- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
A cuatro días de comenzar la tercera concentración del Preseleccionado Nacional mayor femenino, una de las jugadoras convocadas, Ornella Santana, charló para nuestro sitio web y contó, entre otras cosas, cuáles son los objetivos para los torneos que se vienen.
Ornella Santana comenzó a jugar al básquetbol a los 8 años en un club de barrio y actualmente se desempeña en Vélez. Figura en la Campeonato Mundial donde la Selección Nacional U19 consiguió la histórica medalla de bronce en Tailandia el año pasado, la jugadora argentina vive este presente como un sueño: “Tomo esto como una experiencia única porque nunca pensé que podría estar en una Preselección de las mayores”.
El equipo argentino tendrá una agenda cargada para este año. Primero jugará el Sudamericano de la categoría, con sede y fecha a determinar, que otorgará pasajes para el Panamericano y el Preolímpico del año próximo, mientras que a fines de septiembre y principios de octubre participará del Campeonato Mundial en República Checa.
En diálogo con CABB.com.ar, Santana explica cuáles son sus expectativas para la próxima concentración que comienza el sábado 15 de mayo y anhela con que el 2010 sea, para el básquetbol femenino, igual o mejor que el año pasado.
-A poco días de comenzar los entrenamientos con el seleccionado mayor. ¿Cómo te sentís en lo personal?
-Cada vez que tenemos una concentración con las mayores me produce muchos nervios y ansiedad. Igualmente me tomo esto como una experiencia única porque nunca pensé que podría estar en una Preselección de las mayores, veía muy lejos esa posibilidad. Por suerte se me dio y trato de tomar todo lo bueno e ir sumando cosas como jugadora y aprender mucho de mis compañeras.
-¿Con qué expectativas tenés para el Sudamericano y el Mundial de República Checa?
- La idea es llegar lo más lejos posible y dejar a la Argentina lo mejor parada frente a todos.
-¿Qué diferencias notás a la hora de participar de un proceso en categorías menores que en la mayor?
-Son jugadoras con muchísima más experiencia y es lógico por la diferencia de edad. Una se siente con más presión al ver que estás entrenando con ellas. También se siente mucho la diferencia con relación al equipo, que ya está casi armado, y al ser una de las más chicas, soy conciente de que tengo muy pocas posibilidades de estar dentro del mundial, pero sé que tengo que seguir trabajando para poder en un futuro estar en la selección mayor.
-Luego de un año tan brillante como el 2009 para las selecciones nacionales. ¿Cómo asimilan esa presión de mantener en lo más alto a la Argentina?
-Como decís vos, el 2009 fue brillante para la Argentina. La idea es seguir trabajando para que el 2010 pueda ser igual o mejor que el año pasado. Yo tengo fe de que será así. Es mucha la presión que se tiene, pero con el trabajo se va a lograr.
_¿Cómo viviste la obtención del tercer puesto en el Mundial U19 de Tailandia?
-La sensación fue fantástica, es lo mejor que me pasó en mi vida y también al básquetbol femenino. No nos dimos cuenta nunca que estábamos para el podio. Cada partido era una lucha y no lo esperábamos.
Patricio Gioia
Prensa CABB
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.