- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
El ala-pivote de la Selección le dijo a Clarín, en una entrevista exclusiva, que “sería una desilusión no llegar a las semifinales” en el campeonato que se hará en Turquía dentro de dos meses. Y que el objetivo de Argentina es “seguir manteniéndonos en la elite mundial”.
A dos meses del debut argentino en el Mundial de Turquía, se impone hablar con el capitán. Luis Scola se prende ante cada pregunta en el mano a mano con Clarín, desgrana argumentos y apuesta fuerte.
-Todos los equipos de peso tendrán bajas clave en el Mundial. ¿Se amplía el panorama para Argentina?
-Nosotros tenemos una baja pesada también, eh… No creo que saquemos ventaja. Los equipos van a ser potentes igual. A Estados Unidos le recontra sobra, España es capaz de ganar sin (Pau) Gasol y nosotros podemos ser campeones sin Manu.
-¿Qué desafío especial te proponés para este Mundial?
-Seguir manteniéndonos en la elite mundial. No se puede decir que vamos a salir campeones, porque podés estar jugando bárbaro y tener un equipazo, pero en octavos o cuartos te cruzás con otro que jugó mejor y te mandan a casa. Cualquiera le gana a cualquiera. Un rebote más y perdiste. Tampoco digo que perder en octavos sea lo mismo que perder en la final. Pero hay que ir más allá del resultado.
-¿No es un desafio interesante que la Selección pueda rendir igual sin Manu?
-Ese puede ser un desafío o no. Se puede jugar bien sin Manu . Estoy convencido. Manu es mejor jugador de lo que creemos, pero el básquetbol es un deporte de equipo. Se puede jugar igual de bien aunque falte cualquiera. Tenemos chicos que estaban detrás de Manu y que tendrán que dar un paso adelante, como Carlitos (Delfino) y Paolo (Quinteros). Hay que reemplazarlo a nivel equipo. Todos los partidos de mi vida quisiera jugarlos con Manu. En los Rockets, en la Selección, en Ferro o con mis amigos. Pero algunos equipos han jugado mejor sin sus jugadores estrella.
-Fabricio Oberto dijo el lunes en Clarín que por la historia del equipo, no llegar a semifinales sería un fracaso…
-“Fracaso” es una palabra que voy a intentar que no esté en mi respuesta. Es muy drástica. Fracasar sería hacer un papel horrendo o no competir. Perder en cuartos de final no es un fracaso. Está bien lo que dice Fabri. Hoy no te puedo decir que perder en octavos sea un buen resultado. Podés perder en cuartos e irte sin drama porque te ganaron bien. Podés perder en semifinales y no terminar contento. Los hinchas y la prensa pueden hacer el análisis que quieran, pero nosotros tenemos que analizar más allá del resultado. Aunque por lo que hicimos estos años, sería una desilusión no llegar a semifinales en el Mundial.
-Pareciera que la FIBA no cuida su producto al tolerar tantas ausencias de jugadores NBA. ¿Ves un cortocircuito en la relación FIBA-NBA?
-Creo que el básquetbol está muy “americanizado” porque los mejores están en la NBA. Ahora no es como antes. Si antes perdías a la NBA, perdías sólo a Estados Unidos. Hoy perdés a tres jugadores por equipo. Hay dos torneos grandes y para el mundo NBA lo importante son los Juegos Olímpicos. Tampoco me puedo poner a criticar porque el básquetbol tiene su competencia propia y cuesta un poco compararse con la competencia fuerte de los Juegos Olímpicos. En cambio, el fútbol deja un Sub 23 en los Juegos y así jerarquiza el Mundial. El básquetbol no hizo eso y entonces la importancia y la trascendencia se dividen en dos competencias principales. Y los jugadores eligen.
-¿Te sorprendieron esas decisiones de tantas estrellas?
-Me gustaría que los jugadores vengan, para que el Mundial tenga el mejor nivel posible. Pero no me voy a hacer problema por los demás. Me hago problema porque Manu no estará. El gran mérito de un equipo que sale campeón es que tiene a sus jugadores involucrados. Y si salgo campeón, no me voy a sentir menos campeón porque algunos jugadores rivales no hayan ido.
Fuente: Diario Clarín, por Hernán Sartori
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.