- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Este domingo concluyó la instancia de cuartos de final del Campeonato Argentino Masculino de Clubes U15 y quedaron definidos los 12 semifinalistas que lucharán por clasificar al Hexagonal Final. Los clasificados y el resumen de la última jornada de cuartos de final.
Concluida la instancia de cuartos de final, de la que participaron 20 equipos divididos en cinco zonas, quedaron definidos los doce clasificados para las semifinales del Campeonato Argentino Masculino de Clubes U15. Ellos son Andes Talleres de Mendoza, Estudiantes de Tucumán y Alberdi de Tucumán, por la Zona A, Pacífico de Neuquén e Independiente de Neuquén por la Zona B, Bahiense del Norte y Argentino de Junín, por la Zona C, Tokio Posadas, Racing de Gualeguaychú y Regatas Uruguay, por la Zona D, más Banco Provincial de Santa Fe y Unión Eléctrica de Córdoba por la Zona E.
En la fase de semifinales, estos 12 equipos se dividirán en tres zonas de cuatro equipos cada una. Los dos mejores de cada zona clasificarán al Hexagonal Final. A continuación, el resumen de la última jornada de cuartos de final del Argentino de Clubes U15.
En el cruce entre equipos tucumanos, Estudiantes logró un triunfo trascendental por 72-60 con 20 puntos de Emiliano Lezcano, en tanto que, más tarde, Andes Talleres derrotó 67-37 a Obras de Mendoza con 27 puntos de Agustín Mauras. Con esos resultados, se generó un triple empate en la primera posición que dejó en primer lugar a Andes Talleres y en segunda posición a Estudiantes. Por lo tanto ambos equipos clasificaron a semifinales como primero y segundo de la Zona A. Igualmente, Alberdi también festejó ya que, como el único tercero de los cuartos de final con registro de dos victorias y una derrota, obtuvo también la clasificación a semis como el mejor tercero.
En Neuquén, Pacífico e Independiente, ambos ya clasificados para las semifinales del Argentino de Clubes U15, se midieron para definir la primera posición de la Zona B. Fue victoria 61-59 para Pacífico que tuvo a Francisco Rambado como figura con 15 puntos y 12 rebotes. Más temprano, San Miguel de Río Gallegos se despidió de la competición con un buen triunfo 66-49 sobre Racing de Trelew. Catriel Aredes fue el más destacado en el ganador con 33 puntos y 14 rebotes.
A primer turno en la Zona C, AFALP logró un gran triunfo, en tiempo suplementario, por 57-55 sobre Argentino de Junín con 12 puntos y 9 rebotes de Gianluca Ndukanma. Si bien no le alcanzó para clasificar a la siguiente instancia, este resultado si fue determinante ya que aseguró la clasificación del local Bahiense del Norte y puso en riego el pase de ronda de Argentino. De todas maneras, en el cierre de la jornada, Bahiense del Norte, ya clasificado de antemano, se impuso 78-56 sobre Boca con 22 puntos de Iván Gómez Lepez y finalizó como primero invicto de la Zona C. Además, se generó un triple empate en el segundo puesto entre Argentino, Boca y AFALP. Los de Junín salieron mejor parados en ese desempate y se llevaron el segundo pasaje para las semifinales.
En Concepción del Uruguay, Tokio de Posadas, ya clasificado de antemano para semis, confirmó su alto nivel y venció a sus coterráneos de El Coatí de Eldorado por 66-50 con 16 puntos de Santiago Coronel Benegas. Con ese resultado, los de Posadas finalizaron primero e invictos de la Zona D. Después, Regatas Uruguay y Racing de Gualeguaychú jugaron un partido decisivo para definir al segundo semifinalista de esta zona. Fue victoria 74-64 de los de Gualeguaychú con 21 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias de Mateo Díaz. Pese a esta derrota, Regatas Uruguay cerró la jornada con una sonrisa. Sucede que, en la lucha por ser el segundo mejor tercero, empató con Boca Jrs (Zona C) con -15 de diferencia de gol, pero por tener mayor cantidad de goles a favor (177) se quedó con el último ticket disponible para las semifinales.
Por último, en la Zona E que se disputó en Córdoba, el local, Unión Eléctrica, superó 77-69 a Gimnasia y Esgrima de Rosario, con 25 puntos de Federico Giambartolomei, en el juego definitorio de la segunda posición. De esta manera, los cordobeses se llevaron el segundo puesto y la consecuente clasificación para las semifinales. Más temprano, Independiente de Oliva logró su primera victoria en esta instancia al vencer 69-47 a Banco Provincial de Santa Fe con 20 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias de Tomás Ramallo. Igualmente, Banco Provincial ya estaba clasificado anticipadamente para la siguiente instancia y, a pesar de la derrota, finalizó primero en la zona.
POSICIONES
ZONA A
1° Andes Talleres 5 puntos (2-1)*
2° Estudiantes de Tucumán 5 puntos (2-1)*
3° Alberdi de Tucumán 5 puntos (2-1)*
4° Obras de Mendoza 2 puntos (0-3)
*Clasificado a semifinales
ZONA B
1° Pacífico de Neuquén 6 puntos (3-0)*
2° Independiente de Neuquén 5 puntos (2-1)*
3° San Miguel de Río Gallegos 4 puntos (1-2)
4° Racing de Trelew 3 puntos (0-3)
*Clasificado a semifinales
ZONA C
1° Bahiense del Norte 6 puntos (3-0)*
2° Argentino de Junín 4 puntos (1-2)*
3° Boca Juniors 4 puntos (1-2)
4° AFALP 4 puntos (1-2)
ZONA D
1° Tokio Posadas 6 puntos (3-0)*
2° Racing de Gualeguaychú 5 puntos (2-1)*
3° Regatas Uruguay 4 puntos (1-2)*
4° El Coatí de Eldorado 3 puntos (0-3)
*Clasificado a semifinales
ZONA E
1° Banco Provincial de Santa Fe 5 puntos (2-1)*
2° Unión Eléctrica de Córdoba 5 puntos (2-1)*
3° Gimnasia y Esgrima de Rosario 4 puntos (1-2)
4° Independiente de Oliva 4 puntos (1-2)
*Clasificado a semifinales
Foto (gentedebasquet.com.ar): Pedro Rossi de Bahiense del Norte, uno de los semifinalistas del Argentino de Clubes U15.
Diego García
Twitter: @Diego2120
Twitter: @cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.