- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Se disputó la primera fecha de la Liga Femenina de España y de la Serie A1 y Serie A2 de Italia y con ello, el debut de varias argentinas, con suerte dispar. Hubo victorias y derrotas, y la tarea de las nacionales fue positiva. Aquí el repaso de todo lo que dejó el debut albiceleste.
En España, Cecilia Liñeira con el Bizkaia GDKO fue quien aportó la alegría para la legión argentina en la Liga Femenina. En el debut en la máxima categoría para su equipo y para ella, las chicas dirigidas por Íñigo Sainz -Trapaga se quedaron con una gran e importante victoria, por ser el primer partido y por la talla del rival, ante Cadí-ICG Software en el Polideportivo Urreta que lucía repleto con más de 300 personas, por 71-65.
Luego de un primer cuarto desfavorable, donde se pudieron mantener a tiro de su rival por las presencias de Ify Ibekwe y Margaret Roundtree en el juego interno, las locales mejoraron en el segundo cuarto y pudieron encontrar el gol externo, que durante los primeros 10 minutos de partido había sido escaso. De esta manera, pudieron revertir el marcador e irse al descanso largo con victoria por 40-33.
Al regreso del descanso largo, el Bizkaia GDKO pudo seguir aumentando la ventaja que poseía y así ingresar a los últimos 10 minutos del partido, con diferencia de 10. En el cuarto final, el CADI-ICG Software salió a tratar de revertir la situación, y si bien pudo recortar la ventaja existente, no pudo dar vuelta el marcador y la victoria quedó para el local, en su debut en la Liga Femenina, por 71-65.
Margaret Roundtree, una de las figuras del ascenso en la temporada pasada, fue la más destacada, con 15 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 2 recuperos, para totalizar 26 de valoración. Mientras que la argentina, Cecilia Liñeira ingresó como suplente y cerró el partido, estuvo 20 minutos en cancha, aportó 8 puntos (3/3 en dobles, 0/1 en triples y 2/2 en libres), 4 rebotes, 4 asistencias y 2 pérdidas, para totalizar 12 de valoración.
Por su parte, Mann Filter no tuvo la misma suerte en su debut en la temporada 2013/2014 de la Liga Femenina. En su visita al Pabellón Bembibre Arena, en el cual enfrentó a Embutidos Pajariel Bembibre PDM, cayó derrotado por 69-56, en un juego que no pudo terminar de encontrarle la vuelta.
La primera mitad del partido mostró gran paridad, ambos equipos se prestaban la delantera en el marcador, sin poder sacarse grandes diferencias ni terminar de inclinar la balanza a favor de uno u otro. Así, se fueron al descanso largo con una leve ventaja del local, 35-30.
Pero en el reinicio de las acciones, el Bembibre ajustó sus marcas sobre Gisela Vega, el Mann Filter no encontró respuestas en el juego externo y el local se escapó en el marcador e ingresó a los 10 minutos finales con 14 puntos a su favor. Pudo estirar aún más la distancia (18), pero sobre el final del juego, la visita recortó y decretó el 69-56 final a favor del Bembibre.
Gisela Vega ingresó en el quinteto inicial y estuvo 21 minutos en cancha, en los que aportó 9 puntos (4/10 en dobles y 1/2 en simples), 6 rebotes, 2 asistencias y 1 pérdida, para totalizar 11 de valoración. Melisa Gretter arrancó el encuentro en el banco de suplentes y en sus 20 minutos en cancha no marcó puntos (0/2 en dobles y 0/4 en triples), tomó 1 rebote, dio 1 asistencia y perdió 2 balones.
Por su parte, en Italia, en el inicio de la temporada 2013/2014 de la Lega A1, C. U. S. Chieti con la presencia de Débora González y Natasha David, sufrió una estrepitosa caída ante el último campeón, Famila Schio, por 87-38.
El encuentro tuvo cierta paridad durante el primer cuarto, cuando el local se fue arriba en el marcador 18-10. A partir de allí, la ventaja del último campeón y uno de los grandes equipos de Europa, fue muy notorio y ya sentenció el encuentro al finalizar el segundo cuarto, cuando ya sacaba 33 puntos de ventaja (50-17).
En el equipo de Chieti que alistó a ocho jugadoras y ya no cuenta con la portorriqueña Jazmine Sepulveda que se encuentra jugando en su país, “Pepo” González ingresó como titular y estuvo 35 minutos en cancha, en los que fue la goleadora de su equipo con 16 puntos (5/12 en dobles, 2/4 en triples), además aportó 3 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos y 2 pérdidas, para totalizar 15 de valoración. Por su parte, David también integró el quinteto inicial y se mantuvo en cancha durante todo el encuentro para aportar 2 puntos (1/10 en dobles), 5 rebotes, 1 recupero y 2 pérdidas.
En Serie A2 vino una de las alegrías celeste y blanca, de la mano de Gruppo L. P. A. Ariano Irpino, por la Conferencia Centro-Sur, al vencer en condición de visitante, 67-62 a a Carpedil Salerno ’92, con una labor pareja de las argentinas.
