¿CÓMO CONTACTARNOS?

1 Utiliza los formularios web.
2 Por MP en nuestras redes.
3 Llamanos por teléfono

Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

HORARIOS

Lun-Vie 9:00AM - 6:00PM

Comunicate por teléfono en este rango horario.

Se cerraron los cuartos de final en el Argentino de Clubes U15 femenino

Domingo, 20 de Agosto de 2017 / Publicado en Liga Federal Formativa
Post Image

En un domingo vibrante, se conocieron los semifinalistas faltantes y ya quedó íntegramente compuesta la grilla para la siguiente instancia del certamen. Los detalles.

Yendo por segmento, tuvo inicio y conclusión la acción en el “A”, donde en el mano a mano de elencos chubutanos, Gimnasia y Esgrima se impuso a la Federación Deportiva YPF por 45-39, con 11 unidades de Bianca Baravalle. En el perdedor, no fueron suficientes los 20 de la capitana Kiara Mihoglu.

El “B” había quedado resuelto el viernes, debido a que por cuestiones climáticas la Escuela Municipal de Pico Truncado no pudo hacerse presente en Río Gallegos, y en consecuencia, con el triunfo de San Miguel sobre la Escuela Municipal de Puerto San Julián (153-10), el único boleto disponible conoció su nombre.

El “C” ya tenía sus equipos clasificados, aunque solo restaban sus posicionamientos finales. Fue así como el Deportivo Patagones concluyó tercero, al doblegar por 48-40 a Cinco Saltos, con 15 unidades de Agustina Cáceres. Mientras que Pacífico de Neuquén terminó invicto, ganándole por 46-41 a El Biguá; conjunto que de igual forma sigue en competencia. El vencedor se apoyó en los 11 tantos de Belén Palomares; mientras que en el “verde” se destacó Valentina Artigas con 16.

Idéntico panorama se vivió en el “D”, donde en duelo de pampeanos, All Boys triunfó sobre Cochicó por 39-36, cerrando su participación en la tercera colocación. El choque de invictos quedó en manos de Pacífico de Bahía Blanca, que se impuso por 42-36 a Peñarol, bajo el goleo de Chabela García, la cual colaboró con 17.

En el grupo “E”, Maipú continuó con su paso triunfal. Sin mayores inconvenientes, le ganó a Sociedad Española por 68-38, con 22 puntos de Federica Del Bosco. El plato fuerte se dio en el mano a mano entre Universitario y Tío Pujio, sabiéndose de ante mano que quien triunfara seguiría en carrera. El trámite, parejo de principio a fin, quedó para “Uni” por 62-60, con una sobresaliente actuación de Galfrascoli, la cual terminó con 41 unidades.

En tanto que el “F” concluyó con un solo clasificado. San Lorenzo de Tostado superó por 92-40 a Antorcha y quedó con puntaje ideal. Quien se metió en la conversación del segundo puesto fue Urquiza, que sorprendió a Independiente por un claro 65-42, generando un triple empate allí. El mismo se resolvió por puntos anotados, menos, puntos recibidos, únicamente de los juegos entre sí, dando el orden descendente: Urquiza (+19), Antorcha (-2) e Independiente (-17).

El “G”, al final de la noche, se quedó con dos equipos en semifinales. Rocamora terminó sin conocer la derrota, luego de triunfar sobre Zaninetti por 54-49. En el otro duelo del día, Regatas pudo con Talleres por 44-39, y generó un triple empate en el segundo lugar. El mismo, al igual que en el otro segmento, se resolvió por la diferencia de anotaciones, quedando de la siguiente manera: Talleres (+10), Zaninetti (0) y Regatas (-10).

Por último, el “H”, dio un final dramático, donde Libertad pudo con Alba de Maciel por 52-50, y terminó primero. Fue clave el aporte del tridente Llerena-Albertissi-Peralta, el cual entregó 35 puntos (13, 11 y 11, respectivamente).

La diferencia general (tomando incluso su duelo con Rocamora), le dejó un +5 a Talleres, siendo el mejor segundo entre las zonas “F”, “G” y “H”. Para llegar a esto, como estaba estipulado, en ambas zonas de cuatro integrantes (“F” y “G”) se dejó de lado el resultado con quien concluyó cuarto.

Por tal motivo, tomando puntos a favor, menos, puntos en contra, Ben Hur de Rosario (“H”) quedó con un +2; y Urquiza (“F”) con un -34.

Con este panorama, la escena de semifinales quedó compuesta de la siguiente manera:

Semifinales

Zona “1”: 1º Zona A (Gimnasia y Esgrima), 1º Zona B (San Miguel), 1º Zona C (Pacífico de Neuquén) y 2º Zona C (El Biguá).
Zona “2”: 1º Zona D (Pacífico de Bahía Blanca), 2º Zona D (Peñarol), 1º Zona E (Maipú) y 2º Zona E (Universitario).
Zona “3”: 1º Zona F (San Lorenzo), 1º Zona G (Rocamora), 1º Zona H (Libertad) y Mejor 2º entre las Zonas F, G y H (Talleres).
Zona “4”: Centro Galicia, Unión Florida, Deportivo Berazategui y Club Atlético Temperley.

Para conocer más información del torneo, no dudes en ingresar al micrositio del mismo, pinchando aquí.

Foto: Pablo Bustos – Encuentro entre Universitario y Tío Pujio.

Emanuel Niel
[email protected]
@ManuNiel
@cabboficial

SPONSORS

INGRESE CON SU CUENTA PARA TENER ACCESO A MATERIAL DIFERENCIADO

CREAR CUENTA

OLVIDÓ SU CUENTA?

REALIZÁ UNA DENUNCIA

Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.

La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.

SUBIR