto inicial y se mantuvo 25 minutos en cancha, en los cuales aportó seis tantos (3/5 en dobles y 0/2 en triples), cuatro rebotes, cuatro asistencias, tres recuperos y una pérdida con 13 de valoración.
El Grupo A de la Liga Femenina 2 de España continúa siendo liderada por los equipos con presencia argentina. Ambos lo hicieron con holgura.
GDKO Ibaizabal hilvanó el cuarto triunfo en fila, en esta ocasión visitando a Universidad de Valladolid. Las de Iñigo Sainz-Trápaga fueron netamente superiores desde el inicio del cotejo y hasta el final. Un claro 17-9 en el arranque de las acciones, sumado al 22-14 del segundo cuarto, establecían una ventaja considerable para la visita que supo manejar el tiempo para no sufrir sobresaltos. La segunda mitad fue un trámite, ya que las vizcaínas no le dieron chances a su rival y se llevaron el triunfo por 92-48. Cecilia Liñeira se destacó con 15 puntos (3/3 en libres, 6/12 en dobles y 0/3 en triples), cuatro rebotes, una asistencia, cinco recuperos y tres pérdidas con 13 de valoración en 22 minutos.
Por su parte, Duran Maquinaria Ensino fue categórico ante Pabellón Ourense, como locales. Luego de un primer cuarto en el cual pudo escaparse 18-10, tuvo un gran segundo cuarto que comenzó a sentenciar el partido (16-4). Para colmo, en el regreso de las charlas en los vestuarios, volvió a mostrar su gran superioridad, estableciendo una clara ventaja, irremontable para su rival. Finalmente el triunfo fue por 76-42. Paula Reggiardo aún no volvió a jugar.
Badajoz Basket Femenino no pudo sumar su segundo triunfo en fila, ya que cayó derrotado en su propia casa ante RC Celta Selmark por 83-75. Las dueñas de casa arrancaron el partido arriba en el marcador por tres puntos, pero un gran segundo cuarto, le dio a la visita la ventaja al promediar el encuentro. Que, para colmo, logró hacerla aumentar en el inicio de la segunda mitad y si bien el Badajoz intentó remontar, no le alcanzó para revertir el marcador y fue la visita quien se aseguró la victoria. Johanna Puchetti volvió a ser titular y cerró una planilla con 15 puntos (4/4 en libres, 4/8 en dobles y 1/2 en triples), cinco rebotes, dos asistencias y dos pérdidas con 16 de valoración en 38 minutos.
En la Serie A1 de Italia, Passalacqua Ragusa que había sufrido la primer derrota de la temporada en la fecha pasada, rápidamente pudo recuperarse y volver a la senda del triunfo. En su casa venció a Gesam Gas Lucca en un encuentro en el cual, si bien dominó durante los 40 minutos, le costó quebrar a su oponente. Tuvo que trabajar para ir logrando sacar ventaja, minuto a minuto y cuarto a cuarto. En el primer cuarto fue en el que mayor diferencia pudo obtener y a partir de allí, trabajó el partido con la delantera en el tanteador. El resultado final fue 67-51. Débora González tuvo un juego discreto y sumó tres puntos (0/2 en dobles y 1/1 en triples), un rebote, dos asistencias, dos recuperos y una pérdida en 18 minutos.
En la Serie A2 comenzó a disputarse la segunda fase y en el Grupo E, correspondiente a la Zona Ascenso, se encuentran los equipos con argentinas que tuvieron suerte dispar en el arranque.
El PFF Group Ferrara inició con un triunfo como local ante Meccanica Nova Bologna. Fue un juego muy parejo y reñido en el cual las dueñas de casa lograron tomar una leve diferencia de puntos en el primer cuarto (17-13) y lograron mantenerla durante todo el partido. Por momentos lograba estirarla, por momentos su rival se acercaba peligrosamente. En el último cuarto aguantó y pudo cerrar la victoria por 59-53. Macarena Rosset fue la figura del partido con 19 puntos (2/4 en libres, 7/10 en dobles y 1/2 en triples), siete rebotes, tres asistencias, cuatro recuperos y ocho pérdidas en 35 minutos.
Mientras que MCS Hydraulics Ariano Irpino no corrió la misma suerte, también como local. Ecodent Alpo lo venció por 81-73, en un juego cambiante, en el cual la visita se llevó el primer cuarto por la mínima ventaja pero para el cierre de la primera mitad, las locales habían logrado pasar al frente (40-38). Un gran tercer cuarto de Ecodent Alpo le permitió dar vuelta el marcador, tomar una distancia considerable, la cual la supo arbitrar para cerrar con triunfo. En el equipo de Iris Ferrazzoli, Alejandra Chesta y Valentina Maggi fueron titulares. La ceresina marcó 16 puntos (5/9 en dobles y 2/8 en triples), tomó seis rebotes, dio una asistencia, recuperó tres balones y perdió cuatro con 12 de valoración en 38 minutos. La sunchalense por su parte aportó 13 tantos (3/4 en libres, 5/8 en dobles y 0/2 en triples), cinco rebotes y una asistencia con 18 de valoración en 25 minutos. Claudia Domínguez viniendo desde el banco estuvo 10 minutos y sólo tomó un lanzamiento de tres puntos.
En el Grupo F de la Zona Permanencia se encuentra el Mercede Alghero de Carolina Sánchez que en esta primera jornada tuvo fecha libre.
Foto: Macarena Rosset, figura del partido para la victoria de PFF Group Ferrra. Gentileza: Teodorini Gian Luca
Federico Radulovich
Twitter: @FRadulovich
[email protected]
Twitter: @cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.