El inicio del juego fue reñido, ninguno de los dos equipos podía adueñarse del marcador y se prestaban la delantera en el electrónico. Para colmo, Valentina Maggi se cargó de faltas rápidamente, por lo que debió sentarse en el banco de suplentes de manera temprana y por un tiempo prolongado. En el segundo cuarto, las dirigidas por Claudio Agresti pudieron quebrar a su rival y sacar una pequeña luz de ventaja al irse al descanso largo (35-27).
En el reinicio de las acciones, el local fue a buscar el partido de la mano de Raelin D’alie y Raffaella Potolicchio, sus máximas anotadoras, y recortaron la desventaja, para ingresar al último cuarto sólo cuatro puntos debajo (52-48). Pero en Irpino volvió la experiencia de Maggi para manejar los tiempos en los momentos difíciles y poder asegurar la victoria en el debut de la temporada 2013/2014 y en condición de visitante, por un ajustado 67-62.
Valentina Maggi ingresó en el quinteto inicial y jugó 17 minutos, en los que aportó 4 puntos (2/3 en dobles y 0/2 en triples), 2 rebotes, 1 asistencia y 2 pérdidas. La otra que ingresó como titular fue Alejandra Chesta, sumó 4 puntos (2/4 en dobles y 0/4 en triples), 1 rebote, 1 asistencia y 1 pérdida en 18 minutos. Mientras que Claudia Domínguez, viniendo desde el banco de suplentes, 2 puntos (2/4 en simples, 0/2 en dobles y 0/1 en triples), 12 rebotes y 2 pérdidas, para totalizar 10 de valoración en 22 minutos. Todo el desempeño de las argentinas, bajo la atenta mirada de Iris Ferazzoli, que debutó como Asistente Técnica.
Luego del debut victorioso del Gruppo L. P. A. Ariano Irpino, dialogamos con una de las jugadoras claves del equipo, Valentina Maggi:
- Comenzaron la temporada con una victoria y en condición de visitante. ¿Qué análisis hacés del juego?
- Fue un partido intenso, equilibrado, no jugamos muy bien pero lo importante es que nos llevamos los dos puntos.
- Se ha mantenido la base del año pasado, donde alcanzaron semifinales y se han realizado algunas incorporaciones que realzan el nivel del equipo. ¿Pueden llegar más lejos que la temporada pasada? Teniendo en cuenta los cambios, ¿cuánto dificulta o modifica a la competencia el hecho que se hayan separado por conferencias para esta temporada?
- Nos estamos conociendo e integrando con las nuevas compañeras, necesitamos un poco de tiempo para integrarnos mejor. El primer objetivo es de hacer lo mejor posible en la primera fase y llevarnos el mayor número de puntos posibles. Nuestra rueda es la más equilibrada de las cuatro. Vamos paso por paso.
- Eran tres argentinas y ahora se sumó una cuarta. Debe ser un hecho histórico para el básquet argentino. ¿Qué sensaciones te genera compartir plantel con cuatro jugadoras de tu país y a quiénes conocés bastante?
- Es algo histórico también para el básquet italiano, ningún equipo tuvo tantas argentinas en un plantel. Conozco bastante a todas, con la negra (Iris) tuve la posibilidad de jugar en A1 en Nápoles en el 2004 y fue siempre un referente mio. Con Cuali jugué en Battipaglia un año y tres en Ariano y con Ale tuve la posibilidad de jugar en la Selección en el 2007.
- Estás aún recuperándote de una lesión que te molestó durante el final de la temporada pasada y que te quitó la posibilidad de estar en la Selección Argentina, ¿cómo estás evolucionando? Esperás tener revancha con la celeste y blanca, después de haberte quedado afuera por lesión?
- En realidad la lesión la arrastro hace más de un año, la temporada pasada salteé varios entrenamientos y algunos partidos por el dolor, pero este verano me dediqué a full con la rehabilitación y empecé la pretemporada haciendo algunas cosas diferentes al resto porque todavía no estaba recuperada al 100%. Hoy en día todavía tengo algunas molestias, pero es algo normal por el tiempo que jugué arriba de la lesión. Igualmente estoy contenta porque está respondiendo muy bien, lo que me duele es no haber podido jugar con la Selección y espero tener revancha.
Por su parte, por la Conferencia Nor-Oeste, el Paddy Power San Sesto Giovanni de Agostina Burani, comenzó la temporada 2013/2014 con una ajustada victoria como local, ante Astro Cagliari por 72-65. La interna ex Lanús no pudo formar parte del equipo, pero se espera que si lo pueda hacer en la segunda jornada.
En la Conferencia Centro-Sur, Minibasket Battipaglia con Julieta Giorgetti en el equipo, quedó libre en la primera jornada.
Mientras que en Serie B, el Giants Marghera de la mano de Laura Nicolini aportó la segunda victoria albiceleste en el fin de semana italiano. El equipo que cuenta en su plantel con la base ex Selección Argentina, derrotó 72-65 a Thermal Abano.
Nicolini fue clave en la victoria de Giants, decretando el resultado en los segundos finales. Totalizó el juego con 17 puntos, siendo la goleadora de su equipo.
Foto: Valentina Maggi y de fondo Iris Ferazzoli, en su nuevo rol de Asistente Técnica. Gentileza: G. Caso/www.basketariano.it
Federico Radulovich
Twitter: @FRadulovich
[email protected]
Twitter: @cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.