- Institución
- Basquet Adaptado
- separator
- Basquet Escolar
- separator
- Femenino
- separator
- Departamento Físico
- separator
Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.
CAB es la entidad madre del básquetbol argentino, encargada de difundir, organizar y dirigir nuestro deporte en Argentina.
Montevideo 496 – Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel. +54 11 4374 4665
[email protected]
En una semana que dejó más derrotas que victorias para los equipos con representantes argentinas en el resto del mundo, principalmente Italia, España y Brasil. Paula Reggiardo volvió a jugar tras el parate por la lesión y Duran Maquinaria Ensimo domina la Liga Femenina 2 de España.
Nuevo repaso de la labor de las argentinas que continúan sus carreras en Italia, España y Brasil. En dicho país sudamericano, Sthefany Thomas acaba de ser elegida para estar presente en el Desafío de las Estrellas a disputarse en el mes de marzo.
En la Liga de Basquete Feminino de Brasil fue Presidente Venceslau quien abrió la competencia para las argentinas luego del parate, recibiendo la visita de Brasília/BasqueteVizi. El local tuvo un gran arranque de juego imponiéndose con un parcial de 21-9 en el cuarto inicial. En el segundo mermó considerablemente el nivel del cotejo y fue la visita quien se aprovechó y lo ganó pero no pudo acortar mucha diferencia. En el tercero, Presidente Venceslau volvió a tomar el mando en las acciones y así estiró la ventaja a 15 (50-35), dejando definido el encuentro. El resultado final fue de 62-48 con Sandra Pavón aportando un punto (1/2 en libres, 0/1 en dobles y 0/3 en triples), tres rebotes, dos recuperos y una asistencia en 20 minutos.
Basquete Jaraguá fue en busca de su segunda victoria recibiendo como local a Santo André pero no pudo hacerse fuerte de local en un encuentro que fue parejo en todo su desarrollo pero siempre con la visita llevando la ventaja en el marcador. Tras la paridad en el cuarto inicial (10 iguales), Santo André logró adelantarse en el electrónico y fue dominando y sacando diferencia con el paso de los minutos, llegando al descanso largo 25-20. En la segunda mitad el partido siguió nivelado en el desarrollo pero la visita sabía mantenerse arriba durante los 20 minutos y se aseguró el triunfo por 60-48. Sthefany Thomas no tuvo un buen encuentro, con poca efectividad, al marcar cinco puntos (0/2 en libres, 1/13 en dobles y 1/4 en triples), seis rebotes, una asistencia y un recupero en 19 minutos.
Presidente Venceslau no pudo cerrar la semana con su segundo triunfo ya que, nuevamente como loca, cayó derrotado ante Maranhao Basquete en un partido que fue muy peleado, reñido, parejo y de marcador cerrado. Luego de un primer cuarto de goleo bajo y que le favoreció al dueño de casa por una posesión larga, la visita pudo remontar y terminar arriba la primera mitad por dos puntos (29-27). En el reinicio de las acciones la visita logró aumentar la diferencia y en el cuarto final el local fue en busca de revertir el marcador y quedarse con la victoria pero no le alcanzó y la victoria de Maranhao Basquete fue por 66-60. Sandra Pavón tuvo un buen partido, en 32 minutos marcó nueve puntos (0/3 en dobles y 3/5 en triples), tomó cuatro rebotes, recuperó tres balones, dio una asistencia y perdió una pelota con 11 de valoración.
En España, retomó la normal actividad de la Liga Femenina luego del parate por la disputa de la Copa de la Reina y Mann Filter no pudo retomar la senda triunfal y sumó su segunda caída en fila recibiendo la visita de Star Center Uni-Ferrol. El dueño de casa mostró mejoras en el andar durante el segundo cuarto y así pudo llegar al descanso largo aventajando en el marcador, luego de que la visita terminará arriba por la mínima en el cuarto inicial. Pero las visitantes se aprovecharon de un flojo tercer cuarto para recuperar la delantera en el tablero electrónico y en el cuarto final cerraron mejor el encuentro y se llevaron el triunfo por 69-62. Melisa Gretter estuvo 31 minutos en cancha y allí aportó dos tantos (1/3 en dobles y 0/1 en triples), cuatro rebotes, dos recuperos, una asistencia y tres pérdidas.
Triplete de victorias argentinas en el Grupo A de la Liga Femenina 2 de España, aunque uno sin presencia en cancha. Durán Maquinaria Ensino hilvanó el cuarto éxito consecutivo y se mantiene como único líder, venciendo en esta ocasión en su visita a Asturias para enfrentar a ADBA. Las dirigidas por Pepe Vázquez supieron salir bien parados tras una primera mitad con mucha paridad y marcharse a los vestuarios con una renta de cinco tantos (32-27). En el reinicio las locales ganaron el parcial por uno y se avizoraba un cuarto final muy reñido, pero no fue así, las de Lugo demostraron porqué son las mejores de la fase y cerraron el juego con victoria de 72-55. Paula Reggiardo volvió a jugar tras el parate por lesión y en 16 minutos aportó cuatro puntos (2/5 en dobles y 0/3 en triples), un rebote y una pérdida.
