- Institución
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
A menos de cuatro meses para el comienzo del Mundial, poco a poco se van calentando los motores en el lejano Oriente. El torneo va ganando espacios en los medios y, sobre todo, en la gente que sigue y practica el básquetbol. Para estos, Argentina es sinónimo de buen juego, y uno de los candidatos para alcanzar las etapas finales del torneo. Pero, más allá de ellos, resulta interesante saber qué es lo primero que asocia el japonés medio cuando se le nombra Argentina.
Los argentinos tendemos a pensar que nuestro país es el centro del mundo y que todos deben saber sobre nuestra geografía, política, economía y deportes. Pero la verdad es que a medida que uno se aleja de nuestras fronteras lo que se sabe sobre la Argentina disminuye, hasta llegar a la mínima expresión, “Maradona”.
Japón está completamente del otro lado del mundo para Argentina; para llegar acá se necesitan 30 horas, hacer escala en algún lugar intermedio y soportar las 12 horas de diferencia horaria que cambian el ritmo biológico de cualquier persona. Será por eso que, proporcionalmente, pocos japoneses se aventuran hasta nuestro país. Los japoneses perfectamente podrían saber poco y nada sobre la Argentina, como en otros países del sudeste asiático, que sólo saben sobre Diego Armando. Sin embargo, si hay algo que sorprende gratamente es la cantidad y variedad de cosas que saben sobre nuestro país.
Cada persona reacciona de manera muy distinta en cuanto uno dice “Argentina” y he aquí las primeras referencias que hacen:
- Hay quienes lo primero que dicen tiene que ver con aspectos geográficos o naturales del país: Buenos Aires, la Patagonia, la Pampa, las Cataratas del Iguazú, la Cordillera de los Andes y Caminito son las referencias más citadas en este rubro. La mayoría sabe que está del otro lado del mundo, que está cerca de la Antártida y al lado de Chile; que es un país con mayoría católica y que el idioma es el español. En el rubro gastronómico, prácticamente nada es conocido. Los vinos chilenos son famosos, pero no los argentinos. Casi nadie oyó hablar de la calidad de la carne argentina, pues lamentablemente hace años que está prohibida la importación (la carne japonesa es increíblemente grasosa, al punto que entre medio de tanto blanco, se deja ver alguna línea de carne. Claro, con la falta de espacio que tienen, no creo que saquen mucho a pasear a las vacas…). Al que venga para estos lares y quiera mantener una dieta carnívora, es una obligación tener una billetera abultada, pues el kilo de carne varía entre los 20 y los 50 dólares.
- Hay quienes quieren dar a entender que saben mucho y nombran a nuestro presidente, o preguntan cómo está la economía ahora después de la crisis. A los japoneses les horroriza la idea de la pobreza generalizada, de gente pasando hambre y de inseguridad.
- Están los que relacionan inmediatamente con tango, y esa es seguramente la respuesta número 1. El “aruzenchin tango” (tango argentino) es una marca registrada y a los japoneses les fascina por la música, el baile y la elegancia. Lo primero que les sale de la boca al hablar de tango es el tarareo de “La cumparsita” o lo fanáticos que son de Astor Piazzolla.
- Hay quienes primero piensan en deportes: Aimar, Saviola y Boca Juniors están en el podio, seguidos de cerca por Riquelme y Maradona. La primera referencia extra fútbol: Manu Ginóbili. No es que el bahiense tenga hordas de fanáticos, pero entre aquellos que practican básquet (Japón tiene 600.000 jugadores federados) Manu es conocido y admirado por su juego. La NBA tiene una penetración fortísima y las exitosas campañas de los Spurs en los últimos años ayudaron a propagar la imagen de Ginóbili. Esperemos que, para fin de agosto, todo Japón hable de la calidad del básquet argentino.
Luis Ignacio Argüero
Especial desde Japón, para www.cabb.com.ar
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.