Ricardo González
Base
Una gloria del baloncesto nacional y miembro del Salón de la Fama FIBA. Capitán campeón del Mundo en 1950 y dos veces representante olímpico. También disputó Panamericanos y Sudamericanos con la camiseta celeste y blanca.
Rubén Pagliari
Escolta
Procedente de Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque, Pagliari fue representante olímpico por Argentina en Helsinki 1952, cuando el seleccionado quedó cuarto.
Juan Uder
Alero
Campeón del Mundo en 1950, y dos veces representante olímpico. Uder fue un alero que se desempeñó en Racing Club.
Raúl Pérez Varela
Base
Uno de los armadores de Argentina campeona del Mundo en 1950. Representó a Racing Club de Avellaneda a nivel clubes, y a la Argentina en Juegos Olímpicos y Panamericanos.
Armando Bertotti
Pívot
El más lungo del seleccionado argentino que participó del Sudamericano 1949. Allí se comenzó a gestar el campeón mundial del año siguiente.
Salvador Capece
Salvador "El Negro" Capece, gloria de San Lorenzo de Almagro. En Boedo marcó historia, lo que lo llevó a jugar el Sudamericano 1949.
Oscar Furlong
Pívot
Máximo anotador y MVP del Campeón del Mundo en 1950. Uno de los mejores en la historia del basquetbol nacional, miembro del Salón de la Fama FIBA. Fue un pivote completo, que representó al país durante una década.
Fernando Gondell
Escribió las páginas doradas del Club Tomás de Rocamora, y en 1949 saltó a la Selección Argentina para disputar el Sudamericano 1949.
Omar Monza
Ala-pívot
Miembro del grupo selecto de los campeones del Mundo en 1950. Monza también estuvo en Helsinki 1952 representando a Argentina en una cita olímpica.
Jorge Nuré
Base
En aquella época un defensor de gran nivel, que formó parte de la Selección Argentina durante un lustro. Fue olímpico y panamericano.
Osvaldo Venturini
Nacido en Rosario, representó al seleccionado de su ciudad y Santa Fe en torneos argentinos. Además intengró el combinado nacional en el Sudamericano de 1949.
Enrique Viau
Ricardo González
Base
Una gloria del baloncesto nacional y miembro del Salón de la Fama FIBA. Capitán campeón del Mundo en 1950 y dos veces representante olímpico. También disputó Panamericanos y Sudamericanos con la camiseta celeste y blanca.
Rubén Pagliari
Escolta
Procedente de Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque, Pagliari fue representante olímpico por Argentina en Helsinki 1952, cuando el seleccionado quedó cuarto.
Juan Uder
Alero
Campeón del Mundo en 1950, y dos veces representante olímpico. Uder fue un alero que se desempeñó en Racing Club.
Raúl Pérez Varela
Base
Uno de los armadores de Argentina campeona del Mundo en 1950. Representó a Racing Club de Avellaneda a nivel clubes, y a la Argentina en Juegos Olímpicos y Panamericanos.
Armando Bertotti
Pívot
El más lungo del seleccionado argentino que participó del Sudamericano 1949. Allí se comenzó a gestar el campeón mundial del año siguiente.
Salvador Capece
Salvador "El Negro" Capece, gloria de San Lorenzo de Almagro. En Boedo marcó historia, lo que lo llevó a jugar el Sudamericano 1949.
Oscar Furlong
Pívot
Máximo anotador y MVP del Campeón del Mundo en 1950. Uno de los mejores en la historia del basquetbol nacional, miembro del Salón de la Fama FIBA. Fue un pivote completo, que representó al país durante una década.
Fernando Gondell
Escribió las páginas doradas del Club Tomás de Rocamora, y en 1949 saltó a la Selección Argentina para disputar el Sudamericano 1949.
Omar Monza
Ala-pívot
Miembro del grupo selecto de los campeones del Mundo en 1950. Monza también estuvo en Helsinki 1952 representando a Argentina en una cita olímpica.
Jorge Nuré
Base
En aquella época un defensor de gran nivel, que formó parte de la Selección Argentina durante un lustro. Fue olímpico y panamericano.
Osvaldo Venturini
Nacido en Rosario, representó al seleccionado de su ciudad y Santa Fe en torneos argentinos. Además intengró el combinado nacional en el Sudamericano de 1949.
Enrique Viau
Ricardo González
Base
Una gloria del baloncesto nacional y miembro del Salón de la Fama FIBA. Capitán campeón del Mundo en 1950 y dos veces representante olímpico. También disputó Panamericanos y Sudamericanos con la camiseta celeste y blanca.
Rubén Pagliari
Escolta
Procedente de Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque, Pagliari fue representante olímpico por Argentina en Helsinki 1952, cuando el seleccionado quedó cuarto.
Juan Uder
Alero
Campeón del Mundo en 1950, y dos veces representante olímpico. Uder fue un alero que se desempeñó en Racing Club.
Raúl Pérez Varela
Base
Uno de los armadores de Argentina campeona del Mundo en 1950. Representó a Racing Club de Avellaneda a nivel clubes, y a la Argentina en Juegos Olímpicos y Panamericanos.