Quien lo sigue de cerca es GDKO Bizkaia que se recuperó de la derrota sufrida en la fecha pasada y no le dio chances a ADB Araski AES haciéndole sentir el rigor de su recinto. Un gran primer cuarto de las dueñas de casa, en el cual se impusieron por 20-9 y a partir de allí dominaron el desarrollo del cotejo. En el segundo estiró y llevó a 17 tantos la diferencia al llegar al descanso largo (36-19) con lo cual el partido estaba sentenciado. La segunda mitad estuvo de más y el GDKO Bizkaia cerró el partido con triunfo 67-48. Cecilia Liñeira tuvo un discreto partido marcando cuatro puntos (2/3 en dobles y 0/3 en triples), tomó nueve rebotes, recuperó cinco balones, dio una asistencia y perdió una pelota en 26 minutos.
Por su parte, Badajoz Basket Femenino se acerca a los primeros puestos y sumó un triunfo como visitante ante Universidad de Oviedo. Fue un partido en el cual la visita dominó y ganaba con cierta comodidad, pero en el cuarto final el dueño de casa fue por la remontada, pero solo le alcanzó para hacer más decoroso el triunfo del Badajoz Basket Femenino, que finalmente fue por 65-62 y no contó con Johanna Puchetti por su lesión.
En el Grupo B, Ciudad de los Adelantados cayó en su visita a Snatt´s Femení Sant Adría, tras un segundo cuarto muy flojo se vio ante una desventaja que se le hizo imposible remontar. El triunfo local fue por 73-56 y Rosario de León no estuvo en el derrotado.
En la Serie A1 de Italia se jugó el Final Four Coppa Italia de la categoría en el cual se enfrentaron los cuatro mejores equipos. Obviamente contó con la presencia del Passalacqua Ragusa de la base argentina González, que sigue siendo el líder de la competencia. En las semifinales, disputadas el sábado, el equipo de Ragusa derrotó a Fila San Martino di Lupari por 73-63 con una buena labor de la base con pasado en el Club Atlético Lanús que aportó 12 puntos en 21 minutos. Mientras que ya en el día domingo se desarrolló la final ante Famila Wuber Schio, que fue quien se alzó con el título al derrotar al Passalacqua Ragusa por 74-64 en un cotejo en el cual dominó en todo su desarrollo y al cual llegó al descanso largo con 17 puntos de ventaja. Aquí, Débora González marcó cinco tantos y dio una asistencia en 17 minutos.
En el Grupo Ascenso de la Serie A2 hubo doble derrota argentina. En primer lugar, PFF Group Ferrara volvió a perder, en condición de local y ante Paddy Power Sesto San Giovanni, líder e invicto de la zona. La visita fue claro dominador en todo el desarrollo del cotejo, haciéndose de la diferencia de manera progresiva con el correr de los minutos y si bien le costó alejarse, no le dio chances a su rival. El resultado final fue 62-48 y Macarena Rosset fue una de las figuras del perdedor anotando 15 puntos (4/4 en libres, 4/8 en dobles y 1/4 en triples), tomó tres rebotes y dio dos asistencias en 38 minutos.
Mientras que MCS Hydraulics Ariano Irpino no pudo seguir de racha positiva y fue derrotado por Meccanica Nova Bologna, como local. La visita aprovechó un flojo primer cuarto y se adelantó por cuatro (15-11) y en el segundo cuarto el desarrollo continuó parejo pero así y todo, las de Bologna pudieron seguir adelante. En la segunda mitad, el dueño de casa seguía buscando descontar y ponerse en juego, pero la visita con mucha claridad y temple supo mantenerse, aguantar a su rival y se alzó con el triunfo por 56-42. En el equipo de Iris Ferrazzoli no jugó Claudia Domínguez, mientras que las dos restantes tuvieron un juego discreto. Alejandra Chesta estuvo 34 minutos en cancha y aportó siete tantos (2/2 en libres, 1/4 en dobles y 1/3 en triples), nueve rebotes, tres asistencias, dos recuperos y cuatro pérdidas. Valentina Maggi en 30 minutos sumó nueve tantos (0/2 en libres, 3/7 en dobles y 1/4 en triples), ocho rebotes, una asistencia, dos recuperos y cuatro pérdidas.
Foto: Archivo, Paula Reggiardo. Gentileza: Antonio García Tuñas
Federico Radulovich
Twitter: @FRadulovich
[email protected]
Twitter: @cabboficial
Accedé a nuestra Política de Transparencia, los valores estratégicos de gestión y el alcance de aplicación de nuestra organización.
La Confederación Argentina de Básquetbol tiene entre sus objetos la organización de la actividad. Si observaste o tomaste conocimiento de una irregularidad, podes realizar tu denuncia. Nuestro compromiso de gestión incluye mediar y analizar situaciones irregulares en el ejercicio y práctica de nuestro deporte.