- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
Los equipos de las argentinas, Cecilia Liñeira y Paula Reggiardo, consiguieron victorias, con destacadas actuaciones de las dos nacionales. Así, ambos, están peleando en la zona de ascenso, en sus respectivas categorías. Aquí el repaso de la actividad en el país europeo.
En España, las competiciones están ingresando en etapa de definiciones por ascensos y descensos y en dos, hay participación activa y destacada, de jugadoras argentinas.
En la Liga Femenina 2, el GDKO Ibaizabal tiene grandes chances de ingresar a semifinales en busca del ascenso, con Cecilia Liñeira (en este equipo, las dos temporadas anteriores, estuvo Carolina Sánchez. Mientras que en la Copa Catalunya, S. R. Lima Horta está peleando en los primeros puestos de la Zona Ascenso, con Paula Reggiardo en el plantel.
LIGA FEMENINA 2
GDKO Ibaizabal (4°, 13-8) continúa de racha, ya que obtuvo una categórica victoria ante Gernika K. E. S. B. (6°, 11-11), por 87-43, en condición de local y quedó a las puertas de la clasificación para pelear por el ascenso.
Fue un partido donde GDKO Ibaizabal fue amplio dominador, desde el inicio. En el primer cuarto ya marcó claras diferencias en el juego y pudo plasmarlas en el resultado, ya que se aventajaba por 15 puntos (31-16). Pese a eso, el local, no levantó el pie del acelerador y se fue al descanso largo ganando 51-28, demostrando total superioridad. Fueron claves las participaciones de Margaret Roundtree y Cecilia Liñeira. En el tercer cuarto, el equipo de Vizcaya sentenció el juego con un parcial de 17-5 y se encaminó a una contundente victoria, que lo deja con un pie en la clasificación.
Cecilia Liñeira estuvo 33 minutos en cancha y marcó 20 puntos (1/2 en libres, 8/13 en dobles y 1/3 en triples), además tomó 15 rebotes, 6 asistencias, recuperó 4 balones, perdió 6 para totalizar 33 de valoración.
En la próxima fecha, última de la fase, se disputará mano a mano la clasificación ante Isofoton Alcobendas (5°, 12-9), en condición de visitante. El cotejo será el sábado 30.
COPA CATALUNYA
S. R. Lima Horta (3°, 10-3) se repuso rápidamente de la caída sufrida la semana pasada, al superar a uno de los candidatos, quien era único puntero hasta esta jornada, Joventut Les Corts (2°, 11-2), al ganarle 55-49.
El Lima Horta comenzó mejor y supo adelantarse rápidamente en el marcador, aunque la misma no fuera abultada. Pero pudo mantenerla y extenderla, para irse al descanso largo, ganando por 10 (35-25). Pero al regreso, el Joventut intentó remontar el juego, supo acortar distancias, para ingresar a los 10 minutos finales, perdiendo por 6 (42-36). Pero en el último cuarto, no pudo terminar de concretar la remontada y el Lima Horta se quedó con una victoria muy importante.
Paula Reggiardo, viniendo desde el banco, estuvo 31 minutos en cancha y aportó 11 puntos (2/4 en libres, 0/3 en dobles y 3/9 en triples), 6 rebotes, 1 asistencia, 3 recupero y 2 pérdidas.
En la próxima jornada, que será el domingo 7 de abril, recibirá la visita de B. F. Viladecans (10°, 4-9).
Foto: Sitio Oficial del S. R. Lima Horta. Camiseta número 24, Paula Reggiardo.
Federico Radulovich
@FRadulovich
[email protected]
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.